Obtenga respuestas de abogados experimentados en inmigración
La inmigración es un área específica del derecho que está en constante cambio y evolución. Los complejos problemas sociales influyen y moldean continuamente la forma en que los gobiernos federales, estatales y locales manejan los asuntos de inmigración. Como resultado, la ley de inmigración puede ser confusa y podría generar más preguntas que respuestas. Si actualmente está involucrado en un asunto de inmigración, puede ser de su interés informarse sobre los temas que podrían influir potencialmente en su caso. Llame a las Oficinas Legales de James A. Welcome al (203) 753-7300.
Nuestros abogados de inmigración en Connecticut han preparado una lista de algunas de las preguntas más frecuentes que recibimos sobre la ley de inmigración. Abordar preocupaciones comunes puede ayudar a aclarar muchos de los problemas que pueden surgir en un caso de inmigración. Cada uno de nuestros abogados está dedicado a proporcionar asesoría legal experta y efectiva diseñada para resolver los problemas más difíciles y complejos.
Si tiene inquietudes, las Oficinas Legales de James A. Welcome están aquí para responder sus preguntas.
¿Tiene más preguntas? ¡Llámenos al (203) 753-7300!
El abogado James A. Welcome es miembro de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración y de la Asociación Nacional de Abogados Litigantes. Ha manejado casi todo tipo de asuntos de inmigración, incluyendo temas federales y casos de deportación. Estaremos encantados de programar una cita para una consulta y discutir su caso en confidencia. Llámenos hoy para conocer más sobre las opciones legales que pueden estar disponibles para su problema específico de inmigración.
Si tiene más preguntas, no dude en contactar a las Oficinas Legales de James A. Welcome.
¡Se habla español! Nós falamos Portugues!
¿Qué son los delitos que pueden causar deportación?
La Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE) es la agencia principal para investigar, arrestar y deportar a inmigrantes indocumentados. Cuando un inmigrante indocumentado viola las leyes de inmigración, el resultado puede ser un arresto y la deportación. Existen varios tipos de delitos que pueden resultar en deportación, incluyendo crímenes de inmoralidad, delitos graves, delitos menores o faltas, contrabando, fraude matrimonial y otros delitos generales.
¿Qué es una tarjeta verde y cómo puedo obtener una?
Para las personas que buscan convertirse en residentes permanentes en los Estados Unidos, una tarjeta verde será necesaria. Las tarjetas verdes otorgan a una persona el estatus de residente permanente del país en el que reside. El proceso para obtener una tarjeta verde puede ser largo y confuso, pero generalmente se puede obtener a través de relaciones familiares o comerciales, mediante el estatus de refugiado, a través de la “lotería” de visas de diversidad u otra forma que califique.
¿Cuánto tiempo puedo quedarme en el país con una visa de estudiante?
Al ingresar a los EE. UU. con una visa de estudiante (F-1 o M-1), puede permanecer en el país y continuar sus estudios hasta la fecha de vencimiento indicada en su formulario. Sin embargo, si viola las leyes de inmigración y se inicia una audiencia de deportación, será deportado y se le exigirá salir del país de inmediato. Si termina sus estudios dentro del plazo de vencimiento y desea quedarse en el país después de graduarse, deberá hablar con un abogado para determinar el mejor curso de acción que le ayude a evitar una violación de su visa.
¿Tengo derechos como inmigrante indocumentado?
Aunque los inmigrantes indocumentados generalmente no disfrutan de todos los derechos otorgados a los ciudadanos estadounidenses bajo la Constitución, aún cuentan con protecciones constitucionales. Bajo la protección de las enmiendas 5a y 14a, tiene derecho a recibir notificación de una demanda y a defenderse de la deportación. Entre sus derechos constitucionales, tendrá otros derechos, protecciones y defensas disponibles. Sobre todo, tendrá el derecho a buscar representación legal.
¿Por qué debería contratar a un abogado?
Si ha sido discriminado en el lugar de trabajo o si ha sido detenido para deportación, será crucial contar con un abogado conocedor a su lado para representar sus derechos en la corte. Además, incluso el papeleo legal para solicitar una visa puede ser muy complejo. Hablar con un abogado que tenga la experiencia, conocimientos y antecedentes será fundamental para lograr el mejor resultado posible en su caso particular.