Inmigrar a los Estados Unidos no es fácil y, desafortunadamente, algunos desafíos continúan incluso después de obtener el estatus de residente permanente. Los inmigrantes a menudo enfrentan dificultades debido a la discriminación, la falta de recursos y la desinformación sobre los derechos de los inmigrantes.
Trabajar con un abogado de inmigración experimentado puede ayudarle a superar estos principales desafíos que enfrentan los inmigrantes en Connecticut hoy.
Desafío #1: Acceso a la atención médica
Los inmigrantes tienden a tener dificultades para acceder a atención médica asequible. A medida que un nuevo residente de EE. UU. se adapta al país, inicialmente puede tener acceso principalmente a empleos que no ofrecen seguro de salud patrocinado por el empleador. Los cambios en las políticas también han limitado la capacidad de los inmigrantes para buscar seguro de salud.
Sin seguro de salud, los servicios médicos son demasiado costosos para muchos. Los inmigrantes también suelen temer la discriminación en un entorno de atención médica.
Si está posponiendo la búsqueda de atención médica, considere llamar a un consultorio médico para preguntar si ofrecen descuentos o servicios para inmigrantes. Muchas clínicas de salud también cuentan con traductores en el lugar que pueden ayudarle a usted o a los miembros de su familia a comunicarse.
Desafío #2: Construir su crédito
El sistema financiero de los Estados Unidos depende en gran medida de las puntuaciones de crédito del consumidor. Pero cuando llega a los Estados Unidos, probablemente comenzará como “invisible al crédito”, mostrando a los prestamistas que no tiene historial crediticio.
Calificar para una tarjeta de crédito, préstamo, hipoteca o propiedad en alquiler puede ser lo suficientemente desafiante incluso para ciudadanos nacidos en el país.
Puede construir su crédito lentamente convirtiéndose en usuario autorizado en la cuenta de otra persona, pagando todas las facturas y el alquiler a tiempo, y solicitando una tarjeta de crédito asegurada. Asegúrese de verificar si el banco que usó en su país anterior tiene presencia en EE. UU., ya que puede resultarle más fácil buscar servicios financieros en esta institución.
Desafío #3: Barreras del idioma
Las barreras del idioma son un gran obstáculo para los inmigrantes en Connecticut. No ser fluido en inglés puede presentar muchos desafíos para los inmigrantes, desde encontrar empleo y buscar atención médica hasta construir una comunidad social. Comunicarse efectivamente con otros es un aspecto necesario para vivir una vida saludable y plena.
Aunque muchas ciudades de Connecticut ofrecen clases gratuitas de ESL para inmigrantes, muchos inmigrantes no pueden encontrar tiempo para asistir a estas clases regularmente, ya que deben trabajar largas horas para mantener a sus familias.
Desafío #4: Encontrar empleo
Aunque es ilegal que los empleadores discriminen a los posibles empleados por su nacionalidad, muchos empleadores aún tratan a estos candidatos de manera injusta, ya sea intencional o involuntariamente. Puede que esté incluso más calificado para un puesto que un candidato nativo, pero perderlo debido a su estatus migratorio.
Además de la discriminación, muchos inmigrantes documentados y no documentados tienen dificultades para encontrar empleo porque desconocen el mercado laboral de EE. UU., no hablan inglés —un requisito para muchos trabajos— o no tienen credenciales académicas válidas dentro de EE. UU.
El Departamento de Trabajo de Connecticut ofrece recursos para quienes buscan empleo. También puede consultar a un abogado de inmigración o a una agencia de reasentamiento para obtener ayuda para navegar el mercado laboral.
Desafío #5: Acceso al transporte
Los problemas de transporte son desafíos que enfrentan los inmigrantes en Connecticut y que otros residentes pueden pasar por alto. Cuando los inmigrantes llegan por primera vez a los Estados Unidos, a menudo no tienen los fondos para pagar un vehículo confiable. También pueden tener problemas para calificar para una licencia de conducir.
En cambio, muchos inmigrantes deben depender del transporte público, que no está disponible fácilmente en todas las ciudades y puede no llevarlos a todos los lugares a los que necesitan ir. La falta de acceso al transporte puede afectar la capacidad para buscar y mantener un empleo.
Los inmigrantes en Connecticut enfrentan numerosos desafíos diarios, pero muchos encuentran orientación y apoyo a través de servicios legales. Si necesita ayuda para superar desafíos como inmigrante, comuníquese hoy con las Oficinas Legales de James A. Welcome al 203-753-7300.