¿Qué tan bien conoce y entiende las obligaciones de su proveedor de seguro de salud? Las personas compran un seguro de salud en caso de que se enfermen o lesionen. Dependiendo del plan elegido, no tendrán que pagar de su bolsillo las costosas facturas médicas. Sin embargo, lo que la mayoría de las personas no sabe es que si un tercero causa las lesiones, la compañía de seguro de salud puede tener derecho a que se le reembolse en su totalidad. A veces es la persona enferma o lesionada, quien compró la cobertura y pagó todas las primas, la que termina reembolsando a la compañía de seguro de salud.
Por ejemplo, hace cuatro años Valerie Rodriguez resultó herida en un accidente automovilístico cuando un conductor ebrio chocó el vehículo en el que ella iba. Rodriguez demandó al conductor ebrio y se le otorgaron $26,000. Sin embargo, cuatro años después Rodriguez solo puede quedarse con $1,700. El vehículo en el que Rodriguez era pasajera también estaba siendo conducido por un conductor ebrio y Rodriguez lo sabía. Bajo la subrogación, el proceso que una compañía de seguros usa para obtener el reembolso de la parte responsable de un reclamo que ya pagó, la cobertura de seguro de salud de Rodriguez tenía derecho a ser reembolsada por lo que gastó en su atención médica. Dadas las circunstancias de que Rodriguez también estaba en el auto con un conductor ebrio, la subrogación es razonable. Sin embargo, el acuerdo de Rodriguez no tomó en cuenta los costos asociados con la subrogación. Su seguro de salud pudo reclamar la subrogación y “aprovecharse” de su caso, no pagar ninguno de los costos y, al final, tomar su parte del acuerdo.
Cuéntenos qué piensa: ¿Es la ley federal que refuerza la Corte Suprema de EE. UU. injusta e inequitativa?