El lunes, el presidente Donald Trump suspendió toda inmigración a los Estados Unidos en un esfuerzo por combatir la propagación del Coronavirus. El momento de tales acciones ha sido cuestionado por numerosos funcionarios que sospechan que estos esfuerzos son innecesarios. “A la luz del ataque del Enemigo Invisible, así como la necesidad de proteger los empleos de nuestros GRANDES ciudadanos estadounidenses, firmaré una Orden Ejecutiva para suspender temporalmente la inmigración a los Estados Unidos!”
tuiteó Trump. En un uso sorprendente del poder ejecutivo, esta orden ejecutiva marca un extenso exceso de poder por parte del presidente sin consultar al congreso. A pesar de la orden ejecutiva, es probable que reciba acciones legales ya que apenas horas antes el presidente elogiaba la reapertura de ciertas economías estatales.
El tuit del presidente Trump no ofreció ninguna indicación de cuándo entrará en vigor la orden ni cuándo terminará. Esta orden amplía las prohibiciones de inmigración de China, Canadá, Europa, Irán y México. Incluso cuando la mayor parte de la atención ha sido consumida por el Coronavirus, los grupos de derechos de los inmigrantes cuestionarán la legitimidad de tales acciones y el presidente fue rápidamente desafiado por sus contrapartes demócratas. “Esta acción no solo es un intento de desviar la atención
de la falla de Trump para detener la propagación del coronavirus y salvar vidas, sino un movimiento autoritario para aprovechar una crisis y avanzar en su agenda antiinmigrante. Debemos unirnos para rechazar su división,” tuiteó el representante Joaquin Castro (D-Texas), presidente del Caucus Hispano del Congreso. “La inmigración casi se ha detenido y EE.UU. tiene muchos más casos que cualquier otro país. Esto es solo un chivo expiatorio xenófobo,” tuiteó el representante Don Beyer (D-Va.).
El movimiento fue rápidamente elogiado por algunos republicanos como una forma de contrarrestar la propagación del Coronavirus desde países extranjeros. Estas acciones sirven como recordatorio para muchos de que el presidente ha continuado sirviendo a su propia agenda personal durante esta crisis. El coronavirus ha infectado a más de 2.4 millones de personas, y más de 786,000 estadounidenses han dado positivo. El presidente ha descrito a los Estados Unidos como en su pico de nuevos casos totales, pero no abordó por qué esta orden ejecutiva es necesaria tan tarde en la pandemia.
La mejor manera de hacer valer sus derechos como inmigrante indocumentado en América es contando con la ayuda de un abogado con un conocimiento profundo de la ley de inmigración en las Oficinas Legales de James A. Welcome. Conocemos sus derechos y podemos brindarle una representación legal efectiva después de que no haya sido tratado con la protección que merece. Sabemos lo que está en juego y podemos ayudarle en el proceso de hacer valer sus derechos constitucionales. Contáctenos hoy.