Si está solicitando una tarjeta verde basada en el matrimonio, puede que se pregunte: ¿Qué preguntas harán en la entrevista? ¿Cómo puedo probar que mi matrimonio es real? ¿Qué debo llevar? Estas no son preocupaciones menores, especialmente en el entorno migratorio actual, donde las apuestas son más altas que nunca.
En The Law Offices of James A. Welcome, hemos visto de primera mano la presión que se ejerce sobre las parejas inmigrantes. La entrevista para la tarjeta verde ya no es un paso rutinario en el proceso. Es una evaluación legal seria de su relación, su historial y sus intenciones. Los oficiales están entrenados para indagar a fondo, desafiar su historia y descubrir inconsistencias, incluso en matrimonios genuinos. Las denegaciones están aumentando. Los retrasos son más comunes. Y las entrevistas son más largas e intrusivas.
Ya sea que usted sea un ciudadano estadounidense o titular de tarjeta verde que patrocina a su cónyuge, o que sea el cónyuge inmigrante que busca la residencia permanente legal, la preparación es clave. Hemos ayudado a miles de parejas en Connecticut, incluyendo Waterbury, Danbury, Bridgeport, Hartford y Norwalk, a pasar sus entrevistas y construir un futuro seguro. Este blog le guiará por todo lo que necesita saber para estar completamente preparado.
Por qué la entrevista es tan importante ahora
El proceso de tarjeta verde basada en el matrimonio siempre ha incluido una entrevista obligatoria. Pero bajo la administración del presidente Trump, los procedimientos de entrevista de USCIS han cambiado drásticamente. Se instruye a los oficiales a buscar fraude, contradicciones e inconsistencias. Incluso las parejas en matrimonios genuinos enfrentan escepticismo.
Esto no es solo cuestión de papeleo. Se trata de preparación, estrategia y saber cómo responder en un entorno de alta presión. Una entrevista mal manejada puede llevar a retrasos, denegaciones y, en algunos casos, procedimientos de deportación.
¿Es usted elegible para una tarjeta verde basada en el matrimonio?
Antes de llegar a la etapa de la entrevista, la elegibilidad debe estar claramente establecida. Aquí están los requisitos generales:
- Debe estar legalmente casado con un ciudadano estadounidense o residente permanente legal.
- Su matrimonio debe ser de buena fe, es decir, real y no celebrado solo con fines migratorios.
- Debe ser admisible en los EE. UU., lo que significa que no tiene ciertas condenas penales o violaciones migratorias.
- El peticionario debe cumplir con los requisitos de ingresos para apoyar al cónyuge inmigrante.
Si no está seguro sobre su elegibilidad o si hay complicaciones en su historial, hable con un abogado de inmigración de inmediato. Pequeños errores u omisiones pueden tener consecuencias graves.
Qué sucede en la entrevista
La entrevista generalmente se realiza en una oficina local de USCIS. En Connecticut, puede ser en Hartford, New Haven u otras oficinas de campo dependiendo de dónde viva. Se espera que ambos cónyuges asistan, y un oficial revisará su caso juntos, y a veces por separado.
Los oficiales de inmigración revisarán cuidadosamente cada parte de su petición, los documentos de respaldo y cómo responden a sus preguntas. Esto no es solo una revisión rápida para detectar errores en el papeleo. Es una evaluación profunda de si su matrimonio es genuino o celebrado con fines migratorios.
Durante la entrevista, a usted y a su cónyuge se les puede pedir que expliquen:
- Cómo y cuándo se conocieron: Prepárese para describir la línea de tiempo de su relación, incluyendo dónde y cómo se conocieron por primera vez, cómo se desarrolló y cuánto tiempo salieron antes de casarse.
- Detalles de su boda y luna de miel: Los oficiales pueden preguntar quién asistió a su boda, dónde se llevó a cabo y si tuvieron recepción o luna de miel. También pueden pedir ver fotos o documentación como invitaciones o recibos.
- Sus rutinas diarias: Espere preguntas como: ¿A qué hora salen cada uno para el trabajo? ¿Quién prepara el desayuno? ¿En qué lado de la cama duerme su cónyuge? Estas preguntas están diseñadas para verificar que viven juntos y se conocen bien.
- Responsabilidades del hogar: Esté listo para hablar sobre cómo dividen las tareas y manejan las cuentas del hogar. ¿Quién cocina, quién limpia, quién paga qué facturas y cómo manejan las finanzas juntos?
- Nombres de amigos y familiares: Los oficiales pueden pedirle que nombre a los familiares o amigos de su cónyuge, si los ha conocido y si asistieron a su boda o han visitado su casa.
- Historial de viajes compartidos: Puede que necesite proporcionar detalles de viajes realizados juntos, junto con tarjetas de embarque, fotos o itinerarios de viaje para probar que su relación tiene historia.
- Pruebas de comunicación continua: Si han pasado tiempo separados, es importante mostrar cómo se han mantenido en contacto. Esto puede incluir capturas de pantalla de mensajes de texto, correos electrónicos, registros de llamadas o videollamadas.
- Finanzas conjuntas o cuentas compartidas: Esté listo para presentar estados de cuenta bancarios, contratos de arrendamiento conjuntos, pólizas de seguro o facturas de servicios públicos con ambos nombres. USCIS considera las responsabilidades financieras compartidas como un fuerte indicador de un matrimonio real.
El objetivo es confirmar que su matrimonio es legítimo. Los oficiales están entrenados para buscar señales de alerta e inconsistencias.
Qué llevar consigo
Debe llevar documentos originales y copias de todo lo que presentó con su solicitud. Eso incluye:
- Sus pasaportes, identificaciones y certificado de matrimonio
- Contratos de arrendamiento o hipoteca conjuntos
- Estados de cuenta bancarios conjuntos y pólizas de seguro
- Facturas de servicios públicos a nombre de ambos
- Fotos tomadas a lo largo de su relación
- Certificados de nacimiento de cualquier hijo en común
- Declaración jurada de manutención I-864 actualizada y talones de pago
- Cualquier registro de comunicación (correos electrónicos, mensajes, cartas)
Organice sus documentos claramente. Cuanta más evidencia lleve, mejor. Su expediente debe contar una historia que coincida con sus respuestas verbales durante la entrevista.
Señales comunes que llevan a un escrutinio extra
Algunos casos serán examinados con más cuidado que otros. Estas “señales de alerta” incluyen:
- Una gran diferencia de edad entre los cónyuges
- Diferentes idiomas o religiones
- Poco tiempo entre el encuentro y el matrimonio
- Evidencia mínima de finanzas conjuntas o vida compartida
- Peticiones de matrimonio previas por el mismo peticionario
- Matrimonio después de que comenzaron los procedimientos de deportación
- Inconsistencias en las respuestas entre los cónyuges
Esto no significa que su caso será denegado, pero sí que debe estar especialmente preparado. Debe estar listo para explicar su historia de manera clara y consistente.
¿Puede llevar un abogado a la entrevista?
Sí. Tiene derecho a llevar un abogado de inmigración a su entrevista. Esto es algo que recomendamos, especialmente si su caso involucra violaciones migratorias previas, cargos criminales u otras complejidades.
Tener un abogado presente ayuda a mantener la entrevista justa y asegura que se respeten sus derechos. También puede ser útil si el oficial hace una pregunta legalmente inapropiada o aplica mal la ley.
Qué sucede si los separan durante la entrevista
En algunos casos, especialmente cuando los oficiales tienen dudas sobre el matrimonio, pueden separarlos y cuestionarlos individualmente. Esto se llama “Entrevista Stokes”.
Ambos responderán las mismas preguntas por separado y luego serán reunidos. Los oficiales compararán sus respuestas para verificar la consistencia.
La clave es no entrar en pánico. Si su relación es real, probablemente saben más el uno del otro de lo que creen. Pero aún es importante prepararse con anticipación para que los nervios no provoquen respuestas contradictorias.
Qué pasa si no pasa la entrevista
A veces, los oficiales de USCIS solicitarán evidencia adicional o programarán una segunda entrevista. En otros casos, pueden emitir un Aviso de Intención de Denegación (NOID), que le da la oportunidad de responder antes de que se tome una decisión final.
Una denegación puede llevar al cierre de su caso, al inicio de procedimientos de deportación u otras complicaciones. Por eso recomendamos trabajar con un abogado de inmigración calificado desde el principio, para que no enfrente estos problemas solo.
Lista de verificación para prepararse para su entrevista
Aquí hay una lista básica que hemos creado para clientes que se preparan para su entrevista:
- Revise todos los formularios y documentos que presentó
- Practique responder preguntas personales con su cónyuge
- Organice sus documentos de respaldo por categoría
- Etiquete documentos y fotos clave
- Lleve documentos originales y copias
- Llegue al menos 30 minutos antes
- Vístase de manera ordenada y conservadora
- Lleve a su abogado si es posible
Y lo más importante: sea honesto. Si no sabe la respuesta a una pregunta, dígalo. No intente adivinar ni engañar al oficial.
¿Qué hacer si está nervioso o no habla bien inglés?
Se le permite llevar un intérprete si no se siente cómodo hablando inglés. Los oficiales de USCIS deben conducir las entrevistas de manera que le den una oportunidad justa de participar.
En The Law Offices of James A. Welcome, hablamos inglés, español y portugués. Hemos ayudado a muchas parejas a prepararse realizando entrevistas simuladas y revisando documentos con anticipación.
La inmigración no es lo que solía ser
El sistema migratorio actual es más agresivo que en la última década. Las entrevistas que antes duraban 15 minutos ahora duran más de una hora. Los oficiales tienen mayor discreción y hay más presión para identificar fraude, incluso cuando no existe.
Esto no es para asustarlo. Es para prepararlo. Usted merece un proceso justo y, con el apoyo adecuado, puede superarlo con éxito.
¿Qué pasa si tengo un caso complicado?
Si usted o su cónyuge tienen:
- Una violación migratoria previa
- Un caso de asilo pendiente
- Antecedentes penales
- Una orden de deportación
- Peticiones de matrimonio anteriores
Entonces es especialmente importante hablar con un abogado experimentado. Estos no son motivos de descalificación, pero sí hacen su caso más complejo. Necesitará asesoría legal para entender sus riesgos y preparar una estrategia sólida.
Abogados de inmigración galardonados están listos para ayudarle
En The Law Offices of James A. Welcome, hemos trabajado con cientos de parejas de todos los orígenes. Entendemos lo estresante que puede ser este proceso. Por eso ofrecemos asesoría clara, honesta y apoyo personalizado en cada paso.
Si se está preparando para una entrevista de tarjeta verde basada en el matrimonio, o ya recibió su aviso de cita, no espere hasta el último minuto. Programe una consulta ahora para revisar su caso y darse la mejor oportunidad de éxito.
Llame al (203) 753-7300 o visite www.welcomelawfirm.com para programar una consulta confidencial. Atendemos con orgullo a clientes en todo Connecticut y en todo el país. Hablamos español y portugués.