Una visa O-1 es una visa especial otorgada a una persona con una habilidad, talento o logro extraordinario que es reconocido y va más allá de lo normal en ese campo y que viene a los Estados Unidos para continuar su trabajo en ese campo. Hay 2 tipos diferentes de visas O-1: O-1A y O-1B. También hay visas para las personas que acompañan al individuo talentoso, incluyendo personas que lo asisten y familiares. Estas visas son visas temporales de no inmigrante que duran hasta 3 años, y luego se puede solicitar una extensión de hasta un año.
Las visas O-1A se emiten a personas con habilidades o logros extraordinarios en ciencia, educación, negocios o atletismo. Para ser elegible, la persona debe tener reconocimiento nacional o internacional por sus habilidades o experiencia y debe estar entre los mejores en el campo.
Las visas O-1B se emiten a personas con talento extraordinario en las artes o logros en la industria cinematográfica o televisiva. Estas se emiten a personas distinguidas cuyos talentos están por encima de lo ordinario. A menudo son reconocidos, famosos o bien conocidos por sus habilidades especiales.
Para cualquiera que acompañe al individuo talentoso, existe la visa O-2 o O-3. La visa O-2 es para las personas que vienen a asistir al titular de la visa O-1 con su trabajo. La visa O-3 se emite a la familia, el cónyuge o hijos menores de 21 años, que acompañan al titular de una visa O-1 o O-2. Las personas con una visa O-3 no pueden trabajar en los Estados Unidos, pero pueden estudiar, tomar clases e ir a la escuela.
Para solicitar una visa O-1, O-2 o O-3, el peticionario debe presentar el Formulario I-129 entre 45 días y un año antes del inicio del empleo en los Estados Unidos. También puede ser necesaria una consulta de un grupo de pares, pero hay excepciones para campos donde puede no haber un grupo de pares adecuado. También debe presentar un contrato entre el peticionario y el beneficiario (el solicitante de la visa O-1) que describa el acuerdo de los términos en los que la persona talentosa será empleada, y un itinerario que explique la naturaleza de las actividades. También deben mostrar evidencia de sus logros o reconocimientos. Esto puede presentarse en varias formas, incluyendo recibos, membresías, materiales publicados y varios otros registros que se pueden ver en el sitio web de USCIS. El proceso es similar para quienes presentan visas O-2, pero deben presentarse junto con la solicitud de la visa O-1.
En algunos casos, un agente estadounidense puede presentar la visa O-1 para una persona calificada si es el empleador, un representante del empleador y beneficiario, o está autorizado para hacerlo. Hay instrucciones separadas para que los agentes presenten peticiones de visas O-1 para beneficiarios.
Si cree que es elegible, o si tiene alguna pregunta sobre la visa O-1, el abogado de inmigración con experiencia James A. Welcome ha obtenido con éxito visas O-1 para sus clientes. Muchas empresas y compañías en las áreas de Connecticut y Nueva York, incluyendo Waterbury y las áreas de Stamford-Norwalk en Connecticut y Manhattan y el condado de Westchester en Nueva York, se han beneficiado enormemente de esta clasificación especial de “Visa O-1”.Haga clic aquí para leer cómo el abogado Welcome ayudó a un kickboxer de Muay Thai a recibir su visa especial para enseñar Muay Thai en Watertown, CT.
El propósito de este artículo es proporcionar información básica útil para residentes en las áreas de Connecticut, Massachusetts y Nueva York. Esta información e instrucciones para presentar documentos gubernamentales se pueden encontrar en el sitio web de USCIS en www.uscis.gov. Estamos aquí para responder cualquier pregunta que tenga y brindar asesoría legal sobre este y otros asuntos legales de inmigración.