El viernes, el juez Paul Grimm del tribunal de distrito de los Estados Unidos en Maryland ordenó a la administración Trump aceptar nuevas solicitudes para el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia. El programa permite a los inmigrantes que llegaron a los Estados Unidos siendo menores tener algunas protecciones legales, incluyendo protegerlos de la deportación. El juez Grimm ordenó a la administración restaurar el programa a su estado original previo a septiembre de 2017, cuando la administración decidió dejar de aceptar solicitudes. La política de la era Obama permite a los beneficiarios de DACA asistir a la escuela, programas de capacitación y trabajar sin las consecuencias de la deportación.
La orden del juez llega tras la decisión de la Corte Suprema de bloquear los esfuerzos de la administración Trump para terminar el programa. El fallo de la Corte Suprema enfatizó la falta de documentación adecuada por parte de la administración que justificara la razón para terminar el programa. Aunque la Corte Suprema permitió a la administración más tiempo para proporcionar evidencia que justificara por qué el programa fue considerado inconstitucional. La orden del juez Grimm restauraría el proceso de solicitud para cientos de miles de menores inmigrantes indocumentados.
La decisión 5-4 de la Corte Suprema tuvo su propia réplica por parte del presidente, sugiriendo que los méritos del programa no fueron la razón por la que se decidió continuar con el programa. Por el contrario, la administración no presentó suficiente justificación legal sobre por qué el programa debería terminar. Hace más de un año, la Cámara de Representantes liderada por los demócratas votó un proyecto de ley que permitiría a casi dos millones de inmigrantes indocumentados un camino hacia la ciudadanía, incluyendo a los dreamers. Donde la administración Trump y la de Obama fallaron, los nuevos miembros electos de la Cámara reconocieron la importancia de los inmigrantes para la vitalidad de la economía y cultura de los Estados Unidos. La nueva legislación no ha llegado al pleno del Senado, lo que permitiría casi 10 años de residencia permanente para los dreamers.
“Estamos extremadamente complacidos y emocionados por la orden del juez Grimm, pero solo está haciendo efectiva la decisión que la Corte Suprema tomó hace un mes,” dijo Nick Katz, miembro de CASA, que presentó la demanda contra la administración junto con otros grupos de derechos de inmigrantes. “Espero que esta orden deje claro al Departamento de Seguridad Nacional que no pueden retrasar más. Necesitan reabrir el programa.” La agencia de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, que forma parte del Departamento de Seguridad Nacional, revisará el fallo del juez Grimm y si será implementado.
Aunque los menores inmigrantes podrán aplicar, no está claro cuántos lo harán ya que la administración tendría acceso a la información de todos los solicitantes. Desde 2017, los nuevos inmigrantes que cumplían con los criterios para aplicar bajo el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia no pudieron hacerlo debido a los procesos legales. La administración Trump planea continuar con su amenaza de eliminar el programa, pero a medida que las posibilidades de reelección del presidente comienzan a disminuir, la posibilidad sigue reduciéndose.
Inicie una Revisión de Caso con un Abogado de Inmigración en Connecticut
La mejor manera de hacer valer sus derechos como inmigrante indocumentado en Connecticut es contratando la ayuda de un abogado con un conocimiento profundo de la ley de inmigración en las Oficinas Legales de James A. Welcome. Conocemos sus derechos y podemos brindarle una representación legal efectiva después de que no haya recibido la protección que merece. Sabemos lo que está en juego y podemos ayudarle durante el proceso de hacer valer sus derechos constitucionales. Contáctenos hoy al (203) 753-7300.
Fuente: https://www.cnn.com/2020/07/17/politics/daca-trump-judge/index.html