Si sufres una lesión después de un accidente laboral, puedes tener derecho a una compensación. Sin embargo, el proceso para obtener esta compensación es extenso. Puede que necesites superar varios obstáculos legales o incluso enfrentarte a la resistencia de tu empleador o de su aseguradora. Por lo tanto, querrás hacer todo lo posible para evitar accidentes desde el principio, especialmente porque algunos accidentes podrían causar lesiones o discapacidades de por vida.
Para evitar lesiones en el lugar de trabajo, recomendamos lo siguiente:
- Toma descansos cortos y frecuentes para descansar y estirarte. Muchas lesiones laborales resultan de movimientos repetitivos o posiciones estáticas, pero puedes mitigar fácilmente el riesgo con descansos cortos y estiramientos breves. Muchos lugares de trabajo presionan a los empleados para que omitan los descansos y se exijan al máximo, pero este tipo de trato es poco ético y, en algunos casos, ilegal.
- Reporta condiciones inseguras. Tu empleador está legalmente obligado a garantizar un ambiente de trabajo seguro para sus empleados y clientes. Si temes que tu empleador te castigue por denunciar condiciones inseguras, debes saber que esto se consideraría represalia y es ilegal.
- Sigue todas las precauciones de seguridad recomendadas. Tu empleador debe proporcionar información sobre cómo levantar objetos pesados, operar maquinaria y realizar otras tareas de manera segura. Si tu empleador te presiona para trabajar lo más rápido posible, podrías sentir la tentación de omitir estas precauciones, especialmente si tu empleador te lo sugiere sutilmente. Sin embargo, como se mencionó antes, este tipo de presión es inaceptable. Cuando sigas las pautas de seguridad, disminuirás significativamente la probabilidad de sufrir una lesión. Si te lastimas incluso después de tomar todas las precauciones recomendadas, te será más fácil obtener una compensación.
- Conoce tus límites. Las horas extras excesivas y los cambios rápidos entre turnos pueden impedir que duermas lo suficiente o que te cuides adecuadamente. Todos valoran una ética de trabajo fuerte, pero la privación de sueño puede aumentar significativamente la probabilidad de que te lastimes accidentalmente en el trabajo.
Los accidentes ocurren, sin importar cuán cuidadoso seas. Las personas cometen errores, y los incidentes son particularmente probables en ambientes de alta productividad, como los restaurantes. Además de tomar las precauciones anteriores, puedes prepararte para lo peor aprendiendo sobre tus derechos de compensación laboral, sabiendo a quién acudir en caso de accidente y entendiendo qué esperar del proceso de reclamaciones.
Qué hacer si ocurre un accidente
Las leyes de compensación laboral te protegen de las repercusiones financieras de una lesión en el trabajo. En otras palabras, cualquier factura médica, salario perdido y otras pérdidas monetarias resultantes del incidente deben ser cubiertas por la aseguradora de tu empleador.
Sin embargo, debes completar varios pasos para obtener una compensación justa. Estos pasos incluyen:
- Reportar tu lesión de inmediato
- Aceptar el tratamiento en el centro médico al que te envíe tu empleador
- Presentar una reclamación oficial (que es diferente del reporte que presenta tu empleador) dentro del año siguiente a tu lesión
- Contar con asistencia profesional si no estás seguro de qué hacer, si tu empleador no reporta tu lesión o si tu reclamación es denegada
En cualquier proceso de reclamación por lesión, tu tiempo es limitado. Si no reportas tu lesión o no presentas tu reclamación antes de la fecha límite, podrías perder tu derecho a la compensación. En general, tendrás muchas más probabilidades de éxito si tratas este asunto con sentido de urgencia y minuciosidad.
Permite que nuestra firma te ayude con tu reclamación
¿Tienes preguntas sobre la compensación laboral o necesitas representación durante un proceso de reclamación disputado? En las Oficinas Legales de James A. Welcome, nuestros abogados tienen más de 15 años de experiencia ayudando a clientes a obtener compensación por lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo. No importa qué causó el incidente, tienes derechos, y nuestro trabajo es preservar esos derechos y luchar por tu bienestar presente y futuro.
Llama al (203) 806-7922 o contáctanos en línea para programar tu evaluación de caso gratuita hoy.