Abogados de Inmigración que Ayudan a Su Familia en Waterbury, Danbury y Norwalk – Llame al (203) 753-7300
Las Oficinas Legales de James A. Welcome son un bufete de abogados de inmigración altamente calificado. Estamos completamente comprometidos en asegurar que su familia reciba el mejor servicio y apoyo durante el proceso de inmigración. Nuestros abogados de visas familiares en Waterbury, Norwalk y Danbury ponen las necesidades de su familia en primer lugar.
¿Por Qué Elegir las Oficinas Legales de James A. Welcome?
- Asesoría personalizada y representación con experiencia
- Servicio asequible con orientación profesional
- Podemos proteger sus derechos tanto dentro como fuera de la sala de tribunal
- Se responden todas las llamadas y se devuelven los mensajes con prontitud
- Recibirá actualizaciones constantes sobre el estado de su caso
- Nuestro personal amable siempre está disponible para recibirlo. ¡Se habla español! ¡Nós falamos Portugues!
¿Qué Visa Familiar Aplica a Mi Situación?
Las visas de inmigración basadas en la familia permiten a los inmigrantes convertirse en residentes permanentes de los Estados Unidos a través de un familiar que ya reside legalmente en el país. El proceso comienza cuando un familiar presenta una petición de inmigración en su nombre; a partir de entonces, esta persona será referida como su “patrocinador”. Para asegurarse de que su patrocinador cumple con los requisitos de edad y relación para desempeñar este papel, contacte a un abogado de visas familiares de Connecticut en las Oficinas Legales de James A. Welcome.
Visas Familiares Ilimitadas
Las visas para parientes inmediatos, o aquellos con una relación familiar cercana, son Visas Familiares Ilimitadas. No hay un límite en el número de inmigrantes en estas categorías cada año fiscal. Incluyen:
- Visas para cónyuges (IR-1)
- Visas para hijos solteros menores de 21 años (IR-2)
- Visas para huérfanos adoptados en el extranjero (IR-3)
- Visas para huérfanos adoptados en los Estados Unidos (IR-4)
- Visas para los padres de ciudadanos estadounidenses (IR-5)
La visa familiar que elija en esta categoría dependerá de la relación entre el ciudadano estadounidense que actúa como patrocinador y el inmigrante.
Visas de Preferencia Familiar
Las visas basadas en la familia también se otorgan según la preferencia familiar, proporcionando esencialmente visas solo a inmigrantes que son familiares específicos de residentes permanentes legales de los EE. UU. o de ciudadanos estadounidenses.
Estas visas se conocen como visas LPR (residente permanente legal), y el número de estas visas emitidas cada año es limitado.
- Visas de Primera Preferencia (F-1): Visas para hijos e hijas solteros. Estas visas están limitadas a 23,400.
- Visas de Segunda Preferencia (F-2): Visas para cónyuges, hijos solteros y menores. Estas visas están limitadas a 114,200.
- Visas de Tercera Preferencia (F-3): Visas para hijos e hijas casados. Estas visas están limitadas a 23,400.
- Visas de Cuarta Preferencia (F-4): Visas para hermanos y los cónyuges e hijos menores de estos hermanos. Estas visas están limitadas a 65,000.
¿Cómo Solicitar una Visa Familiar?
Si desea solicitar una visa familiar en Connecticut, debe seguir ciertos pasos para iniciar el proceso legal. Estos procesos pueden ser confusos y pueden requerir ayuda de un abogado. Un abogado de inmigración experimentado tendrá el conocimiento y los recursos para completar correctamente la petición de visa familiar la primera vez en su nombre, así como para guiarlo a usted y a su familia a través de los procesos que vienen. Hay cuatro pasos principales para solicitar una visa familiar.
Presentar la Petición
El ciudadano estadounidense o residente permanente que planea patrocinar al inmigrante debe presentar una petición de visa. El familiar residente permanente legal debe completar el Formulario I-130 y enviarlo por correo a los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), junto con documentos o pruebas de respaldo. Estos documentos deben demostrar que la relación familiar alegada es real. Pueden incluir evidencia de sostenibilidad financiera, prueba de relación y prueba de ciudadanía.
Decisión del USCIS
El USCIS decide aceptar o rechazar la petición de visa. El USCIS revisará la petición y los documentos de respaldo para determinar la validez de la solicitud. Si el USCIS aprueba la solicitud, enviará la petición al Centro Nacional de Visas para su procesamiento. De lo contrario, el peticionario puede presentar una nueva petición después del rechazo haciendo los cambios necesarios en el documento original y volviéndolo a enviar.
Período de Espera
Los familiares de Preferencia Familiar esperan a que una visa esté disponible. Si presentó su visa familiar en el grupo de Preferencia Familiar, no es elegible para la residencia permanente inmediata después de que el USCIS apruebe su petición. En cambio, debido al límite anual en el número de tarjetas verdes disponibles, debe unirse a una lista de espera.
Solicitud de Visa o Tarjeta Verde
El inmigrante solicita una visa de inmigrante o tarjeta verde. Si el USCIS ha aprobado la petición y hay una visa disponible, el paso final es presentar una solicitud de residencia permanente. Puede hacerlo solicitando una visa en un consulado de EE. UU. en su país de origen. Luego, una vez que emigre a los Estados Unidos, puede solicitar su tarjeta verde. Ambos procesos pueden requerir papeleo adicional y pueden necesitar ayuda de un abogado.
Por Qué Necesita un Abogado
La inmigración basada en la familia puede parecer relativamente sencilla, pero las leyes de inmigración en constante evolución y los obstáculos en el camino pueden hacer que obtener una visa familiar sea más difícil de lo necesario.
Obtener ayuda legal de un abogado de visas familiares en Connecticut puede ayudarlo a evitar errores y el riesgo de que su petición sea rechazada. Aunque puede volver a aplicar, un rechazo puede retrasar el proceso y obligarlo a esperar más tiempo por su visa. Asociarse con un abogado desde el principio puede ayudarlo a preparar correctamente su petición de patrocinio familiar.
¿Cuánto Tiempo se Espera por una Visa Familiar?
Esta respuesta depende de las circunstancias del caso. Una Visa Familiar Ilimitada generalmente resulta en residencia más rápida, ya que el inmigrante no tiene que lidiar con la lista de espera para una tarjeta verde. Por otro lado, una visa de Preferencia Familiar típicamente toma al menos un año para que el inmigrante sepa si una visa está disponible. Sin embargo, el tiempo puede variar considerablemente según el caso. Uno de los factores determinantes es el tipo de preferencia de la visa familiar:
- Parientes inmediatos: primera prioridad
- Categoría F-1: 1 a 5 años
- Categoría F-2: 1 año para cónyuges y menores, 3 a 4 años para hijos adultos
- Categoría F-3: 9 años, en promedio
- Categoría F-4: 7 a 10 años, en promedio
Comparado con otras opciones de inmigración, la reunificación familiar a través de una visa basada en la familia toma un tiempo relativamente corto. El proceso puede durar entre uno y cinco años de principio a fin. Algunos pueden tardar más si hay desafíos. Otros pueden avanzar más rápido. Trabajar con un abogado desde el inicio del proceso de visa puede acelerar las cosas tanto como sea posible.
Posibles Problemas que Podría Encontrar con su Visa Familiar
Uno de los muchos beneficios de solicitar una visa familiar es un menor riesgo de que el USCIS rechace su petición en comparación con otros procesos de inmigración. Tener familiares consanguíneos o familiares inmediatos ya legalmente en los Estados Unidos—y que el patrocinador acepte la responsabilidad por la visita del inmigrante—aumenta las probabilidades de que el USCIS acepte la petición y otorgue la visa familiar.
Desafortunadamente, ciertos problemas y desafíos pueden surgir durante el proceso legal que retrasan el tiempo o conducen al rechazo de la petición. Un abogado puede ayudarlo a evitar y manejar estos problemas, tales como:
- Información faltante en la petición original
- Petición presentada incorrectamente
- Se requiere más prueba
- El solicitante vive ilegalmente en EE. UU.
- Condena penal para el peticionario o el inmigrante
- Retrasos en el procesamiento
- Cuota agotada
- Negación de la solicitud
Si una solicitud es denegada, debe esperar al menos seis meses antes de intentar volver a aplicar. Obtener una visa familiar ya es un proceso suficientemente largo sin tener que esperar meses adicionales para volver a aplicar después de un error. Por eso es fundamental trabajar con un abogado desde el inicio de su caso; un abogado puede ayudarlo a evitar errores comunes y superar obstáculos de la manera más eficiente y efectiva posible.
Preguntas Frecuentes sobre Visas Familiares
- P: ¿Se puede iniciar el proceso de visa familiar desde el extranjero?
R: En general, no; debe estar en territorio estadounidense para comenzar el proceso de visa familiar. Sin embargo, hay excepciones a la regla, donde un ciudadano estadounidense puede presentar una petición desde el extranjero. - P: ¿Cuáles son las principales razones de denegación de visas familiares?
R: Errores en la documentación, uso del formulario incorrecto, información inexacta o inconsistente, falta de documentos probatorios y violar las reglas o instrucciones son las causas más comunes de denegación. - P: ¿Quién tiene la mejor oportunidad de obtener una visa familiar?
R: Los parientes inmediatos de un residente permanente legal de EE. UU. tienen la mejor oportunidad de obtener una tarjeta verde a través de una visa familiar. Estos son peticionarios de máxima prioridad que no están sujetos a cuota. El gobierno de EE. UU. define a los parientes inmediatos como padres, cónyuges e hijos menores solteros.
Contacte a Nuestros Abogados de Visas Familiares Hoy
Para ayuda presentando su petición ante los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), contáctenos en las Oficinas Legales de James A. Welcome. Nuestro equipo legal es multilingüe: hablamos inglés, español y portugués con fluidez.
Si tiene preguntas sobre las posibles visas de derecho familiar que pueden estar disponibles para usted y su familia, puede hablar con un abogado en nuestra oficina de inmigración en Waterbury: (203) 753-7300.
También servimos al Condado de New Haven y a todo Connecticut, incluyendo Danbury y Norwalk.