U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS) acaba de anunciar un cambio importante que podría afectar cómo miles de solicitantes de inmigración pagan sus tarifas de presentación. Con efecto inmediato, los solicitantes ahora pueden autorizar a USCIS a debitar directamente su cuenta bancaria en EE. UU. mediante la presentación del Formulario G-1650, Autorización para Transacciones ACH, junto con su solicitud, petición o solicitud.
Este cambio marca un gran avance en la modernización de cómo se realizan los pagos relacionados con inmigración. Para las familias de Connecticut que solicitan tarjetas verdes, permisos de trabajo, ajuste de estatus, peticiones basadas en la familia u otros servicios de inmigración, esto podría simplificar el proceso y reducir los retrasos. Pero, ¿qué significa esto realmente para usted o su familia si planea presentar un formulario de inmigración? Vamos a desglosarlo.
¿Qué es ACH y por qué importa?
ACH (Automated Clearing House) débito es un tipo de transacción bancaria electrónica que permite retirar dinero directamente de una cuenta corriente o de ahorros. Se usa comúnmente para facturas de servicios, hipotecas y depósitos de nómina. Ahora, por primera vez, USCIS está adoptando esta opción para pagos relacionados con inmigración.
Si alguna vez le han rechazado una solicitud debido a un cheque devuelto o falta de giro postal, sabe lo frustrante que puede ser esa experiencia. Las transacciones ACH reducen ese riesgo. No tendrá que preocuparse por un cheque perdido en el correo o un giro postal robado.
Simplemente autoriza el débito usando el Formulario G-1650, y si su cuenta bancaria tiene fondos suficientes, su pago se procesará sin problemas.
¿Por qué USCIS está haciendo este cambio?
Según USCIS, más del 90% de los pagos actuales de inmigración todavía se realizan mediante cheques en papel y giros postales. Estos procesos manuales son propensos a retrasos, errores humanos y problemas de seguridad.
Esta nueva iniciativa se alinea con la Orden Ejecutiva 14247, que se enfoca en modernizar cómo los estadounidenses e inmigrantes pagan y reciben fondos del gobierno. También se trata de eficiencia: reducir los tiempos de procesamiento y ahorrar dinero a los contribuyentes mientras se mejora la seguridad.
¿Cuáles son los beneficios de pagar por ACH?
Desglosemos cómo esta nueva opción ayuda tanto a USCIS como a los solicitantes:
- Procesamiento más rápido: Sin la necesidad de abrir sobres manualmente, escanear cheques en papel o verificar giros postales, USCIS puede avanzar su solicitud más rápido en el sistema.
- Reducción del riesgo de fraude o robo: Los cheques en papel pueden ser robados o falsificados. Los pagos ACH son más rastreables y seguros.
- No más pagos perdidos: Si alguna vez ha tenido que rastrear un giro postal perdido o esperar un reembolso debido a un error en el procesamiento de un cheque, apreciará esta mejora.
- Elimina las molestias del papeleo: Ya no tendrá que obtener cheques certificados o ir físicamente a la oficina de correos o al banco para comprar un giro postal.
- Confirmación inmediata: Los solicitantes recibirán una confirmación más rápida de que el pago fue recibido y procesado, ofreciendo mayor tranquilidad.
¿Qué pasa si no tiene una cuenta bancaria en EE. UU.?
Si no tiene acceso a una cuenta corriente en EE. UU., no se preocupe. Aún puede pagar con tarjeta de crédito mediante el Formulario G-1450, Autorización para Transacciones con Tarjeta de Crédito. También se aceptan tarjetas de crédito prepagadas, siempre que tengan saldo suficiente.
Pero recuerde: después del 28 de octubre de 2025, USCIS ya no aceptará cheques personales ni giros postales. Eso significa que ahora es un buen momento para comenzar a hacer la transición a pagos electrónicos si aún no lo ha hecho.
¿Qué sucede si su pago ACH falla?
Esta parte es crítica: USCIS rechazará toda su solicitud o petición si la transacción ACH es denegada debido a fondos insuficientes o información bancaria incorrecta.
Aquí es donde la asesoría legal de un abogado de inmigración puede ayudar. Un abogado calificado puede:
- Ayudarle a completar correctamente el Formulario G-1650
- Revisar el estado de su cuenta bancaria para evitar rechazos
- Asesorarle sobre cuál método de pago es más seguro para su situación
- Asegurarse de que su solicitud no sea rechazada por un error técnico
¿Cómo afecta esto las tarifas de presentación y los tiempos de procesamiento?
Aunque las tarifas reales no han cambiado debido a este cambio, la experiencia general de presentación podría mejorar significativamente:
- El procesamiento más rápido del pago significa que su aviso de recibo puede llegar antes
- Los pagos electrónicos ayudan a USCIS a identificar y corregir problemas más temprano en el proceso de solicitud
- Menos congestión en la oficina de correo significa una revisión más rápida para todos
Esto es especialmente importante ya que muchos formularios de inmigración ya enfrentan largos tiempos de procesamiento. Eliminar retrasos causados por problemas de pago puede ahorrar semanas o incluso meses.
¿Qué debe hacer ahora?
Comience haciéndose algunas preguntas:
- ¿Actualmente pago las tarifas de presentación a USCIS con cheque o giro postal?
- ¿Tengo una cuenta bancaria en EE. UU. con fondos disponibles para usar en las tarifas de presentación de inmigración?
- ¿Me siento cómodo llenando un formulario de autorización que permite a USCIS debitar mi cuenta directamente?
Si no está seguro sobre alguna de estas preguntas, no adivine. El papeleo de inmigración es lo suficientemente complicado sin agregar rechazos o retrasos en los pagos. Hable con un abogado que pueda guiarle hacia la opción correcta para su caso.
¿Qué pasa si cometo un error?
Los errores en los formularios de inmigración, incluso en los formularios de pago, pueden ser costosos. Las solicitudes rechazadas no solo pueden retrasar su caso, sino también resultar en plazos perdidos o desencadenar otras consecuencias migratorias.
Aquí es donde un abogado de inmigración de confianza se vuelve más que útil, se vuelve esencial. En The Law Offices of James A. Welcome, el equipo ayuda a los inmigrantes de Connecticut a asegurar que sus presentaciones a USCIS sean precisas, oportunas y completas.
Por qué esto importa más que nunca
A medida que las políticas de aplicación de inmigración cambian y los requisitos de presentación varían, incluso un pequeño error puede ponerlo en riesgo. Si su solicitud es rechazada por un pago devuelto, puede retrasar su estatus o crear un vacío que afecte la autorización de trabajo, la elegibilidad para alivio o incluso desencadene procedimientos de deportación.
En el entorno migratorio actual, hay poco margen para errores.
Cómo The Law Offices of James A. Welcome puede ayudar
El abogado James A. Welcome ha guiado a clientes a través de procesos de presentación de inmigración por más de dos décadas. Nuestra firma atiende a inmigrantes en todo Connecticut, incluyendo Waterbury, Danbury, Hartford, Norwalk y Bridgeport. Ya sea una renovación de tarjeta verde, renovación de DACA, solicitud de asilo o petición basada en la familia, sabemos cómo asegurar que su pago no descarrile su caso.
Revisaremos sus documentos financieros, le ayudaremos a elegir el método de pago correcto, completaremos los formularios necesarios y haremos seguimiento con USCIS si algo sale mal. Y si ya ha tenido una solicitud rechazada por problemas de pago, podemos ayudarle a volver a presentar correctamente antes de que pasen los plazos.
¿Tiene preguntas sobre este nuevo sistema de pago?
No está solo. Muchos inmigrantes tienen preocupaciones sobre la autorización de débito ACH. ¿Es seguro? ¿Qué pasa si no confío en el sistema? ¿Cómo me aseguro de no ser cobrado dos veces?
Todas estas son preguntas válidas. Y las respuestas dependen de su situación personal.
Si no está seguro de cómo esto afecta su caso de inmigración o el de su familia, ahora es el momento de comunicarse. Permita que un abogado le ayude a tomar la decisión correcta.
¿Listo para dar el siguiente paso en su caso de inmigración?
Llame al (203) 753-7300 o visite www.welcomelawfirm.com para programar una consulta confidencial con un abogado de inmigración experimentado. El equipo está listo para responder sus preguntas, preparar sus documentos y asegurarse de que sus pagos no retrasen su futuro.