Defensores legales dedicados que atienden a clientes en Connecticut
Después de que un inmigrante es detenido por cruzar la frontera ilegalmente, hay dos procedimientos legales separados a los que pueden asistir para presentar su caso. El primero es el procedimiento de inmigración, que determina si el inmigrante debe ser deportado de los Estados Unidos o se le permite quedarse mientras se procesa su caso. El otro procedimiento legal se llama audiencia de fianza. Durante esta audiencia, el juez decidirá si el inmigrante debe ser retenido en detención mientras su caso está pendiente.
¿Pero sabía que debe solicitar una audiencia de fianza usted mismo? Los agentes de ICE y los jueces de inmigración no están obligados a informarle sobre esta opción, en cambio, usted debe hacer una solicitud formal presentando lo siguiente al tribunal de inmigración:
- Una solicitud por escrito para una audiencia de fianza de inmigración
- Número de registro de extranjero
- Una Notificación de Comparecencia
- El nombre del centro de detención donde está siendo retenido
¿Qué me descalifica para una audiencia de fianza?
De acuerdo con la Sección 236c de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, las siguientes violaciones penales lo descalificarán para ser aprobado para una fianza de inmigración:
- Delitos de turpitud moral
- Condenas que resulten en prisión por cinco años o más
- Delitos relacionados con sustancias controladas
- Delitos relacionados con la prostitución
- Actividad terrorista
- Trata de personas
- Lavado de dinero
Consulte con un abogado experimentado en fianzas hoy
En las Oficinas Legales de James A. Welcome, estamos aquí para responder todas sus preguntas sobre fianzas de inmigración, y podemos guiarlo a través de cada paso del proceso legal para asegurarnos de que sus derechos estén completamente protegidos. Nuestro equipo legal construirá una estrategia legal sólida para que pueda evitar la deportación, y utilizaremos nuestros amplios recursos para representar sus intereses en la corte. Permítanos comenzar con su caso hoy.
Llame al (203) 753-7300 para programar su consulta con un miembro de nuestro bufete para discutir todas sus opciones bajo la ley.