Algunos estados, como Washington, tienen más ventajas para inmigrantes sin estatus legal. Washington permite que los inmigrantes sin estatus legal obtengan una licencia de conducir. Washington ha tenido éxito al no considerar el estatus migratorio al momento de obtener una licencia de conducir porque los partidarios reconocen que los conductores con licencia conocen las normas de seguridad y tienen seguro. Washington también permite que los Dreamers, estudiantes indocumentados que llegaron a Estados Unidos cuando eran niños, asistan a la universidad con tarifas de residente estatal. Junto con Washington, otros 14 estados y el Distrito de Columbia están a favor de las acciones ejecutivas del presidente Obama para proteger a los inmigrantes indocumentados. Los partidarios argumentan que los programas aumentarían los salarios para todos los trabajadores y aumentarían los ingresos fiscales.
Otros estados como Texas, tienen diferentes puntos de vista sobre la inmigración. En Texas, los inmigrantes indocumentados no pueden conducir porque necesitan un número de Seguro Social para obtener una licencia de conducir. Texas, junto con otros 25 estados, están en contra de las acciones ejecutivas del presidente Obama. Las acciones ejecutivas del presidente Obama para proteger a millones de inmigrantes indocumentados de la deportación y otorgarles permisos de trabajo están actualmente en pausa después de que el juez del Tribunal de Distrito de EE. UU. Andrew Hanen en Texas bloqueó la implementación de sus programas. El Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Quinto Circuito en Nueva Orleans ha programado una audiencia para el 17th de abril para determinar el estado de estos programas.

El propósito de este artículo es proporcionar información básica y útil para residentes en las áreas de Connecticut, Massachusetts y Nueva York. Más información, o para suscribirse y recibir un correo electrónico cuando haya información adicional disponible, se puede encontrar en el sitio web de USCIS en www.uscis.gov. Estamos aquí para responder cualquier pregunta que tenga y brindar asesoría legal sobre este y otros temas legales de inmigración. Si se encuentra en Connecticut o en el área de Nueva York,contacte al abogado James A. Welcome o llame al (203) 806-7922.