Violar la ley de inmigración puede conllevar consecuencias graves, como la deportación o una prohibición permanente para obtener una tarjeta de residencia o la ciudadanía estadounidense. Si enfrenta cargos penales por cualquier motivo, esto puede generar complicaciones importantes si es inmigrante. Un abogado de inmigración puede ayudar a proteger su estatus legal.
Tipos comunes de violaciones de inmigración
Las violaciones comunes de la ley de inmigración de EE. UU. incluyen:
- Entrada ilegal a los Estados Unidos
- Permanecer más tiempo del permitido por una visa
- Empleo no autorizado
- No revelar información sobre el empleo u otros detalles requeridos en una solicitud de USCIS
Qué podría pasar si viola la ley federal o estatal
Dependiendo de su infracción, podría enfrentar cualquiera o todas las siguientes consecuencias:
- Arresto y deportación
- Inhabilidad para extender su visa
- Revocación de su visa actual
- Inadmisibilidad para reingresar a EE. UU. por años y posiblemente de por vida
- Pérdida del derecho a ajustar su estatus legal
Algunas infracciones de la ley de inmigración son involuntarias y ocurren porque los inmigrantes no entienden los requisitos procesales o no saben que sus acciones son ilegales.
Por ejemplo, trabajar sin permiso por 180 días o más dentro de cinco años viola la ley de inmigración. Pero al listar empleadores en una solicitud de tarjeta de residencia, los inmigrantes pueden inadvertidamente omitir empleos temporales o no contar fines de semana o días de enfermedad dentro del umbral de 180 días.
Inmigración y derecho penal
Si es inmigrante, una condena penal (incluso completamente ajena a la ley de inmigración, per se) podría tener repercusiones más allá de multas y tiempo en la cárcel. El impacto potencial de una condena en su estatus migratorio depende de si el delito se considera un “delito que implica depravación moral” (CIMT).
Los delitos que entran en esta definición suelen ser graves, como:
- Asesinato y homicidio involuntario
- Agresión sexual
- Abuso doméstico
- Secuestro
- Agresión agravada
- Robo y hurto
- Fraude y lavado de dinero
Cualquier condena por delito grave agravado probablemente conducirá a la deportación. Además, puede perder la admisibilidad a EE. UU. por un período que va desde un par de años hasta décadas o incluso de por vida. Sin embargo, esto último suele aplicarse a reincidentes.
Una posible defensa contra la deportación por CIMT es demostrar que el delito fue una “infracción menor,” lo que significa que la pena máxima sería menos de un año de cárcel.
Cuándo contactar a un abogado de inmigración
Muchos inmigrantes enfrentan consecuencias devastadoras y a menudo irreversibles porque no conocen bien la ley estadounidense o no saben cuáles son sus derechos. Cuando su futuro está en juego, necesita la ayuda de un abogado de inmigración competente y experimentado. Contacte a un abogado de inmigración cuando se encuentre en problemas legales, o incluso si solo sospecha que puede haber infringido la ley.
Un abogado de inmigración puede:
- Evaluar su caso y explicarle los posibles resultados
- Asegurarse de que conozca sus derechos y todas sus opciones legales
- Defenderlo ante los tribunales de inmigración y protegerlo contra la deportación
- Manejar correctamente toda la documentación legal, como las solicitudes de USCIS
- Utilizar todas las opciones legales disponibles para ayudarlo a calificar para la residencia permanente o la ciudadanía estadounidense
The Law Offices of James A. Welcome: ayudándole a superar obstáculos migratorios
¿Ha tenido complicaciones con la ley de inmigración de EE. UU.? ¿Enfrenta cargos penales y se pregunta cómo esto puede afectar su estatus legal como inmigrante? Contáctenos en The Law Offices of James A. Welcome para una evaluación de caso y asistencia confiable con defensa contra la deportación, solicitudes de tarjeta de residencia, naturalización y otros asuntos relacionados con inmigración.
Llame al 203-753-7300 o contáctenos en línea para consultar con un abogado de inmigración en CT.