Los empleadores a veces toman represalias cuando sus empleados presentan reclamos de compensación laboral, pero este comportamiento no es legal. Si su empleador lo despide por presentar un reclamo de compensación laboral en Connecticut, es posible que pueda tomar acciones legales.
¿Es legal que un empleador lo despida después de presentar un reclamo de compensación laboral?
Si un empleador lo despide únicamente por presentar un reclamo de compensación laboral, puede estar violando la Ley de Compensación Laboral de Connecticut. Los trabajadores de Connecticut tienen derecho a presentar reclamos de compensación laboral cuando sufren lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo. Cuando los empleadores interfieren con estos beneficios o castigan a los empleados por solicitarlos, pueden estar actuando ilegalmente.
Sin embargo, en la mayoría de los casos, un empleador no especificaría que está despidiendo a un trabajador lesionado debido a su reclamo de compensación laboral. En cambio, puede usar otra razón como excusa para la terminación.
Los empleadores de Connecticut deben tener razones legítimas para despedir a los empleados. Si su empleador no puede presentar una razón real, puede considerar que la terminación podría estar relacionada con su reclamo de compensación laboral.
Ley de Compensación Laboral de Connecticut
La Ley de Compensación Laboral de Connecticut detalla las leyes estatales sobre compensación laboral, incluyendo qué empleadores deben tener seguro de compensación laboral y cómo los empleadores deben manejar el proceso de beneficios.
La Sección 31-290a de esta ley prohíbe a los empleadores tomar represalias contra los trabajadores lesionados por presentar reclamos de compensación laboral. Despedir injustamente a un empleado es un ejemplo de represalia.
Ejemplos de represalias por parte del empleador
Otras formas de represalia también son ilegales después de que un empleado presenta un reclamo de compensación laboral en Connecticut. Algunos ejemplos incluyen:
- Reprender al empleado
- Dar una evaluación de desempeño inferior a la justificada
- Abusar verbal o físicamente del empleado
- Transferir al empleado a un puesto menos deseable
- Alterar negativamente el horario o las horas de trabajo del empleado
- Negarse a reprogramar al empleado después de que complete el tratamiento médico
Qué hacer después de un despido injustificado
Si cree que su empleador lo ha despedido injustamente como represalia por su reclamo de compensación laboral, aquí hay pasos que puede seguir para documentar el caso:
Documente todo
Necesitará evidencia de un posible despido injustificado, y cualquier documentación que tenga puede ser útil. Primero, haga copias de cualquier correo electrónico con su empleador, especialmente mensajes que discutan el reclamo de compensación laboral o su despido. Recoja e imprima estos correos electrónicos lo antes posible, antes de que cierren su correo laboral.
Además, reúna cualquier mensaje de texto, notas, cartas u otros documentos relacionados con su despido o su lesión o enfermedad. Su abogado puede ayudarlo a revisar estos documentos y determinar cuáles puede usar como evidencia.
Revise la carta de despido
Luego, revise la carta de despido. Su empleador debería haber indicado una razón o razones específicas para su despido. Su abogado puede ayudarlo a refutar las razones en caso de que el empleador haya tomado represalias contra usted.
Si no recibió una carta de despido, solicite una. Si su empleador se niega a proporcionar una confirmación escrita de su despido, puede usar esta negativa como parte de la información para documentar el caso.
Presente quejas ante las partes correspondientes
Luego, alguien que es despedido y cree que es una represalia por presentar un reclamo de compensación laboral debe presentar una queja ante la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo de EE. UU. y la Junta Laboral de Connecticut.
También puede querer presentar una queja ante un superior en su empresa (que no sea la persona que lo despidió). Sus abogados pueden ayudarlo a determinar si esta es una acción apropiada e identificar a la persona correcta para presentar la queja.
Contrate a un abogado de compensación laboral
Contratar a un abogado de compensación laboral puede ayudarlo a manejar su reclamo de compensación laboral en Connecticut, así como un posible despido injustificado. En las Oficinas Legales de James A. Welcome, hemos ayudado a numerosos empleados con reclamos de compensación laboral, represalias de empleadores, despidos injustificados y asuntos relacionados. Llame hoy al 203-753-7300 para solicitar su consulta gratuita.