¡Escucha la descripción general en audio!
Solicitar una tarjeta verde o residencia permanente basada en el matrimonio es un esfuerzo complejo y personal. Requiere que demuestres la autenticidad de tu relación bajo la mirada escrutadora del USCIS, añadiendo capas de complejidad y posible estrés a lo que ya es un asunto altamente personal. Tu relación es sin duda genuina, pero las leyes de inmigración de EE. UU. exigen pruebas concretas de que tu unión es legítima y no simplemente un arreglo circunstancial. Este proceso puede intensificar la ya abrumadora solicitud.
En las Oficinas Legales de James A. Welcome, reconocemos la importancia de lo que está en juego: el futuro y la estabilidad de tu familia en los Estados Unidos. Nuestro enfoque no solo es navegar el marco legal, sino entender y abordar las particularidades únicas de cada situación del cliente. Al elegir a nuestro equipo experimentado, obtienes un aliado que preparará y fortalecerá tu solicitud, asegurando que refleje la verdadera esencia de tu pareja y cumpla con todos los requisitos legales.
Al solicitar una tarjeta verde basada en el matrimonio, el proceso está diseñado para unir a los cónyuges y consolidar sus vidas juntos en los Estados Unidos. Aquí están los pasos detallados para solicitar una tarjeta verde basada en el matrimonio:
Paso 1: Establecer la elegibilidad
El primer paso es determinar la elegibilidad bajo la categoría de tarjeta verde basada en el matrimonio. Esto requiere que el matrimonio sea legalmente válido y reconocido por el gobierno donde se celebró. La relación debe ser de buena fe, es decir, establecida con una intención matrimonial genuina y no con el propósito de obtener beneficios migratorios.
Paso 2: Presentar la petición
El cónyuge ciudadano estadounidense o residente permanente legal debe presentar el Formulario I-130, Petición para un Pariente Extranjero, ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Este formulario sirve como prueba de un matrimonio válido y establece el patrocinio del cónyuge extranjero. Junto con esta petición, el cónyuge patrocinador debe incluir evidencia del matrimonio, como certificados de matrimonio, estados financieros conjuntos, fotografías y otros documentos que prueben que el matrimonio es legítimo.
Paso 3: Ajuste de estatus o procesamiento consular
Dependiendo de dónde se encuentre el cónyuge extranjero, el siguiente paso es el Ajuste de Estatus (si el cónyuge está en EE. UU.) o el Procesamiento Consular (si el cónyuge está en el extranjero).
- Ajuste de Estatus: El cónyuge extranjero, si ya está en EE. UU., presenta el Formulario I-485, Solicitud para Registrar Residencia Permanente o Ajustar Estatus. Este formulario se presenta para cambiar su estatus a residente permanente legal.
- Procesamiento Consular: Si el cónyuge extranjero reside fuera de EE. UU., se someterá al procesamiento consular. En este caso, una vez que la petición I-130 sea aprobada y haya un número de visa disponible, el cónyuge extranjero solicitará la visa de inmigrante en un consulado de EE. UU. en su país de origen.
Paso 4: Cita para datos biométricos
Después de enviar los formularios necesarios, se programará una cita para que el cónyuge extranjero proporcione datos biométricos donde se recolectarán huellas digitales, una fotografía y una firma. Esta información se utiliza para verificaciones de antecedentes y para crear la tarjeta verde.
Paso 5: Entrevista
Es probable que ambos cónyuges deban asistir a una entrevista con un oficial del USCIS o en el consulado de EE. UU. La entrevista tiene como objetivo verificar aún más la autenticidad del matrimonio y revisar los detalles proporcionados en la solicitud. Ambos cónyuges deben estar preparados para responder preguntas personales sobre su relación y pueden necesitar proporcionar documentación adicional.
Paso 6: Decisión
El paso final es la decisión sobre la solicitud de la tarjeta verde. Si se aprueba, se emitirá al cónyuge extranjero una Tarjeta de Residente Permanente (Tarjeta Verde), que le permitirá vivir y trabajar permanentemente en los Estados Unidos. En casos donde el matrimonio tenga menos de dos años al momento de la aprobación, la tarjeta verde será condicional, requiriendo que la pareja solicite eliminar las condiciones de residencia después de dos años.
Al asociarte con las Oficinas Legales de James A. Welcome, los clientes son guiados en cada paso de este proceso complejo, asegurando que todos los aspectos de la solicitud se manejen correctamente y de manera eficiente. Minimiza el estrés asociado con decisiones tan importantes en la vida, llama al (203) 753-7300 para comenzar hoy.
Orientación sobre tarjetas verdes basadas en matrimonio del abogado James A. Welcome
En las Oficinas Legales de James A. Welcome, reconocemos que navegar las complejidades de la ley de inmigración puede ser abrumador, especialmente con los retrasos prevalentes en los tribunales y los desafíos que presenta un USCIS con poco personal. Entendiendo estos obstáculos, nuestra firma ha desarrollado un enfoque centrado en el cliente que simplifica el proceso legal y minimiza el estrés. Estamos comprometidos a perfeccionar continuamente nuestras estrategias legales, asegurando que cada cliente sea guiado con cuidado a lo largo de su camino migratorio. Nuestra estrategia enfatiza la comunicación abierta, aprovechando nuestra amplia experiencia legal y la defensa proactiva para proteger tus intereses.
Desde tu consulta inicial, experimentarás los beneficios de asociarte con una firma de abogados de inmigración dedicada. Con más de 19 años de experiencia especializada y un equipo bilingüe fluido en español e inglés, ponemos tus prioridades en el centro de nuestros esfuerzos.
El abogado James A. Welcome adopta un enfoque práctico en cada caso, asegurando que cada solicitud de tarjeta verde basada en matrimonio se maneje con el máximo cuidado. Nuestra firma tiene una rica historia de cientos de solicitudes exitosas, y entendemos la importancia de alinear tu solicitud con las estrictas expectativas del USCIS. Aunque técnicamente es posible navegar este proceso de forma independiente, los riesgos asociados con posibles omisiones o errores pueden causar retrasos significativos o rechazos totales, lo que puede descarrilar tus planes de vida.
Conéctate con nuestra firma de abogados de inmigración en Connecticut
Para mitigar estos riesgos, te animamos a aprovechar nuestra experiencia legal. Contacta a nuestro experimentado equipo de inmigración al (203) 753-7300 para comenzar tu asociación con una firma que ofrece resultados en los que puedes confiar.
Te invitamos a reservar una consulta confidencial de inmigración para tu solicitud de Tarjeta Verde basada en matrimonio hoy. Permítenos tomar la iniciativa para asegurar tu futuro y reunirte con tus seres queridos en los Estados Unidos. Nuestro compromiso no es solo cumplir, sino superar tus expectativas, brindando tranquilidad y un camino claro hacia la residencia legal.