Una gran caída en las solicitudes durante los últimos meses para tarjetas verdes, ciudadanía y varias otras aplicaciones ha amenazado los ingresos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) para continuar procesando solicitudes. Debido a la pandemia de Covid-19, la agencia encargada del sistema legal de inmigración del país tuvo que solicitar al Congreso un financiamiento adicional de $1.2 mil millones, así como aumentar las tarifas de solicitud para un puñado de programas.
La agencia del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) depende en gran medida de dichas tarifas de solicitud para continuar sus operaciones y sin estos ingresos USCIS podría quedarse sin fondos para el verano. Con muchas menos personas solicitando beneficios de inmigración dentro de los Estados Unidos, la inyección adicional de efectivo ayudará a mitigar cualquier preocupación inminente de quedarse sin financiamiento. “Debido a la pandemia de Covid-19, USCIS ha visto una disminución dramática en los ingresos,” declaró un portavoz de la agencia mientras señalaba que para el final del año fiscal (30 de septiembre) la agencia estaría sin fondos. Esta caída en los ingresos se debe en parte a una disminución del 60% en las solicitudes. Sin la inyección de $1.2 mil millones del Congreso y la administración Trump, la agencia no podría continuar sus operaciones. El portavoz también declaró que con los cargos adicionales que entran en vigor, muchos solicitantes pueden esperar un recargo adicional del 10% para compensar los ingresos perdidos debido a la pandemia de Covid-19.
La administración ha sido culpada por muchos ya que las políticas que la administración Trump ha implementado han retrasado las solicitudes y aumentado las denegaciones. Tales intentos por parte de la administración y la burocracia también han contribuido a que muchas personas no soliciten tarjetas verdes, visas y otras aplicaciones. “Esta administración está pidiendo a los contribuyentes que rescaten a una agencia como resultado de las mismas políticas que implementó y que han causado la pérdida de ingresos,” dijo Melissa Rodgers, directora de programas en el Centro de Recursos Legales para Inmigrantes en San Francisco. “Con la revisión extrema, están haciendo que cada solicitud tome más tiempo para revisar, y procesando menos,” dijo la Sra. Rodgers, quien supervisa un programa para promover la ciudadanía entre inmigrantes legales.
“Se corre la voz de que no vale la pena solicitar.”

El pasado noviembre la agencia propuso uno de sus aumentos más pronunciados en tarifas para la inmigración legal a los Estados Unidos y por primera vez cobrar tarifas a quienes buscan asilo y protección. El jefe de la agencia, el Sr. Cuccinelli, dijo que estos aumentos de tarifas ayudarían a pagar su déficit creciente. Tales aumentos en las tarifas fueron vistos como una forma de discriminar contra solicitantes de bajos ingresos y disminuir el número total de solicitantes legales antes del ciclo electoral de 2020. Algunas tarifas evaluadas en la petición aumentarían casi un 60%
- La mayoría de los solicitantes: $1,170 desde $725
- Solicitantes de asilo: $50 para solicitudes y $490 para permisos de trabajo
- Acción Diferida para los Llegados en la Infancia: $765, en lugar de $495.
¿Emigrando a los EE. UU.? No tenemos miedo de representar sus derechos en la corte si han sido vulnerados por las fuerzas del orden o defensores públicos, puede confiar en nuestro equipo legal para luchar incansablemente en su nombre en la corte. Acuda a un abogado que pueda ayudarle a navegar el proceso con mínimas complicaciones. En las Oficinas Legales de James A. Welcome, sabemos cómo proteger los derechos de los inmigrantes indocumentados en Connecticut. Incluso como inmigrante indocumentado, usted tiene derechos legales. Informarse y estar activamente consciente de las protecciones disponibles para usted puede ayudar a asegurar que sus derechos no sean violados.
Información útil: https://www.uscis.gov/
Fuente: https://www.nytimes.com/2020/05/17/us/immigration-agency-uscis-budget.html