Cuando un padre es detenido o deportado, no solo sufre el padre. Hay más de 5,000 niños en hogares de acogida en los Estados Unidos porque sus padres fueron deportados y no se les dio la oportunidad de hacer arreglos para sus hijos.
Ser separado de sus padres es una experiencia trágica y traumática para un niño. Afortunadamente, hay un kit de herramientas disponible para estas situaciones. La Comisión de Refugiadas Mujeres ha creado recursos gratuitos y descargables para padres indocumentados, que incluyen los siguientes títulos:
- Detenido o Deportado: ¿Qué pasa con mis hijos?
- ¿Detenido o Deportado? Una breve guía para mantener la custodia de sus hijos
- Haga un plan: Guía para padres migrantes indocumentados para prevenir la separación familiar
Todos están disponibles aquí. También están disponibles en las bibliotecas de los centros de detención que alojan adultos por más de 72 horas.
Estos recursos están disponibles en inglés y español. Contienen información, instrucciones y consejos para padres, amigos, familiares y representantes. También incluyen información de contacto para agencias estatales de bienestar infantil, guías sobre tribunales de familia, instrucciones para solicitar pasaportes desde la detención, información de contacto para agencias de reunión de adopciones y más.
El trauma de perder a un padre puede tener efectos duraderos en un niño. Este kit de herramientas es imprescindible para todos los residentes indocumentados con hijos en los EE. UU.
Law Offices of James A. Welcome