Después de Cuatro Años de Políticas Migratorias Restrictivas, ¿Tendrá Biden Alguna Oportunidad de Impulsar la Reforma?
Al mediodía del 20 de enero, Joe Biden será investido como el cuadragésimo sexto presidente de los Estados Unidos. Un logro notable después de décadas de servicio a nuestra nación como Senador y Vicepresidente. El juramento del cargo es sagrado para nuestro proceso democrático, una transición de poder de un presidente a otro muestra a nuestros aliados y enemigos que la democracia funciona. Miles de funcionarios burocráticos dejarán sus puestos y Estados Unidos casi con seguridad será dirigido en una dirección diferente, especialmente considerando los últimos cuatro años de un reinado tumultuoso. Las preguntas que han dominado a la comunidad migratoria durante los últimos cuatro años permanecerán, pero ¿hasta qué punto? El presidente electo Joe Biden se postuló con uno de los planes más progresistas para los inmigrantes, todos los cuales podrían impactar la vida de millones de inmigrantes indocumentados. Pero los inmigrantes indocumentados han visto promesas incumplidas antes, y esperan que los próximos cuatro años aseguren nuevos caminos mientras revocan políticas discriminatorias.
El presidente Donald J. Trump basó su campaña de 2016 en los miedos de millones de estadounidenses, mintiendo a menudo para aprovecharse de una base polarizada. Casi inmediatamente después de anunciar su candidatura a la presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump inundó las ondas con retórica antiinmigrante que iba desde llamar a los mexicanos violadores hasta insistir en prohibir a los refugiados únicamente por su religión. Una nación construida por inmigrantes y que históricamente ha recibido inmigrantes durante siglos fue llevada por un camino de resentimiento hacia una comunidad vital que ha impulsado un crecimiento económico implacable y ha ayudado a construir una de las naciones más diversas del mundo. Estados Unidos es diferente a cualquier país del mundo. Debemos valorar nuestras libertades y continuar luchando por los más vulnerables de nuestra nación. Como estadounidenses, tenemos la suerte de poder oponernos a políticas sin temer la represión o incluso el encarcelamiento. Esto no es así en muchos países, incluso en las naciones más desarrolladas. Pero, aún tenemos trabajo por hacer. No deberíamos compararnos con otras naciones que han fracasado en diversificarse y que a menudo han discriminado por raza y religión. Estados Unidos es diferente y debe seguir siendo diferente, y eso comienza adoptando algunas de las políticas migratorias más progresistas que corresponden con un sistema migratorio efectivo.
Incluso como una de las naciones más desarrolladas del mundo, nuestro país aún enfrenta retrasos masivos en inmigración, deportaciones, y continuamente rechazamos a más refugiados que naciones con una quinta parte de nuestro tamaño. Esto es inaceptable y ha sido permitido por varios presidentes como un curso de acción apropiado. ¿Por qué mejorar un sistema que ha beneficiado tanto tu agenda? Aunque esta pregunta sigue siendo desconocida para millones de estadounidenses, los burócratas siempre han preferido un sistema en caos ya que la confusión ha permitido un debate limitado que ha asegurado sus intereses. Nuestra esperanza en The Law Offices of James A. Welcome es que la administración Biden revierta el rumbo de los desastrosos planes migratorios de las últimas administraciones. Esto implica reconocer los fracasos y caídas del pasado. Afortunadamente, Joe Biden ha reflexionado y aceptado que muchas de las políticas que apoyó bajo el presidente Obama fueron ineficaces y vergonzosas, incluyendo las deportaciones masivas de inmigrantes y el “encierro de menores inmigrantes.”
La única manera de mejorar un sistema en desorden comenzaría con acciones audaces, muchas de las cuales ya han sido propuestas por el presidente electo Biden. Afortunadamente, estas políticas son alcanzables ya que muchos más estadounidenses están exigiendo acción en numerosos programas. Los inmigrantes han quedado preguntándose si volverán a ver a su familia o si desaparecerán en su camino al trabajo después de ser detenidos por ICE. Cientos de miles de inmigrantes que llegaron aquí siendo menores han estado tratando de escapar de la pesadilla que DACA se ha convertido bajo la administración Trump. ¿Tendrá el presidente electo Joe Biden las respuestas para los inmigrantes que emigran a los Estados Unidos? Como uno de los principales bufetes de abogados de inmigración de Estados Unidos, entendemos los desafíos que los inmigrantes han enfrentado durante los últimos cuatro años. El abogado James A. Welcome ha desafiado a menudo tales políticas discriminatorias en nombre de sus clientes en los tribunales mientras considera todos los recursos legales posibles para proteger aún más a sus clientes. Estamos llamando a nuestros representantes a trabajar en nombre de millones de estadounidenses e inmigrantes para cumplir con nuestros deseos.
La familia de estatus mixto es a menudo parte de la vida de miles de familias inmigrantes. Describe a niños, primos, hermanos, padres, cónyuges y abuelos, todos los cuales pueden conocer a alguien en su familia que no tiene estatus legal en los Estados Unidos. Para al menos once millones de inmigrantes enfrentando limbos legales, esta es la vida que han vivido en los Estados Unidos. Nuestra democracia se ha beneficiado de inmigrantes que no tienen derecho legal a votar incluso cuando contribuyen con miles de millones en impuestos.
Incontables inmigrantes han acudido a nuestro equipo de inmigración buscando evitar la deportación solo para poder trabajar un día más para alimentar a sus familias, educar a sus hijos o recibir tratamiento médico necesario que de otro modo no estaría disponible en su país de origen. Muchos de ellos tienen hijos que son ciudadanos estadounidenses o están protegidos bajo el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia. Las familias de estatus mixto son demasiado comunes en los Estados Unidos. A ojos de la ley, los inmigrantes indocumentados son considerados “ilegales” y “extranjeros.” En The Law Offices of James A. Welcome, tu estatus no te define.
Tales normas pueden persistir una vez que el presidente electo Joe Biden sea investido. Donald Trump ha tomado control del poder judicial con cientos de jueces de tribunales de circuito y tres jueces de la Corte Suprema. Incluso con tal poder, siempre ha enfrentado una cuesta arriba en inmigración. En 2016, los republicanos barrieron la Cámara y el Senado. Todas las ramas estaban controladas por los republicanos, pero los demócratas fueron implacables en cada movimiento migratorio, afortunadamente previniendo y retrasando muchas de sus políticas. La reelección de Donald Trump habría asegurado políticas que estuvieron en limbo legal durante años. No habría duda en nuestras mentes de que el presidente habría utilizado la pandemia de Covid-19 para detener la inmigración en los próximos cuatro años si hubiera sido reelegido.
La derrota de Donald Trump ha puesto un freno a su deseo de detener los logros de tantos inmigrantes indocumentados. El asesor político clave, Stephen Miller, el arquitecto de muchas de las políticas del presidente Trump, no podrá forzar a millones a un sistema fallido. Pero, es justo reconocer que Joe Biden y Kamala Harris fueron candidatos débiles contra Trump. Incluso después de un juicio político, cientos de escándalos y la pandemia de Covid-19 causando estragos, Trump aún fue capaz de asegurar más votos que cualquier presidente estadounidense en funciones. La estrecha victoria de Biden en numerosos estados pendulares podría ser la razón por la que el Senado permanece 52-48, y por qué la Cámara podría cambiar en las próximas elecciones de medio término. Esta elección puede haber mantenido el statu quo intacto, incluso sin Trump en el cargo.
Joe Biden enfrentará un desafío ascendente, como nunca antes había encontrado en sus casi cinco décadas de servicio a nuestra nación. La inmigración continuará siendo una discusión clave en la Casa Blanca y la implementación de las políticas propuestas que se prometieron puede que nunca ocurra si no se hacen esfuerzos persistentes para controlar la narrativa sobre inmigración. El presidente electo Joe Biden se lo debe a millones de inmigrantes indocumentados que no pudieron expresar sus preocupaciones en las elecciones de 2020, y cumplir sus promesas. Si no, los inmigrantes indocumentados recordarán solo a otro presidente que prometió mucho y entregó muy poco.
¿Emigrando a los Estados Unidos? Bajo una presidencia de Joe Biden, numerosas políticas que anteriormente podrían haber desafiado tu solicitud podrían ser terminadas en los próximos meses. Es importante comenzar tu solicitud lo antes posible para asegurarte de estar en camino hacia un resultado favorable. Cuando te asocias con nuestros abogados de Connecticut, puedes estar seguro de que tu caso es una prioridad y que se tomarán todos los recursos legales en tu nombre cuando sea apropiado. Contacta a nuestro galardonado equipo legal para comenzar con tu caso. Llama al (203) 753-7300 o visita welcomelawfirm.com para soporte 24/7. Donde la experiencia se encuentra con la representación de calidad.