Un encuentro con Inmigración y Control de Aduanas (ICE) puede ser aterrador, especialmente para inmigrantes indocumentados y sus familias. Pero es importante entender que usted tiene derechos bajo la Constitución de los EE. UU., sin importar su estatus migratorio. La clave es saber cuáles son esos derechos, cómo usarlos y cómo asegurarse de que su familia también esté preparada.
En The Law Offices of James A. Welcome, hemos ayudado a proteger a familias inmigrantes en Connecticut por más de dos décadas. Hemos visto de primera mano cómo el conocimiento y la preparación pueden marcar la diferencia entre la seguridad y la detención. Esta guía es para cualquiera que pueda enfrentar un encuentro con ICE o tenga un ser querido que pueda hacerlo.
¿Qué derechos tiene si ICE se le acerca?
Contrario a lo que muchos creen, los inmigrantes indocumentados aún tienen derechos constitucionales en los Estados Unidos. Si ICE se le acerca, ya sea en público, en el trabajo o en casa, recuerde estas protecciones clave:
Usted tiene derecho a guardar silencio
No está obligado a responder preguntas sobre su estatus migratorio, dónde nació o cómo entró al país. Simplemente puede decir: “Elijo guardar silencio.”
No tiene que mostrar identificación ni firmar nada
No está legalmente obligado a portar documentos migratorios a menos que los tenga como parte de un proceso legal. No firme ningún formulario que ICE le entregue a menos que haya hablado con un abogado. Algunos documentos pueden renunciar a su derecho a una audiencia o llevar a una deportación inmediata.
Usted tiene derecho a hablar con un abogado
Aunque sea indocumentado, tiene derecho a consultar con un abogado de inmigración antes de responder preguntas. ICE no puede obligarlo a renunciar a ese derecho.
Usted tiene derecho a negar la entrada a su hogar
No abra la puerta si ICE llega a su casa. Los agentes de ICE deben presentar una orden firmada por un juez para entrar legalmente. Puede pedirles que deslicen la orden por debajo de la puerta. Si no está firmada por un juez, no está obligado a dejarlos entrar.
Qué hacer si ICE llega a su casa
Aquí hay una lista simple para seguir:
– Mantenga la calma y no abra la puerta.
– Pida a los agentes que muestren una orden firmada por un juez (no solo una orden administrativa de ICE).
– No firme ningún documento sin asesoría legal.
– Informe a todos en la casa que no abran la puerta ni hablen sin la presencia de un abogado.
– Grabe la interacción si es seguro hacerlo.
– Llame a su abogado de inmigración lo antes posible.
Muchas personas entran en pánico en estos momentos, pero abrir la puerta sin una orden da a ICE una razón legal para entrar y cuestionarlo.
Factores comunes que pueden provocar acción de ICE
ICE no actúa al azar. Hay varias razones por las que alguien puede estar en el radar de ICE, incluyendo:
– Órdenes previas de deportación: Si faltó a una audiencia en la corte de inmigración, incluso sin saberlo, puede que ya tenga una orden final de expulsión.
– Condenas penales: Ciertos delitos, incluso menores, pueden hacer que alguien sea prioridad para la aplicación de la ley.
– Exceso de estadía en visa: Si entró legalmente a EE. UU. pero excedió el tiempo de su visa, ICE puede actuar.
– Redadas en el lugar de trabajo: Los empleadores a veces proporcionan información que lleva a actividades masivas de ICE en un negocio.
– Detenciones de tráfico: Una simple infracción de tráfico puede llevar a un arresto si su nombre está marcado en una base de datos.
Aunque crea que no está en riesgo, siempre es mejor estar informado y tener un plan.
Por qué los familiares ciudadanos estadounidenses también deben estar informados
Si es indocumentado pero vive con ciudadanos estadounidenses, ya sean sus hijos, cónyuge o compañeros de cuarto, ellos también deben entender sus derechos. Aquí está el porqué:
– ICE puede apuntar al hogar: Aunque solo una persona sea indocumentada, ICE puede tocar la puerta de una residencia compartida.
– Los familiares pueden ayudar a prevenir la entrada ilegal sabiendo que no deben abrir la puerta sin una orden judicial.
– Los niños y cónyuges deben saber cómo responder: Enseñarles a mantener la calma y referir a los agentes de ICE a un abogado puede ayudar a evitar malentendidos y daños.
– La planificación de emergencias es importante: Debe discutir el cuidado de los niños, el poder notarial y las responsabilidades financieras en caso de detención repentina.
Qué nunca debe hacer en un encuentro con ICE
– No mienta sobre su estatus migratorio
– No huya de los agentes de ICE
– No abra la puerta a menos que tengan una orden judicial firmada
– No firme nada sin un abogado de inmigración
– No entregue documentos falsos ni finja ser ciudadano estadounidense
Estas acciones pueden llevar a cargos penales, pérdida de opciones migratorias y una expulsión más rápida.
Qué sucede después de un arresto de ICE en Connecticut
En The Law Offices of James A. Welcome, sabemos lo abrumador y aterrador que puede ser cuando un ser querido es arrestado por ICE. Nuestra firma ha representado a familias inmigrantes en Danbury, Waterbury, Hartford, Bridgeport y Norwalk por más de dos décadas, y estamos aquí para guiarlo en cada paso.
Si ICE detiene a alguien en Connecticut, el proceso puede avanzar rápidamente. Entender qué sucede después es fundamental para proteger sus derechos y darle tiempo para responder con apoyo legal.
1. ¿A dónde lo llevarán?
Después de un arresto, ICE generalmente transporta a las personas a un centro de detención local o a una instalación que trabaja con la aplicación de la ley migratoria. Durante la admisión, se revisan detalles personales y el estatus migratorio. Usted tiene derecho a guardar silencio y a pedir hablar con un abogado, y le recomendamos encarecidamente que lo haga.
2. ¿Qué es un Aviso de Comparecencia (NTA)?
ICE emitirá un Aviso de Comparecencia (NTA), que inicia el proceso formal de expulsión. El NTA detalla las razones por las que el gobierno cree que debe ser deportado y le indica cuándo y dónde debe presentarse en la corte de inmigración. Es esencial asistir a todas las audiencias programadas o arriesgarse a una orden automática de expulsión.
3. ¿Pueden ser liberados?
En muchos casos, nuestros abogados en The Law Offices of James A. Welcome pueden solicitar una audiencia de fianza o abogar por la liberación de la detención. ICE puede:
– Mantener a la persona sin derecho a fianza si creen que el caso califica para detención obligatoria
– Ofrecer liberación bajo fianza, que puede ser pagada por un familiar o amigo
– Permitir la liberación sin fianza, especialmente en casos humanitarios o para personas sin antecedentes penales
Podemos ayudar a las familias a entender sus opciones legales y buscar la mejor oportunidad de liberación.
4. ¿Qué sucede en la corte de inmigración?
Las audiencias se llevan a cabo ante un juez de inmigración, no en una corte penal. Su caso comenzará con una Audiencia de Calendario Maestro y, si se disputa, procederá a una Audiencia Individual, donde se presentan pruebas.
Aquí es donde la estrategia legal es más importante. Nuestros abogados de inmigración experimentados en Connecticut trabajan para desarrollar un caso de alivio, ya sea asilo, cancelación de expulsión o ajuste de estatus basado en lazos familiares o protección humanitaria.
5. ¿Qué resultados son posibles?
Dependiendo de sus circunstancias, el juez puede:
– Conceder alivio y permitirle permanecer en EE. UU.
– Ordenar la expulsión si no hay un alivio aplicable
– Aprobar la salida voluntaria, que le permite salir de EE. UU. por su cuenta dentro de un plazo establecido
Cada caso es diferente. Nuestro trabajo es darle la mejor oportunidad de un resultado positivo.
6. ¿Puedo apelar una orden de expulsión?
Sí. Si el juez ordena la expulsión, puede presentar una apelación ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA). Tiene 30 días para actuar, y nuestro equipo puede presentar las mociones apropiadas y representarlo durante todo el proceso. Durante la apelación, la deportación generalmente se pausa hasta que se tome una decisión final.
7. Por qué es importante tener un abogado de inmigración local
El proceso migratorio no ofrece segundas oportunidades cuando se pierden plazos o se cometen errores. Tener un abogado local con conocimiento puede hacer una gran diferencia. Nuestra firma conoce las cortes y procedimientos migratorios aquí en Connecticut, y sabemos cómo actuar rápida y estratégicamente cuando un ser querido es detenido.
Hablamos inglés, español y portugués, y hemos ayudado a innumerables personas y familias en todo el estado a luchar contra la detención, la expulsión y la separación innecesaria.
Cómo nuestro bufete puede ayudarle a mantenerse preparado
En The Law Offices of James A. Welcome, ayudamos a los clientes a crear planes de protección personalizados que incluyen:
– Revisar su historial migratorio para identificar posibles riesgos
– Explicar sus derechos y cómo ejercerlos de manera segura
– Presentar mociones para reabrir órdenes de expulsión pasadas si es elegible
– Brindar asistencia legal inmediata si ocurre una acción de ICE
Hemos defendido a innumerables clientes enfrentando detención o expulsión. Nuestra firma toma cada caso en serio porque sabemos lo que está en juego: su familia, su trabajo, su seguridad y su futuro en este país.
No espere hasta que sea demasiado tarde—conozca sus derechos hoy
Los encuentros con ICE pueden ocurrir sin aviso. La mejor defensa es la preparación, y eso comienza con entender sus derechos y tener un abogado de inmigración en quien confíe.
En The Law Offices of James A. Welcome, estamos orgullosos de servir a las comunidades inmigrantes de Connecticut desde nuestras oficinas en Danbury, Waterbury, Hartford, Bridgeport y Norwalk. Hablamos inglés, español y portugués, y estamos listos para ayudarle a usted y a su familia a mantenerse seguros e informados.
Llame al (475) 303-6793 hoy para una consulta confidencial
Visítenos en / para obtener más información o programar una cita.