El programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), establecido por el entonces presidente Barack Obama en 2012, fue diseñado para proteger a menores inmigrantes indocumentados de la deportación. Durante más de 12 años, DACA ha brindado a casi 600,000 Dreamers un escudo contra la deportación, permitiéndoles continuar su educación, empleo y contribuir a sus comunidades sin el temor constante de ser expulsados.
Sin embargo, el futuro de DACA sigue siendo incierto debido a recientes fallos de tribunales federales de distrito que han colocado al programa en un limbo legal. Estos fallos han detenido el procesamiento de nuevas solicitudes, dejando a innumerables inmigrantes elegibles sin acceso a sus protecciones. Además, los requisitos de elegibilidad se han vuelto cada vez más obsoletos, impidiendo que muchos que de otro modo se beneficiarían del programa puedan aplicar.
La necesidad de un estatus permanente para los Dreamers
En un paso significativo, la administración Biden ha extendido recientemente el acceso a la atención médica para los beneficiarios de DACA bajo la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio. Esta medida ha reavivado la conversación sobre la necesidad de una reforma migratoria integral. Está claro que depender solo de acciones ejecutivas no es suficiente. Mientras que el expresidente Trump intentó desmantelar DACA y el presidente Biden ha buscado protegerlo, ambos esfuerzos han enfrentado desafíos legales. Ha llegado el momento de que los legisladores actúen y creen un camino hacia un estatus permanente para los Dreamers. Con procesos judiciales que desafían las acciones ejecutivas tanto del expresidente Trump, quien buscó desmantelar el programa, como del presidente Biden, ahora corresponde a los legisladores tomar el mando y crear un camino hacia un estatus permanente para los Dreamers.
El estatus permanente, en este contexto, se refiere a obtener una tarjeta verde, que proporciona varios beneficios:
-
Protección legal: Protegido contra la deportación y puede vivir y trabajar en los Estados Unidos indefinidamente.
-
Oportunidades de empleo: Libertad para buscar cualquier oportunidad laboral.
-
Libertad de viaje: Viajar fuera de EE. UU. con menos restricciones.
-
Camino a la ciudadanía: Después de cumplir ciertos requisitos, los residentes permanentes tienen la oportunidad de solicitar la ciudadanía estadounidense.
Consultas confidenciales de inmigración DACA
En las Oficinas Legales de James A. Welcome, damos prioridad a la privacidad de nuestras consultas de inmigración. Tenga la seguridad de que toda la información discutida durante su consulta se mantiene estrictamente confidencial. Esta confidencialidad le permite conversar libremente con un abogado de inmigración experimentado, permitiéndole recibir información precisa y valiosa sobre su caso sin recurrir a fuentes en línea a menudo poco confiables.
Las Oficinas Legales de James A. Welcome: Su defensor en derecho migratorio
En las Oficinas Legales de James A. Welcome, entendemos la importancia crítica de asociarse con un abogado de inmigración conocedor que realmente comprenda sus objetivos y esté dedicado a ayudarle a alcanzarlos. Nuestro equipo está comprometido a desarrollar planes estratégicos que busquen lograr resultados favorables mientras se respeta el estado de derecho. Nos esforzamos por brindar apoyo legal personalizado que aborde sus necesidades y desafíos únicos, asegurando que esté bien informado y confiado durante todo el proceso legal.
Nuestro compromiso inquebrantable con la defensa de los derechos y protecciones de los inmigrantes nos impulsa a promover las reformas necesarias, incluyendo ofrecer estatus permanente a los Dreamers. Creemos que otorgar estatus permanente a los Dreamers no solo es una respuesta compasiva, sino también un paso esencial para garantizar su seguridad y permitir sus continuas contribuciones a nuestra sociedad. El camino hacia el estatus permanente, mediante la obtención de una tarjeta verde, ofrece beneficios vitales como protección legal, mayores oportunidades de empleo y una ruta clara hacia la ciudadanía.
Si usted o alguien que conoce enfrenta problemas migratorios, no navegue este proceso complejo solo. Contacte a nuestro dedicado equipo de inmigración al (203) 753-7300. Las Oficinas Legales de James A. Welcome están aquí para apoyarle en cada paso, brindando orientación legal y defensa firme. Permítanos ayudarle a lograr los resultados que merece y asegurar su futuro en los Estados Unidos. Visite nuestro sitio web en welcomelawfirm.com para más información y recursos.