La agencia de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos carece de las pruebas necesarias para todos los inmigrantes que esperan ser deportados a sus países de origen y aquellos que pueden ser transferidos a diferentes instalaciones. Esto ocurre mientras la agencia anunció que no pudo realizar pruebas rutinarias a los inmigrantes detenidos y solicitó al Senado de los Estados Unidos pruebas adicionales de COVID-19.
Henry Lucero, un director asociado dentro de la agencia, testificó ante el comité judicial del Senado de los Estados Unidos admitiendo haber enviado a personas positivas de COVID a países como Guatemala sin ser examinadas para la enfermedad. El Sr. Lucero también agregó que la agencia nunca envió conscientemente a las personas si la enfermedad era conocida por la agencia. “Estamos al tanto de informes que después de que son devueltos a sus países de origen, algunos países han probado a individuos que resultaron positivos. Pero no hubo positivos conocidos que fueran removidos activamente con COVID-19,” dijo el Sr. Lucero.
El Sr. Lucero respondió a los funcionarios del comité judicial del Senado con una lista de otros procedimientos que la agencia realiza antes de transferir o remover a cualquier inmigrante que estaba programado para deportación. Incluían una lista de verificación de síntomas, controles de temperatura y pruebas a un pequeño subconjunto de individuos dentro de la instalación para ver si la enfermedad estaba generalizada. Aunque la agencia no prueba a cada deportado, estos procedimientos son obligatorios para cada inmigrante. Esto ocurre mientras el CDC anunció que algunas personas pueden no mostrar síntomas y aún así transmitir la enfermedad a otras personas. Algunas naciones han entrado en acuerdos con los Estados Unidos para probar bilateralmente a todos los deportados, añadió el Sr. Lucero, pero no se identificaron los nombres específicos de los países.
La agencia de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos ha disminuido significativamente el número de inmigrantes detenidos en los últimos meses a solo un 44% de su capacidad. ICE tenía casi 55,000 detenidos bajo custodia en esta misma época el año pasado, y a finales de mayo ICE tenía solo 26,000 detenidos.
La mayoría de la disminución de la población se debe a prohibiciones de inmigración y prohibiciones de viaje hacia los Estados Unidos desde México, Canadá, Europa y China.
Llame a un abogado experimentado hoy (203) 806-7922
¿Emigrando a los EE. UU.? Acuda a un abogado que pueda ayudarle a navegar el proceso con mínimas complicaciones. En las Oficinas Legales de James A. Welcome, sabemos cómo proteger los derechos de los inmigrantes indocumentados en Connecticut.
Incluso como inmigrante indocumentado, usted tiene derechos legales. Informarse y estar activamente consciente de las protecciones disponibles puede ayudar a asegurar que sus derechos no sean violados. Nuestro abogado principal, James A. Welcome, es miembro de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración y tiene una calificación AVVO de 10.0 en derecho migratorio. No tememos representar sus derechos en la corte si han sido vulnerados por las fuerzas del orden o defensores públicos, puede confiar en que nuestro equipo legal luchará incansablemente en su nombre en la corte.
Fuente: https://www.law360.com/immigration/articles/1278706/ice-tells-senate