La Corte Suprema de los EE. UU. decidió recientemente que los agentes de inmigración pueden continuar realizando redadas en Los Ángeles sin necesidad de “sospecha razonable” para detener a las personas. Esto significa que factores como hablar español, tener cierta apariencia o simplemente estar en un lugar donde a menudo se encuentran inmigrantes indocumentados, como una parada de autobús o un sitio de construcción, ahora pueden usarse para justificar el interrogatorio o la detención de alguien.
Para nuestros clientes y familias inmigrantes en todo Connecticut, esta decisión es más que un cambio legal. Abre la puerta a tácticas de aplicación agresivas que ponen en riesgo a millones de personas, incluidas aquellas que pueden estar legalmente presentes pero son blanco por su apariencia, idioma u ocupación.
Ya sea que estés solicitando una tarjeta verde, tengas un caso de asilo pendiente o vivas indocumentado, ahora es el momento de entender los riesgos y conocer tus derechos.
La Sentencia: Lo que la Corte Suprema Acaba de Permitir
En una decisión de 6–3, la Corte Suprema levantó temporalmente una orden de un tribunal inferior que había detenido a los agentes federales de realizar redadas de inmigración basadas únicamente en raza, idioma, ubicación o profesión. Ese juez de tribunal inferior había bloqueado las redadas porque había evidencia abrumadora que mostraba que las personas eran detenidas simplemente por ser latinas, hablar español o trabajar en lugares como lavaderos de autos o sitios de construcción.
La Corte Suprema ignoró esa evidencia por ahora.
La administración Trump argumentó que estas acciones de aplicación son legales y necesarias, y la corte se puso de su lado. Esto da luz verde a los agentes de inmigración para reanudar las redadas en Los Ángeles y potencialmente más allá. Entonces, ¿qué significa esto para ti, tu familia y tu comunidad?
El Cambio en la Aplicación de la Ley de Inmigración: ¿Quiénes Son los Objetivos Ahora?
En el pasado, ICE y otras agencias de aplicación se enfocaban principalmente en individuos con antecedentes penales o órdenes finales de deportación. Eso ya no es así.
La nueva estrategia permite a los agentes apuntar a:
- Personas basadas en su apariencia
- Aquellos que hablan español o tienen acentos
- Individuos simplemente presentes en sitios de trabajo específicos como campos agrícolas, zonas de construcción o lavaderos de autos
- Comunidades enteras vistas como “zonas de aplicación”
No tienes que tener antecedentes penales. Ni siquiera tienes que ser la persona que ICE estaba buscando. Solo tienes que estar en el lugar equivocado en el momento equivocado, y podrías encontrarte en detención. ¿Es eso justicia? ¿O es perfil racial?
Cuestiones Constitucionales y Consecuencias en el Mundo Real
Esta decisión efectivamente dice a los agentes federales que la raza, el idioma y la asociación pueden usarse para justificar una detención migratoria. Eso no solo socava las protecciones constitucionales, sino que pone en duda toda la idea del “debido proceso”.
La mayoría de los inmigrantes no tienen el tiempo, dinero ni conocimiento legal para defenderse. Y el gobierno lo sabe. Cuando ocurren redadas como esta, sufren familias enteras:
- Los niños quedan en la escuela o guardería sin nadie que los recoja.
- Los cheques de pago desaparecen de la noche a la mañana.
- Las familias se esconden, temiendo ir a la tienda, al trabajo o al médico.
- Las vías legales, como las tarjetas verdes basadas en matrimonio o el asilo, se ponen en peligro porque las personas desaparecen en detención antes de presentar solicitudes o comparecer en la corte.
Lo que Necesitas Preguntarte Ahora Mismo
Si no estás seguro de cómo esta sentencia podría afectar a tu familia, comienza con estas preguntas:
- ¿Estoy en riesgo de ser detenido por cómo me veo o el idioma que hablo?
- ¿Trabajo en un lugar que los agentes de inmigración podrían considerar de alto riesgo?
- ¿He presentado alguna solicitud de inmigración? ¿Está aún pendiente?
- ¿Tengo audiencias programadas pronto en la corte de inmigración?
- Si me detienen, ¿mi familia sabrá cómo contactar a un abogado rápidamente?
- ¿Tengo una copia de mis documentos de inmigración en un lugar seguro y accesible?
- ¿Mis hijos o seres queridos saben qué hacer si un día no regreso a casa?
Si tu respuesta a alguna de esas preguntas es ‘No estoy seguro,’ entonces ahora es el momento de actuar. No necesitas esperar hasta que tu hogar, vecindario o rutina diaria se conviertan en el próximo objetivo de la aplicación de la ley migratoria.
Esto No Es Solo en Los Ángeles, Los Inmigrantes de Connecticut Deben Estar Atentos
Podrías estar pensando, “Pero esto pasó en California. Eso está lejos de Connecticut.” Seamos claros: Lo que sucede hoy en Los Ángeles puede suceder mañana en Waterbury, Norwalk, Danbury, Bridgeport o Hartford.
He aquí por qué:
- La decisión de la Corte Suprema aplica a nivel nacional.
- La administración Trump ha desplegado apoyo militar y de la Guardia Nacional para la aplicación de la ley migratoria.
- ICE ha realizado redadas anteriormente en Connecticut—y con menos límites legales, es probable que haya más.
Si crees que tu trabajo, tu hogar o tu vecindario no están en el radar, podrías estar equivocado.
¿Cómo Puedes Protegerte a Ti y a Tus Seres Queridos?
Hay pasos reales que puedes tomar desde hoy para protegerte a ti y a tus seres queridos. Ya sea reuniendo documentos clave, hablando con un abogado de inmigración de confianza o entendiendo tus derechos si ICE se acerca, la preparación puede hacer toda la diferencia. No esperes hasta enfrentar una emergencia. Comienza ahora.
1. Conoce Tus Derechos
Incluso con esta nueva sentencia, aún tienes derechos bajo la Constitución de los EE. UU. No tienes que abrir la puerta a ICE sin una orden firmada por un juez. No tienes que responder preguntas sin un abogado. No tienes que firmar nada sin revisión legal. Asegúrate de que tus hijos, cónyuge, compañeros de cuarto y compañeros de trabajo también lo sepan.
2. Pon Tus Documentos en Orden
- Guarda copias de cualquier solicitud de inmigración, notificaciones de la corte y permisos de trabajo en un lugar seguro.
- Ten la información de contacto de emergencia escrita y compartida con una persona de confianza.
- Si estás solicitando una tarjeta verde u otro beneficio, asegúrate de que tus presentaciones estén actualizadas.
3. Habla con un Abogado de Inmigración
No confíes en rumores, habladurías o publicaciones en redes sociales. Un abogado de inmigración experimentado puede evaluar tus riesgos específicos y ayudarte a preparar un plan de acción. Ya sea que califiques para alivio o no, conocer tus opciones es mejor que adivinar.
El Verdadero Costo de la Inacción
Podrías sentir que no hacer nada es más seguro. Pero esto es lo que pasa cuando las personas retrasan:
- Se pierden fechas límite
- Se omiten fechas de corte sin aviso
- Se pierden oportunidades para solicitar alivio
- Las familias se separan innecesariamente
Y lo peor de todo, personas que podrían haberse quedado legalmente en EE. UU. terminan deportadas.
No puedes luchar contra lo que no entiendes. El sistema no está diseñado para protegerte a menos que hagas valer tus derechos y te presentes preparado.
Por Qué Esta Sentencia Debería Preocupar a Todos los Americanos
Esto no es solo un tema de inmigración. Es un tema de libertades civiles. Si el gobierno ahora puede detener a las personas basándose en la raza, el idioma o dónde trabajan, ¿qué sigue?
- ¿Será suficiente hablar español en una gasolinera para ser interrogado?
- ¿Serán detenidos los niños camino a la escuela porque sus padres son indocumentados?
- ¿Se convertirán barrios enteros en zonas prohibidas para inmigrantes?
Estas no son preguntas hipotéticas. Son el resultado lógico del poder de aplicación sin control.
Del Abogado James A. Welcome
Durante más de 20 años, mi equipo y yo hemos ayudado a inmigrantes y sus familias en todo Connecticut a luchar por sus derechos, proteger su futuro y mantenerse unidos.
Hemos visto lo que puede hacer la aplicación agresiva. Hemos visto el miedo que crea. Pero también hemos visto lo que la preparación, el conocimiento legal y el coraje pueden lograr.
Si esta decisión te preocupa, esa es una reacción natural. Pero no dejes que ese miedo te paralice. Estamos aquí para prepararte.
Da el Primer Paso Hoy
Agenda una consulta confidencial con nuestra oficina. Te ayudaremos a:
- Identificar qué protecciones o alivios podrías ser elegible
- Desarrollar un plan en caso de detención o redada
- Preparar evidencia de apoyo, declaraciones juradas o informes sobre condiciones del país
- Presentar o complementar solicitudes antes de que sea demasiado tarde
Atendemos clientes en todo Connecticut desde nuestras oficinas en Waterbury, Danbury, Bridgeport, Norwalk y Hartford.
No Esperes a que ICE Llame a la Puerta
Esta sentencia envía una señal clara: la administración Trump está seria sobre las deportaciones masivas. Las protecciones legales en las que muchos inmigrantes confiaban están siendo eliminadas, pieza por pieza. Pero eso no significa que estés indefenso. Aún tienes opciones legales. Y aún tienes tiempo para actuar, si comienzas ahora. No tenemos miedo de luchar por tus derechos.
Llama hoy a The Law Offices of James A. Welcome al (203) 753-7300 o visítanos en www.welcomelawfirm.com