El presidente Obama ha anunciado una reforma al proyecto de ley de inmigración que podría significar buenas noticias para los 5 millones o más de trabajadores indocumentados que están en riesgo o en proceso de ser deportados. Las reformas permitirán que estas personas que trabajan de buena fe y están en buena situación con la ley extiendan su estadía en los Estados Unidos.
Las propuestas suenan muy prometedoras para estas personas, que contribuyen a generar miles de millones de dólares en muchas de las principales industrias del país. Perder a estas personas podría ser costoso para los EE. UU. Para una industria como la agricultura, que está compuesta en gran parte por trabajadores indocumentados, esto sin duda puede dejar un gran vacío en su capacidad para satisfacer las demandas que Estados Unidos impone al suministro de alimentos. En resumen, si perdiéramos a estos trabajadores debido a la deportación, la producción disminuiría drásticamente y el dinero generado simplemente no existiría.
Definiendo un Nuevo Sistema de Inmigración
El presidente está utilizando sus poderes ejecutivos para influir en las reformas. Se identificaron muchas fallas en el sistema actual. Uno de los temas que el presidente está tratando de transmitir es que los trabajadores honestos y trabajadores que se esfuerzan en sus empleos y desean tener los derechos de manera similar al contribuyente promedio pueden compartir esos derechos.
Al mismo tiempo, el presidente quiere asegurar que las regulaciones sean más estrictas en la frontera desde el punto de vista de la aplicación de la ley. Están diseñadas para dar más reconocimiento a las personas con integridad, y menos margen de maniobra a los criminales.
Aquí están algunos de los planes en la nueva reforma de inmigración:
- Las familias no serán separadas
- No habrá amenaza de expulsión para quienes hayan vivido en EE. UU. durante cinco años o más
- Las personas serán responsables mediante verificaciones de antecedentes y pagos de impuestos
- Autorización extendida para trabajar para personas altamente calificadas o trabajadores en profesiones demandadas
- Creación de pasos más eficientes hacia la ciudadanía
- Eliminación de límites para visas patrocinadas por empleadores
- Mayor seguridad en las fronteras
- Deportación para criminales y delincuentes conocidos
Desafortunadamente, el Congreso no ha llegado a un acuerdo para la aprobación total, en gran parte debido a que la mayoría republicana en la Cámara de Representantes ha contribuido a detener el proyecto de ley bipartidista.

Proyecto de Ley de Inmigración Aún en Incertidumbre
Por ahora, queda por verse cuál será el resultado final del proyecto de ley de reforma migratoria. Hay una enorme cantidad de asuntos legales que los inmigrantes deben considerar durante este tiempo. Si necesita ayuda con su inmigración, o desea información adicional sobre la reforma migratoria de Obama, se recomienda que contacte a un abogado de inmigración en Waterbury.
Llame hoy a las Oficinas Legales de James A. Welcome y hable con nuestro equipo sobre su problema de inmigración. Estamos orgullosos de ofrecer servicios tanto en inglés como en español.