En The Law Offices of James A. Welcome, nos enorgullece luchar por aquellos que se han visto obligados a huir de sus países de origen en busca de seguridad y libertad. Una de nuestras recientes victorias de asilo involucró a un joven de Nicaragua que llegó a los Estados Unidos después de ser perseguido por enfrentarse a su gobierno. Este caso fue liderado por la abogada Marina Brakefield y la asistente legal de inmigración Johanna Idrovo-Sarmiento, cuya dedicación y arduo trabajo ayudaron a hacer posible este resultado.
Nuestro cliente era un estudiante universitario en Nicaragua cuando estallaron protestas generalizadas en 2018. Muchos estudiantes se unieron a las manifestaciones pacíficas en contra de las políticas del presidente Daniel Ortega y su régimen cada vez más autoritario. Como miles de otros, nuestro cliente ejerció su derecho a expresarse pacíficamente. Durante una de estas protestas, fue herido por una bala de goma disparada por las fuerzas estatales. Aunque sobrevivió a la lesión, el ataque marcó el inicio de un acoso implacable por parte del gobierno.
Después de las protestas, el gobierno nicaragüense comenzó a identificar y rastrear a quienes habían participado. Nuestro cliente fue seguido, amenazado y acosado repetidamente. Comenzó a recibir advertencias e intimidaciones de personas alineadas con el régimen de Ortega. Como disidente conocido, no pudo continuar sus estudios y no encontró empleo estable. Los empleadores se negaron a contratarlo debido a sus opiniones políticas. Sin un futuro seguro en Nicaragua, tomó la difícil decisión de dejarlo todo atrás y buscar refugio en los Estados Unidos.
Cuando llegó a los EE. UU., aún se estaba recuperando del trauma de lo que había vivido. Enfrentó un proceso migratorio complicado y necesitaba orientación legal para entender sus opciones. Fue entonces cuando acudió a The Law Offices of James A. Welcome.
La abogada Brakefield y la asistente legal Idrovo-Sarmiento se tomaron el tiempo para conocer su historia y construir un caso sólido. Reunieron testimonios personales, documentación médica e informes de derechos humanos que confirmaban los peligros que enfrentan los manifestantes en Nicaragua. Trabajaron estrechamente con el cliente, asegurándose de que cada detalle de su experiencia fuera presentado clara y cuidadosamente.
La ley de asilo de EE. UU. requiere prueba de que alguien ha enfrentado persecución o tiene un temor fundado de persecución futura basada en raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social particular. En este caso, la opinión política y las acciones de nuestro cliente lo convirtieron en un claro objetivo de persecución patrocinada por el estado. Su participación en protestas pacíficas y las amenazas que sufrió fueron consistentes con el patrón conocido del gobierno de silenciar la oposición.
Después de meses de preparación, su solicitud de asilo fue aprobada tras un juicio ante el juez de inmigración. Con esta decisión, nuestro cliente ahora tiene el derecho legal de vivir y trabajar en los Estados Unidos. Ya no tiene que temer ser obligado a regresar a un país donde su seguridad está en riesgo. Planea reanudar sus estudios y construir una vida estable en su nuevo hogar.
Este caso es un recordatorio del impacto real que puede tener una representación legal fuerte. La abogada Brakefield y la asistente legal Idrovo-Sarmiento trabajaron incansablemente para darle a este cliente una segunda oportunidad—y estamos orgullosos del resultado.
En The Law Offices of James A. Welcome, nos enorgullece apoyar a inmigrantes en todo Connecticut y más allá con orientación legal confiable y un enfoque centrado en el cliente. Nuestro equipo experimentado maneja una amplia gama de asuntos migratorios, incluyendo asilo, defensa contra deportación, peticiones familiares, TPS y DACA. Con oficinas en Waterbury, Danbury, Norwalk, Hartford y Bridgeport, estamos comprometidos a servir a individuos y familias en inglés, español y portugués, asegurando una comunicación clara en cada paso del proceso.
Si usted o alguien que conoce ha sido perseguido por expresarse o vivir según sus creencias, puede tener opciones legales en los Estados Unidos. Llame al (475) 303-6793 o visite / para programar una consulta confidencial con nuestro equipo de inmigración.
Creemos en defender a quienes no pueden regresar a casa de manera segura. Y estamos aquí para ayudarle a dar el siguiente paso adelante.