Si usted o un ser querido son inmigrantes indocumentados casados con un ciudadano estadounidense o son hijastros de un ciudadano estadounidense, la nueva política de Libertad Condicional en el Lugar para la Unidad Familiar podría ser una opción para usted. Este programa está diseñado para mantener a las familias unidas mientras proporciona un camino hacia la residencia permanente legal. Las solicitudes ya están abiertas, y es esencial comenzar el proceso lo antes posible para asegurar el futuro de su familia.
Este blog le guiará a través del proceso de presentación del Formulario I-131F, describirá los requisitos de elegibilidad y explicará la evidencia que deberá reunir para construir una solicitud convincente. Sin embargo, completar este proceso solo puede ser abrumador y riesgoso. Esta política podría ser su puerta de entrada para asegurar su lugar en los Estados Unidos con su familia, libre del miedo a la deportación. El abogado James A. Welcome está aquí para apoyarlo a usted y a su familia en cada paso del camino. No demore en aplicar, llame al (203) 753-7300 hoy para programar una consulta confidencial de inmigración y comenzar su solicitud para Libertad Condicional en el Lugar.
¿Qué es el Formulario I-131F?
El Formulario I-131F, también conocido como Solicitud de Libertad Condicional en el Lugar para ciertos cónyuges e hijastros no ciudadanos de ciudadanos estadounidenses, es un proceso de solicitud únicamente en línea que se abrió el 19 de agosto de 2024. Esta solicitud forma parte de los esfuerzos de la administración Biden para proporcionar protecciones legales a las familias con miembros indocumentados que han establecido lazos familiares con los Estados Unidos. Los solicitantes deberán utilizar la plataforma de solicitud en línea para enviar el Formulario I-131F y se requiere pagar una tarifa de solicitud de $580 (no hay exenciones de tarifa disponibles). Cada presentación será sometida a una revisión exhaustiva por parte de USCIS, por lo que es esencial proporcionar evidencia adecuada.
Para información adicional sobre el proceso de solicitud, USCIS ha publicado una Guía de Presentación para el Formulario I-131F.
Esta guía proporciona requisitos detallados de elegibilidad, la documentación necesaria y qué pueden esperar los solicitantes durante el proceso de solicitud para Libertad Condicional en el Lugar. También incluye instrucciones paso a paso sobre cómo completar el formulario con precisión y consejos para evitar errores comunes que podrían retrasar o afectar el resultado de una solicitud. Si necesita ayuda con el proceso de solicitud y para evitar errores o retrasos, contacte al abogado Welcome al (203) 753-7300.
Requisitos de Elegibilidad para la Libertad Condicional en el Lugar I-131F
Entender los criterios de elegibilidad para solicitar la Libertad Condicional en el Lugar como cónyuge o hijastro no ciudadano de un ciudadano estadounidense puede ser abrumador. Aquí tiene un desglose de los requisitos en términos simples:
- Presencia en los EE. UU.: Debe estar viviendo actualmente en los EE. UU. sin haber sido formalmente admitido o liberado bajo libertad condicional.
- Residencia Continua:
- Si es cónyuge de un ciudadano estadounidense, debe haber vivido en los EE. UU. de manera continua desde el 17 de junio de 2014.
- Si es hijastro de un ciudadano estadounidense, debe haber vivido en los EE. UU. de manera continua desde el 17 de junio de 2024.
- Relación Matrimonial Válida:
- Como cónyuge que solicita la libertad condicional, debe haber estado en un matrimonio legal con un ciudadano estadounidense al 17 de junio de 2024.
- Como hijastro, su padre no ciudadano debe haber estado casado con un ciudadano estadounidense antes del 17 de junio de 2024 y antes de su 18º cumpleaños.
- Antecedentes Penales: No debe tener antecedentes penales que descalifiquen y no debe representar una amenaza para la seguridad nacional o la seguridad pública.
- Aprobación Discrecional: Los solicitantes deben proporcionar una explicación convincente de por qué merecen la aprobación discrecional para la Libertad Condicional en el Lugar. Esto incluye detallar sus lazos comunitarios, relaciones familiares y contribuciones a la sociedad, lo cual es muy importante, especialmente para quienes han vivido en los EE. UU. sin autorización. Aquí es donde un abogado de inmigración experimentado puede ser invaluable para presentar un caso sólido ante USCIS.
Entender estos criterios es importante para preparar su solicitud. Le animamos a que se comunique con nuestro equipo bilingüe de inmigración al (203) 753-7300 para comenzar su solicitud.
Evidencia Necesaria Para Su Solicitud de Libertad Condicional en el Lugar
Para probar su relación para la solicitud de Libertad Condicional en el Lugar, debe presentar documentos que demuestren que es cónyuge o hijastro de un ciudadano estadounidense. Aquí hay algunos ejemplos de los tipos de documentos que podría incluir como evidencia:
- Certificado de Matrimonio: Esto confirma su relación con un ciudadano estadounidense.
- Documentos de Divorcio o Anulación: Si aplica, estos documentos muestran que los matrimonios previos de usted o su cónyuge/padrastro han terminado legalmente.
- Certificado de Nacimiento: Si está solicitando como hijastro, su certificado de nacimiento debe listar el nombre de su padre no ciudadano.
- Certificado de Defunción: Si su cónyuge o padrastro ciudadano estadounidense, o su padre no ciudadano ha fallecido, incluya su certificado de defunción.
Para probar su presencia física en los Estados Unidos, puede proporcionar la siguiente evidencia:
- Estados de Cuenta Bancarios
- Facturas de Servicios Públicos
- Declaraciones de Impuestos
- Contratos de Arrendamiento o Estados de Hipoteca
- Registros de Empleo
- Registros Escolares
- Registros Médicos y Hospitalarios
- Registros de Entidades Religiosas
Beneficios de la Libertad Condicional en el Lugar
- Oportunidades de Empleo: Una vez concedida la libertad condicional, las personas pueden solicitar un Documento de Autorización de Empleo (EAD) presentando el Formulario I-765. Esto les permite trabajar legalmente en los Estados Unidos, apoyándose a sí mismos y a sus familias.
- Estado Legal en los Estados Unidos: La Libertad Condicional en el Lugar proporciona un estatus legal temporal, permitiendo a las personas permanecer en los EE. UU. por un período designado sin el temor a la deportación.
- Camino hacia la Residencia Permanente: La Libertad Condicional en el Lugar ofrece un camino valioso para ajustar el estatus y obtener una tarjeta verde, logrando así la residencia permanente legal en los Estados Unidos.
- Conexión con la Familia: La Libertad Condicional en el Lugar fortalece la unidad familiar al permitir que las personas mantengan un estatus estable y protegido en los Estados Unidos. Esto les permite trabajar libremente y proveer para sus seres queridos.
Cuidado con estas Estafas al Solicitar el Programa de Libertad Condicional en el Lugar para la Unidad Familiar
Al abrirse el proceso de solicitud del Programa de Libertad Condicional en el Lugar para la Unidad Familiar, se presenta una valiosa oportunidad para que cónyuges e hijastros indocumentados de ciudadanos estadounidenses permanezcan juntos mientras buscan la residencia permanente legal. Sin embargo, con nuevas políticas y programas como este, también existe un mayor riesgo de ser víctima de estafas de inmigración que podrían perjudicarlo tanto financiera como personalmente.
Es importante estar al tanto de las estafas comunes que afectan a los inmigrantes. Aquí hay algunas estafas a las que debe prestar atención:
- Fraude de Notario: En algunas culturas, un “notario” es visto como un profesional legal que puede brindar asistencia con asuntos legales. Sin embargo, en los Estados Unidos, un notario no es un abogado con licencia y no tiene la autoridad legal para representarlo en asuntos de inmigración. Los estafadores a menudo explotan este malentendido haciéndose pasar por notarios y ofreciendo servicios de inmigración no autorizados, lo que puede llevar a que su solicitud sea mal manejada o rechazada.
- Falsos Abogados o Profesionales Legales: Tenga cuidado con personas o sitios web que ofrecen servicios legales de inmigración con descuento. Estos estafadores pueden hacerse pasar por abogados legítimos pero carecen de la licencia o experiencia adecuada para manejar su caso de manera efectiva. Trabajar con partes no autorizadas o inexpertas puede resultar en la negación de su solicitud o, peor aún, en graves consecuencias legales. Siempre asegúrese de trabajar con un abogado de inmigración con licencia y experiencia para proteger sus intereses.
- Agencias Gubernamentales Falsas: Tenga cuidado con estafadores que se hacen pasar por USCIS u otros funcionarios gubernamentales, alegando problemas con su solicitud y exigiendo pagos o información personal. Las agencias legítimas nunca solicitan pagos por teléfono ni amenazan su estatus migratorio.
Comience su Solicitud de Libertad Condicional en el Lugar Hoy
En las Oficinas Legales de James A. Welcome, queremos que sepa que nuestro equipo legal experimentado está aquí para apoyarlo mientras considera solicitar la política de Libertad Condicional en el Lugar para la Unidad Familiar. Este proceso puede parecer confuso y puede que no esté seguro de su elegibilidad según los requisitos del programa. Estas preocupaciones deben ser confiadas a un abogado de inmigración calificado en Connecticut que pueda asistirlo con su solicitud de Libertad Condicional en el Lugar bajo el Formulario I-131F.
Como inmigrante indocumentado, es fundamental tomar los pasos necesarios para protegerse a usted y a sus seres queridos. Nuestro enfoque como firma de abogados de inmigración es priorizar sus intereses desde el principio. Ofrecemos apoyo bilingüe en inmigración y estamos comprometidos a ayudarlo a través de este proceso complejo. Llame hoy al abogado James A. Welcome al (203) 753-7300 para comenzar su solicitud de Libertad Condicional en el Lugar. Estamos aquí para ofrecer resultados en los que pueda confiar.