Supongamos que ha sufrido una lesión grave en el trabajo en CT, ¿debería presentar un reclamo de compensación laboral? Presentar un reclamo de compensación laboral puede parecer una tarea abrumadora, especialmente cuando los anuncios de televisión y radio lo bombardean con términos legales sobre lesiones laborales y posibles beneficios, sin explicar qué significan o si le aplican. Los trabajadores en Connecticut tienen derecho a recibir beneficios de compensación por lesiones sufridas mientras trabajan.
Aquí hay algunas palabras para conocer e información sobre los tipos de beneficios por discapacidad que puede obtener al presentar un caso de compensación laboral:
Discapacidad Total Temporal (TT) los pagos se realizan durante el período en que la lesión laboral o el tratamiento, combinado con una condición preexistente, impide que el empleado lesionado realice cualquier trabajo. Estos beneficios a menudo incluyen el pago de gastos médicos y el tiempo tomado fuera del trabajo para la recuperación.
Discapacidad Parcial Temporal (TP) los pagos se realizan cuando el empleado ha sanado lo suficiente para realizar algún trabajo, pero aún no puede desempeñar todas las funciones del trabajo. Esto incluye si el empleado está trabajando dentro de las restricciones indicadas por un médico. A veces, los pagos por Discapacidad Parcial Temporal también se pagan a empleados que ya han recibido beneficios por una lesión permanente, pero que aún no pueden ganar tanto debido a que no pueden realizar todas las funciones que hacían antes.
Mejoría Médica Máxima (MMI) es cuando un médico declara que un empleado ha sanado tanto como probablemente lo hará. Ellos decidirán la extensión de la lesión permanente. En este punto, el empleado puede comenzar a recibir pagos por Discapacidad Parcial Permanente.
Discapacidad Parcial Permanente (PPD) los pagos deben realizarse en el momento de la MMI si la persona lesionada sufre una discapacidad duradera pero aún puede realizar algún trabajo, ya sea que la persona esté actualmente empleada o no, y ya sea que la persona pueda o no realizar su antiguo trabajo.
Los pagos de PPD también se conocen como pagos “específicos” porque Connecticut tiene leyes muy específicas sobre cómo calcular los pagos. Según la ley de CT, casi cada parte del cuerpo tiene asignado un valor en número de semanas de beneficios de compensación posibles. Este número se combina con un porcentaje de discapacidad permanente estimado por un médico.
Beneficios Discrecionales, también conocidos como beneficios 308a, se pagan cuando un empleado ha sanado tanto como sea posible (MMI), ha recibido pagos de PPD y aún no puede ganar tanto como antes de la lesión. Para los beneficios discrecionales, el comisionado estima lo que el empleado ganaría haciendo el trabajo antiguo y compara la estimación con lo que el empleado es capaz de ganar ahora. El comisionado puede optar por ordenar a la compañía de seguros del empleador que pague beneficios adicionales para compensar la diferencia en las ganancias potenciales.