Hace casi un año, mucho antes de que se anunciara la implementación de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia en junio del año pasado, el Departamento de Seguridad Nacional anunció su intención de alterar drásticamente cómo se procesaban las exenciones para familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses. Ahora, después de un largo período de comentarios del público, incluidos abogados de inmigración, políticos y activistas de inmigración, por nombrar algunos, la regla final entrará en vigor el 4 de marzo de 2013. Entonces, ¿qué sucederá exactamente el 4 de marzo de 2013 y cómo afectará esto a los solicitantes de visa aquí en Connecticut y Nueva York?
Habrá un nuevo proceso para los solicitantes que buscan ajustar su estatus a través de una petición presentada por un familiar inmediato. Básicamente, para usar el ejemplo de una esposa que presenta una petición por su esposo, el proceso comienza de la misma manera mediante la presentación de una Petición para Familiar Extranjero (realizada en Formulario I-130 de USCIS). Sin embargo, bajo la ley actual, una persona que es beneficiaria de una petición de visa no puede completar el proceso de solicitud de residencia permanente aquí en los Estados Unidos si ha tenido períodos prolongados de “presencia ilegal” o si ha entrado a los EE. UU. sin inspección y/o ha vivido en los EE. UU. después de que una visa haya expirado. Las personas que tienen más de seis meses de presencia ilegal deben solicitar una exención antes de poder obtener la residencia permanente. Sin embargo, hasta el cambio de regla para 2013, esta exención solo estaba disponible para solicitantes que salían de los Estados Unidos para regresar a su país natal y solicitar esta visa. Esto resultaba en estancias impredecibles y prolongadas lejos de las familias, sin mencionar el riesgo de que la exención de visa ni siquiera fuera concedida. Ahora, debido al nuevo cambio de regla, esta exención puede decidirse antes de que el solicitante salga de los Estados Unidos. Bajo el cambio de regla, los familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses aún tendrán que salir de los Estados Unidos, pero solo para el “procesamiento consular” para obtener la visa final para la residencia permanente en los Estados Unidos. Lo que antes se esperaba que fueran años de espera fuera de los Estados Unidos para las decisiones sobre estas exenciones ahora puede reducirse a días o semanas de salida requerida al país natal del solicitante. No todos calificarán automáticamente para la exención provisional. Primero, uno debe ser un familiar inmediato, o un cónyuge, hijo o padre de un ciudadano estadounidense. El solicitante debe demostrar que su familiar inmediato experimentará “dificultades extremas” si se niega la exención por presencia ilegal. La exención provisional solo está disponible para problemas de presencia ilegal, y no para otros problemas que harían que una persona sea inadmisible a los EE. UU.
Para más información, visite frecuentemente www.welcomelawfirm.com. Creemos que esto es una señal de más cambios por venir en la Ley de Inmigración de EE. UU. en 2013. ¿Qué piensa usted?