El presidente electo Joe Biden está proponiendo algunas de las políticas de inmigración más progresistas de la era moderna, pero la mayoría depende de las dos elecciones de desempate al Senado en Georgia. El control del Senado sigue siendo desconocido incluso después de que los resultados de las elecciones presidenciales proyecten una presidencia de Joe Biden. Tal como está actualmente, 48 escaños del Senado están controlados por los demócratas mientras que 50 están controlados por los republicanos del Senado. Si ambos escaños caen a favor de los demócratas, la esperanza republicana de un congreso dividido se quedaría corta, ya que la vicepresidenta electa Kamala Harris será el voto decisivo en el Senado 50-50.
Las elecciones de desempate no forman parte de las carreras al Senado en Connecticut, pero en Georgia, el requisito inusual de que los candidatos reciban al menos la mayoría de los votos para ganar la elección deja casi segura una elección de desempate doble incluso después de un recuento del estado. Si ningún candidato gana al menos el 50% más un voto, la elección pasa a una segunda vuelta donde avanzan los dos primeros. El demócrata Raphael Warnock y la senadora republicana Kelly Loeffler competirán por un escaño en el Senado, mientras que el senador republicano David Perdue compite contra el demócrata Jon Ossoff. El 5 de enero se decidirán ambos escaños en la elección de desempate, dejando la agenda de Biden en manos de ambas carreras al Senado.
El equilibrio de poder está en Georgia, y sin un Senado dividido, la administración Biden tendrá una agenda estancada ya que los republicanos han sido notorios por prolongar las confirmaciones de funcionarios burocráticos y dejar políticas controvertidas sin debate en el Senado. Con un Senado dividido, Kamala Harris podrá impulsar políticas clave de inmigración que la campaña de Biden ha prometido. Aunque algunas órdenes ejecutivas pueden ser revocadas bastante rápido, las políticas clave necesitarán pasar por el Senado. La administración Trump ha generado un desafío significativo a la inmigración legal en los últimos cuatro años, con casi un 50% de reducción en la inmigración legal solo en el último año. La administración Biden tendrá mucho trabajo por delante para derogar cientos de órdenes de inmigración. La analogía aquí es que el presidente ha tomado un control profundo sobre ciertas políticas de inmigración, la muralla fronteriza no solo se construyó con acero sino también con papel. Memorandos significativos, órdenes ejecutivas y políticas han limitado en efecto todas las formas de inmigración. Excluyendo a inmigrantes basándose en su estatus económico, controlando el destino de miles de Dreamers y requiriendo que los solicitantes de asilo “Permanezcan en México” mientras esperan su audiencia en la corte.
Algunas acciones para reducir el control del presidente Trump sobre la inmigración serán rápidas, como la prohibición a países predominantemente musulmanes y la reducción significativa de la admisión de refugiados bajo la administración del presidente. Pero otros cambios pueden tomar meses o incluso años con un Senado controlado por republicanos. La administración Biden también enfrentará numerosos desafíos legales que deberán pasar por una Corte Suprema constitucionalista 6-3. A medida que su mandato llega a su fin, el presidente ha firmado un asombroso total de 400 órdenes ejecutivas sobre inmigración dejando a los inmigrantes en el olvido.
El Plan de Joe Biden para los Inmigrantes
El presidente electo Biden también planea extender el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia. El programa de la era Obama protege a menores inmigrantes indocumentados de las deportaciones y ofrece permisos de trabajo renovables a menores que llegaron aquí ilegalmente. La reinstauración del programa a su intención original y permitiendo aplicaciones adicionales impactará a miles de inmigrantes que no eran elegibles para aplicar desde 2017 cuando la administración Trump intentó detener el programa. Pero muchas acciones se tomaron a través de regulaciones que pueden tardar más de lo esperado para resultados favorables. Una de las más controvertidas es quizás la “regla de carga pública” que en efecto desalienta a millones de posibles solicitantes de tarjeta verde de usar cualquier beneficio público por temor a que su solicitud sea denegada. La regla, como prueba de riqueza, discrimina contra los más vulnerables. La administración Biden necesitará trabajar diligentemente para detener el programa. El presidente electo número 46 promete enviar legislación al pleno del Senado en sus primeros 100 días que ofrecería a casi once millones de inmigrantes indocumentados un camino hacia la ciudadanía. La agenda de Biden enfrentará duras batallas partidistas ya que el destino del Senado depende de las elecciones de desempate en Georgia. Si los republicanos continúan su control del Senado, la agenda de Biden será limitada en todos los aspectos.
Independientemente de su posición sobre la inmigración, nuestra oficina prioriza anteponer los hechos. Eso requiere un análisis imparcial de cada política de inmigración a través del lente de nuestros profesionales legales. Aunque la administración Biden aún no ha tomado el control, nuestra firma seguirá comprometida a defender los derechos de miles de inmigrantes indocumentados en todo nuestro país. Tenga la seguridad de que las políticas de inmigración de cada presidente recibirán la misma diligencia debida y crítica cuando sea necesario. Al inmigrar a los Estados Unidos sabemos los desafíos que enfrenta, incluyendo discriminación y falta de apoyo. Nuestra firma ofrece una amplia gama de perspectivas sobre inmigración, cada miembro del equipo ofrece sus habilidades de maneras únicas para asegurar que su caso sea una prioridad. Abogaremos en su nombre sin importar lo que cueste, asegurando resultados personalizados y manteniéndonos comprometidos con su satisfacción final.
Como una firma de abogados de inmigración y lesiones personales de primera categoría en los Estados Unidos, los residentes de Connecticut pueden estar tranquilos sabiendo que su caso está en las manos correctas. El abogado James A. Welcome trabaja directamente en cada caso, ofreciendo su opinión directa y honesta en cada asunto. Su disposición para trabajar con nosotros será correspondida con décadas de experiencia en todos los asuntos legales. Para comenzar su camino con una de las firmas de abogados de inmigración mejor calificadas de Connecticut, contáctenos al (203) 753-7300. Nunca es demasiado tarde para comenzar su camino hacia la legalización, permítanos ayudarle.
Fuente: https://www.npr.org/2020/11/09/933169277/on-immigration-bidens-biggest-promises