Si eres un inmigrante que ha resultado herido en un accidente, puede que te preguntes si tienes derecho a demandar a la persona responsable. Muchos inmigrantes evitan presentar una demanda por lesiones personales porque temen que afecte su estatus migratorio. Esto es especialmente cierto si eres un inmigrante indocumentado que no reside legalmente en el país.
Sin embargo, incluso si eres indocumentado, todavía tienes derechos. Aprende qué esperar como inmigrante al presentar una demanda por lesiones personales en Connecticut.
Muchos inmigrantes trabajan en empleos peligrosos que pueden provocar accidentes graves
Muchos inmigrantes en Connecticut trabajan en fábricas, restaurantes, granjas y otros lugares donde pueden ocurrir lesiones graves. Por ejemplo, las personas que trabajan cerca de maquinaria peligrosa pueden quedar atrapadas en las máquinas, lo que les puede causar la pérdida de un brazo o una pierna. Por otro lado, los inmigrantes empleados como conductores de reparto pueden sufrir accidentes automovilísticos.
La compensación laboral cubre tus gastos médicos si te lesionas en el trabajo, y puedes solicitar beneficios incluso si eres un inmigrante indocumentado. Los inmigrantes tienen los mismos derechos a compensación que los ciudadanos estadounidenses.
No puedes demandar a tu empleador si te ofrecen compensación laboral, pero tú puedes demandar a un tercero si contribuyó a tu lesión. Contacta a un abogado para obtener ayuda con tu reclamo por lesiones personales.
Cómo tu estatus migratorio afecta tu caso
Los inmigrantes tienden a evitar casos de lesiones personales porque creen que el gobierno los deportará por presentar un reclamo. Pero la ley federal dice que el gobierno no puede deportarte solo porque hayas presentado una demanda por lesiones personales.
Sin embargo, tu estatus migratorio puede hacer que tu caso sea más complejo. Por ejemplo, la defensa podría intentar argumentar que su cliente debería pagarte menos porque eres un trabajador indocumentado. Por eso necesitas un abogado de lesiones personales que conozca tus derechos como inmigrante al presentar una demanda por lesiones personales.
¿Deberías aceptar un acuerdo por lesiones personales?
A veces, la parte responsable de tu accidente podría ofrecerte un cheque de acuerdo con la esperanza de evitar una demanda costosa. Esto alivia a algunos inmigrantes porque probablemente también prefieren evitar la corte.
Pero rara vez es prudente aceptar la oferta inicial de acuerdo. La otra parte no quiere pagarte ni un centavo más de lo que tiene que pagar. Al aceptar el acuerdo, podrías estar perdiendo una compensación mucho mayor.
El verdadero valor de tu caso por lesiones personales podría ser mucho mayor de lo que piensas. Esta compensación adicional ayuda mucho a pagar facturas médicas, terapia física, cirugías y otros tratamientos que necesites.
El acuerdo inicial también rara vez ofrece suficiente compensación por tu dolor y sufrimiento. Si te sientes deprimido después de tu accidente porque ya no puedes trabajar, por ejemplo, ¿cuánto vale eso?
No dejes que la otra parte decida por ti. Un abogado de lesiones personales lucha agresivamente para demostrar cuánto vale tu reclamo.
Law Offices of James A. Welcome lucha por tus derechos como inmigrante indocumentado
Los costos relacionados con un accidente pueden acumularse rápidamente, y las facturas médicas no son el único problema que enfrentarás después de una lesión. Puede que necesites unas semanas o más para recuperarte si estás demasiado lastimado para trabajar. También podrías preguntarte cómo encontrarás un nuevo empleo si eres una persona indocumentada con pocas oportunidades laborales.
Pero este accidente no tiene que arruinar tu futuro. The Law Offices of James A. Welcome tiene más de 18 años de experiencia manejando casos de lesiones personales para inmigrantes como tú. Contacta a nuestro equipo al (203) 753-7300 para saber qué esperar como inmigrante indocumentado al presentar una demanda por lesiones personales hoy.