El presidente Donald Trump ha propuesto un nuevo programa de inmigración que permitiría a personas adineradas comprar una “Tarjeta Dorada”—un camino especial hacia la residencia y ciudadanía en EE. UU. por un precio de 5 millones de dólares. A diferencia de las tarjetas verdes tradicionales, que a menudo requieren patrocinio familiar, empleo o inversión en negocios estadounidenses, este nuevo programa eliminaría los requisitos de creación de empleo y se centraría únicamente en las contribuciones financieras.
Mientras Trump argumenta que esto atraerá a individuos con alto patrimonio neto a EE. UU. y aumentará los ingresos fiscales, el programa podría limitar las oportunidades económicas para trabajadores calificados, no abordar la escasez de mano de obra y crear un sistema de inmigración que favorezca la riqueza sobre el mérito. Este blog desglosará cómo podría funcionar la Tarjeta Dorada, cómo se compara con el programa de visa EB-5 existente y por qué podría tener consecuencias a largo plazo para la fuerza laboral estadounidense.
¿Cómo Funcionaría la “Tarjeta Dorada” de 5 Millones de Dólares de Trump?
La Tarjeta Dorada propuesta permitiría a personas adineradas obtener la residencia en EE. UU. pagando 5 millones de dólares al gobierno estadounidense. Trump afirma que estos inmigrantes con alto patrimonio neto contribuirían significativamente en impuestos, estimularían la economía y crearían empleos indirectamente a través de su gasto.
Así es como supuestamente funcionaría:
- Los solicitantes deben pasar una verificación de seguridad para asegurar que cumplen con los criterios básicos de elegibilidad.
- En lugar de invertir en negocios o creación de empleo, los candidatos pagan 5 millones de dólares directamente al gobierno de EE. UU.
- Los solicitantes aprobados reciben un camino hacia la residencia con una opción eventual para la ciudadanía estadounidense.
- A diferencia de la visa EB-5, no hay requisito de invertir en negocios estadounidenses ni crear empleos.
Trump ha presentado esto como una alternativa “más sofisticada” al proceso tradicional de tarjeta verde, priorizando las contribuciones financieras sobre las habilidades, los lazos familiares o las necesidades basadas en empleo.
¿Cómo se Compara Esto con la Visa de Inversionista EB-5?
El programa de visa EB-5, que ya existe, permite a inversionistas extranjeros solicitar una tarjeta verde si invierten entre 800,000 y 1 millón de dólares en un negocio estadounidense y crean al menos 10 empleos estadounidenses. Sin embargo, los solicitantes de EB-5 solo reciben residencia condicional por dos años, y deben demostrar que su inversión ha generado creación de empleo antes de recibir una tarjeta verde permanente.
Diferencias Clave Entre la Tarjeta Dorada y la Visa EB-5:
Tarjeta Dorada (Pago de 5 Millones de Dólares)
- Sin requisito de creación de empleo.
- No es necesario invertir en negocios estadounidenses.
- Beneficios inmediatos de residencia.
- Camino hacia la ciudadanía disponible.
– Visa EB-5 (Inversión de 800,000 a 1 Millón de Dólares)
- Debe invertir en un negocio estadounidense.
- Debe crear al menos 10 empleos estadounidenses.
- Residencia condicional por dos años.
- Ciudadanía disponible tras cumplir estrictos requisitos de inversión y creación de empleo.
Mientras que la visa EB-5 está diseñada para impulsar el crecimiento económico y crear empleos, la Tarjeta Dorada elimina esos requisitos, permitiendo que inmigrantes adinerados eviten las reglas tradicionales de inmigración sin demostrar ningún beneficio económico más allá de su contribución financiera.
Por Qué la Tarjeta Dorada Podría Excluir Talento de EE. UU.
Una de las mayores preocupaciones sobre este plan es que podría dificultar aún más la inmigración de trabajadores calificados, profesionales y emprendedores a EE. UU. El país ya tiene límites estrictos en visas basadas en empleo, y eliminar el modelo de creación de empleo de EB-5 en favor de un sistema de pago para quedarse podría reducir las oportunidades para quienes contribuyen con talento y experiencia.
- Menos Incentivo para Trabajadores Altamente Calificados – Muchos profesionales talentosos no pueden pagar una tarifa de residencia de 5 millones de dólares. Esto podría limitar la capacidad de EE. UU. para atraer ingenieros, médicos, investigadores y otros trabajadores altamente calificados que tradicionalmente usan programas como las visas H-1B o EB-2.
- Impacto Económico Debilitado – A diferencia de las inversiones EB-5 que requieren creación de empleo, la Tarjeta Dorada no proporciona un beneficio directo al mercado laboral.
- Priorizar la Riqueza Sobre la Necesidad – La fuerza laboral estadounidense enfrenta escasez crítica en salud, campos STEM e industrias laborales esenciales. Ofrecer visas basadas en la riqueza en lugar de cubrir vacantes laborales podría dejar a las empresas luchando por encontrar trabajadores calificados.
Este cambio desprioriza la creación de empleo y la inmigración basada en habilidades, dificultando que individuos altamente calificados pero no adinerados encuentren un camino hacia la residencia.
Qué Significa Esto para el Futuro de la Inmigración en EE. UU.
El programa de la Tarjeta Dorada representaría un cambio importante en la política de inmigración de EE. UU., priorizando a inmigrantes ultra-ricos sobre trabajadores, familias y emprendedores. Aunque podría generar ingresos a corto plazo para el gobierno estadounidense, plantea preocupaciones sobre:
- Crear un Sistema de Inmigración de Dos Niveles – Quienes puedan pagar 5 millones de dólares obtienen acceso inmediato, mientras que profesionales calificados, solicitantes familiares y refugiados enfrentan años de espera y requisitos estrictos.
- Debilitar la Cadena de Suministro de Trabajadores – Eliminar el requisito de creación de empleo de EB-5 significa que menos negocios se benefician de la inversión extranjera, lo que podría perjudicar industrias que dependen del crecimiento económico impulsado por inmigrantes.
- Efectos Económicos a Largo Plazo – Aunque estos inmigrantes adinerados pueden gastar y pagar impuestos, ¿superarán sus contribuciones los empleos y negocios creados por visas tradicionales de inversionistas y basadas en empleo?
En lugar de facilitar la entrada de inmigrantes altamente calificados y emprendedores, este programa se centra únicamente en el dinero, dejando fuera a las personas que podrían innovar, crear negocios y fortalecer industrias clave.
Reflexiones Finales de Nuestra Firma de Derecho Migratorio: ¿Un Paso en la Dirección Equivocada?
La propuesta de la Tarjeta Dorada de Trump presenta un enfoque fundamentalmente diferente hacia la inmigración—uno que favorece la riqueza sobre la contribución, la inversión empresarial o las necesidades laborales. Aunque puede atraer a individuos con alto patrimonio neto, hace poco para abordar la escasez de mano de obra, las brechas de innovación o el impacto económico más amplio de la inmigración calificada.
Un enfoque más efectivo sería reformar los programas de visa existentes para:
- Ampliar los caminos para trabajadores altamente calificados en industrias críticas.
- Reducir retrasos y acumulación en tarjetas verdes basadas en empleo y familia.
- Mejorar el programa EB-5 para equilibrar oportunidades de inversión con creación de empleo.
Estados Unidos prospera gracias al talento, la diversidad y la contribución económica. Aunque atraer inmigrantes adinerados no es inherentemente malo, una política que elimina los requisitos de creación de empleo y limita las oportunidades para profesionales calificados puede no ser la mejor estrategia para el crecimiento económico a largo plazo.
En The Law Offices of James A. Welcome, nos mantenemos al día con los cambios en la política migratoria para ayudar a individuos y familias a planificar su futuro. Si tiene preguntas sobre sus opciones migratorias, llámenos al (203) 753-7300 para una consulta. Ofrecemos servicios legales en inglés, español y portugués, asegurando que cada cliente tenga la orientación necesaria para tomar decisiones informadas.