La Reforma Integral de Inmigración finalmente está abordando muchos temas en la ley de inmigración que necesitan cambiar. Sin embargo, como con todas las reformas, tiene opositores que se oponen a los cambios. Hoy, lunes 20 de mayo, un sindicato que representa a 12,000 oficiales de inmigración planea oponerse públicamente al plan de inmigración, alegando que el proyecto de ley no toma en cuenta las necesidades del personal de USCIS y de los agentes del orden. El presidente del sindicato ha añadido su nombre a una carta al Congreso detallando sus preocupaciones y instando a los legisladores a oponerse al proyecto de ley.
Mientras tanto, el Comité Judicial del Senado continúa esta mañana con la discusión del proyecto de ley. S. 744, la Ley de Seguridad Fronteriza, Oportunidad Económica y Modernización de la Inmigración incluye aumentar la Seguridad Fronteriza, presionar a los empleadores para verificar el estatus de los posibles empleados a través de E-Verify, y ofrecer estatus legal y un camino a la ciudadanía para aproximadamente 11,000 inmigrantes indocumentados en los EE.UU.
Este proyecto de ley significaría un cambio importante en la Inmigración. Por lo tanto, enfrentará muchos desafíos y no agradará a todos. Sin embargo, no hay duda de que el sistema actual de inmigración es defectuoso y necesita reforma, ya sea que las leyes sean perfectas o no. El plan propuesto ofrece muchos cambios positivos a la inmigración y es un paso en la dirección correcta para muchos ciudadanos, inmigrantes y familias que aún sufren por el sistema actual. Para más información sobre la oposición del sindicato, ¡haga clic aquí!