¿Qué es VAWA?
- La Ley de Violencia contra la Mujer (también llamada VAWA) es una ley federal de los Estados Unidos que fue firmada por el presidente Bill Clinton en 1994 para manejar la investigación y el enjuiciamiento de crímenes violentos contra mujeres.
¿Cómo está vinculada VAWA con la inmigración?
- VAWA permite la posibilidad de que ciertas personas que de otro modo no serían elegibles para beneficios de inmigración puedan solicitar la residencia permanente en EE. UU. por la relación cercana con un cónyuge ciudadano estadounidense o residente permanente (titular de tarjeta verde). Una esposa o esposo que ha sido abusado por un ciudadano estadounidense o residente permanente es elegible. La petición también cubrirá a los hijos del peticionario menores de 21 años. Un niño abusado por un padre ciudadano estadounidense o residente permanente también puede ser elegible. La petición puede ser presentada por un niño abusado o por su padre en nombre del niño. Un padre que ha sido abusado por un hijo ciudadano estadounidense que tenga al menos 21 años también puede calificar.
¿Por qué las mujeres están protegidas de manera única para inmigración bajo VAWA?
- VAWA reconoce la situación complicada de las mujeres en relación con la inmigración. Las inmigrantes femeninas tienen más probabilidades de trabajar en el mercado informal como trabajadoras domésticas o cuidadoras y menos capacidad para hacer valer sus derechos. También es más probable que sean traídas a los Estados Unidos a través de redes de trata de personas. Tanto las mujeres inmigrantes legales como las no autorizadas pueden enfrentar desafíos relacionados con la violencia doméstica, especialmente si su estatus migratorio depende de un cónyuge abusivo. El acceso a la inmigración bajo VAWA permite que estas mujeres busquen refugio de quienes pueden estar usando el estatus migratorio como medio de control o daño.
¿Cómo sé si califico?
- Una esposa o esposo que ha sido abusado por un ciudadano estadounidense o residente permanente es elegible. La petición también cubrirá a los hijos del peticionario menores de 21 años. Un niño abusado por un padre ciudadano estadounidense o residente permanente también puede ser elegible. La petición puede ser presentada por un niño abusado o por su padre en nombre del niño. Un padre que ha sido abusado por un hijo ciudadano estadounidense que tenga al menos 21 años también puede calificar.
- El Congreso ha creado algunas vías para quienes buscan protección migratoria bajo VAWA.
- Visa U (por favor vea aquí para más información sobre la Visa U)
- Visa T (para personas que han sido víctimas de trata de personas o trata sexual, que están en los Estados Unidos debido a la trata, que ayudan a las autoridades en la investigación o enjuiciamiento de los tratantes si la persona tiene más de 18 años, y pueden demostrar que sufrirán dificultades extremas que implican daño inusual y severo si son removidos de los Estados Unidos.)
- 5,000 Visas T están disponibles cada año. Los beneficiarios de la Visa T reciben permiso para trabajar en los Estados Unidos y son elegibles para asistencia en efectivo, cupones de alimentos y capacitación laboral. Los cónyuges e hijos solteros también pueden calificar como miembros dependientes de la familia de la víctima de trata.
- Exenciones para cónyuges maltratados (Permite a las víctimas de violencia doméstica eliminar el estatus condicional para una tarjeta verde basada en matrimonio sin la asistencia de un cónyuge abusivo.)
- “Auto-petición” WAVA
Nota: Los inmigrantes, incluyendo inmigrantes maltratados, no son elegibles para convertirse en residentes permanentes legales de los Estados Unidos si es probable que se conviertan en “cargas públicas”. La probabilidad de ser una carga pública no dependerá de la recepción previa de asistencia social sino de la probabilidad de necesitar asistencia futura. Los auto-peticionarios deben demostrar durante la entrevista de ajuste que estarán empleados y no reciben beneficios y/o tienen otros medios para mantenerse a sí mismos y a sus hijos.
- Además, los inmigrantes no serán elegibles para la admisión a los Estados Unidos si tienen una enfermedad contagiosa que sea significativa para la salud pública, incluyendo VIH y tuberculosis, o si no prueban que han sido vacunados contra ciertas enfermedades, o muestran un historial de trastornos físicos o mentales o problemas de abuso de sustancias.
- Los inmigrantes con antecedentes penales también pueden ser denegados bajo ciertas circunstancias. Un abogado podrá ayudarle a determinar si califica para esta petición. Si ha sido deportado o ha reingresado ilegalmente a los EE. UU., o ha estado presente ilegalmente en el país por más de 180 días, no califica para esta petición.
¿Qué es una auto-petición VAWA?
- Una auto-petición VAWA permite a víctimas inmigrantes de violencia doméstica, o abuso infantil o de ancianos “auto-peticionarse” para obtener estatus de residente permanente legal sin la cooperación de un cónyuge, padre o hijo abusivo. Es confidencial y permite al peticionario solicitar la residencia permanente legal.
¿Quién es elegible para la auto-petición WAVA?
- Cónyuges y ex cónyuges de ciudadanos estadounidenses abusivos y residentes permanentes legales. Aquellos que estén divorciados debido al abuso o que hayan estado divorciados por menos de dos años también pueden calificar.
- Hijos de ciudadanos abusivos o residentes permanentes legales que presenten la solicitud antes de cumplir 25 años.
- Un padre inmigrante de un niño inmigrante abusado, incluso si el padre inmigrante no es abusado.
- Cónyuges no ciudadanos cuyos hijos son abusados por el otro padre ciudadano estadounidense o residente permanente legal.
En todas estas categorías, el peticionario debe poder probar el abuso, la relación con el abusador, el estatus migratorio del ciudadano, buen carácter moral y residencia con el miembro abusivo de la familia.
¿Cómo comienzo este proceso?
- El primer paso en el proceso de inmigración a través de VAWA sería contactar a un abogado para que le ayude a comenzar el proceso de presentar un formulario de auto-petición.
¿Qué formularios necesito?
- Formulario USCIS I-360 con evidencia que respalde su relación con el abusador y el abuso sufrido, otra evidencia del abuso como registros policiales o hospitalarios o órdenes emitidas por la corte, registros de antecedentes policiales que muestren su historial criminal para probar “buen carácter moral”, prueba de que el abusador es ciudadano estadounidense o titular de tarjeta verde, prueba de que está relacionado con el abusador (como certificado de matrimonio o nacimiento), prueba de que vive con el abusador y prueba de que actualmente vive en los EE. UU.
- Formulario USCIS I-485, la solicitud para registrar residencia permanente o ajustar estatus para ser elegible para una tarjeta verde.
¿Debería contratar a un abogado?
- Contratar a un abogado sería extremadamente útil para navegar los complejos caminos legales para obtener la ciudadanía a través de VAWA. Sin demoras, este proceso puede completarse en el lapso de un año, sin embargo, en algunos casos estos procesos pueden extenderse por varios años. Para un proceso de solicitud más rápido y sencillo, se recomienda encarecidamente obtener la asistencia de un abogado.
¿Necesito hablar inglés?
- No necesita saber hablar inglés para realizar este proceso. Si no habla inglés, puede querer tener un traductor que le ayude a entender los formularios y las preguntas que se le harán. Su traductor no tiene que estar certificado, pero debe ser alguien que tenga al menos 21 años y sea fluido en inglés así como en su idioma nativo.
¿Hay diferencia si mi abusador es titular de tarjeta verde o ciudadano?
- Sí, si presenta la solicitud para alivio del abuso por un titular de tarjeta verde, se le considera un “pariente preferente” y puede tardar entre 5 y 7 años para un cambio de estatus a ciudadanía basado en su solicitud. Si su abusador es ciudadano estadounidense, puede solicitar inmediatamente el ajuste a estatus de residente permanente legal.
¿Cómo es este proceso?
- El primer paso es contratar a un abogado para que le ayude a completar su petición. Juntos, usted y su abogado prepararán una petición por su cuenta usando el Formulario USCIS I-360 si aplica como auto-peticionario. Los parientes preferentes son personas relacionadas con un titular de tarjeta verde. Si es un pariente preferente, presentará su petición a USCIS como un paquete separado. Los parientes inmediatos son cónyuges e hijos de un ciudadano estadounidense. Si es un pariente inmediato, puede combinar esta petición con su solicitud para ajustar su estatus y recibir una tarjeta verde.
- Es importante notar que con el formulario USCIS I-360 puede usar una dirección postal que no sea la suya para todos los recibos de correo si le preocupa que su abusador pueda castigarle por presentar estos formularios. Asegúrese de que la dirección que liste sea un lugar donde pueda recibir correo que su abusador no verá si tiene esta preocupación.
- Solo para parientes preferentes, debe presentar una petición de visa a USCIS antes de continuar con el proceso de tarjeta verde. Se le emitirá un Aviso de Acción I-797 dentro de los 30 días posteriores a la recepción de su petición si han aceptado su solicitud. Si USCIS requiere más información, le enviarán una carta a la dirección postal que seleccionó solicitando más información sobre su petición. Tendrá 60 días para proporcionarles la nueva evidencia o una explicación de por qué no puede hacerlo. Si USCIS no cree que califica, le emitirán un “Aviso de Intención de Negar” a la dirección postal elegida. Este aviso indicará las razones por las que USCIS cree que no califica y le dará tiempo adicional para proporcionar razones y evidencia de por qué debería calificar.
- Después de recibir su I-797, será colocado en una lista de espera para visas. Este proceso de espera puede ser largo, y hasta tomar algunos años debido al número limitado de visas permitidas.
- El paso final en este proceso es presentar un ajuste de estatus. Usando el formulario I-485, y con la tarifa de presentación de $315 ($215 si el solicitante tiene menos de 14 años) o una exención de tarifa, junto con documentos de respaldo como su información biográfica, solicitud de autorización de empleo y examen médico, presentará estos documentos en la oficina de USCIS, y en un período de unos meses se le programará para asistir a una entrevista sobre sus reclamos. Su cónyuge o padre abusivo no estará obligado a acompañarle a esa entrevista.
- Después de completar esta entrevista, USCIS determinará si su auto-petición cumple con los requisitos para un cambio de ciudadanía y le notificará si ha sido aceptado para una tarjeta verde.
¿Qué sucede después de que me han concedido la ciudadanía?
- Después de que su estatus de ciudadanía haya sido aprobado, tiene el derecho de vivir y trabajar en los Estados Unidos. Sin embargo, sigue sujeto a las leyes de inmigración en EE. UU. La única persona que puede quitarle su estatus de residente permanente legal es un juez de inmigración después de una audiencia completa y justa. Mientras no viole ninguna ley criminal o de inmigración, no estará sujeto a deportación, y su abusador no podrá amenazarle con deportación.
Enlaces externos útiles:
American Immigration Council:
US Citizenship and Immigration Services:
https://www.uscis.gov/green-card/green-card-vawa-self-petitioner
Legal Services Corporation: