Descubrir que un ser querido ha fallecido por una lesión catastrófica puede ser devastador. Pero saber que la negligencia de otra persona causó su accidente puede ser aún peor.
¿Cómo proceder después de un caso de lesión catastrófica que resulta en muerte injusta? Aunque una reclamación por muerte injusta no devolverá a su ser querido, puede ayudarle a comenzar a avanzar en su ausencia.
Aquí hay más información sobre una reclamación por muerte injusta resultante de lesiones catastróficas. Luego, contacte a un abogado de lesiones catastróficas en caso de que desee iniciar el proceso para buscar una compensación.
¿Qué es la muerte injusta?
La muerte injusta es una acción civil iniciada por los seres queridos de una persona que falleció debido a la mala conducta de otra persona. La muerte injusta puede involucrar negligencia y/o acciones intencionales. En este último caso, la muerte injusta puede coincidir con casos penales que juzgan a una persona por asesinato o homicidio involuntario.
En un caso de muerte injusta, usted buscaría una compensación económica para cubrir la muerte prematura de su ser querido. Esta compensación podría incluir gastos económicos, tales como:
- Facturas médicas
- Cuidado médico en el hogar
- Costos funerarios
- Pérdida del apoyo financiero del fallecido
También podría cubrir costos no económicos resultantes de la muerte de un ser querido, tales como:
- Duelo
- Dolor y sufrimiento
- Angustia mental
- Pérdida de compañía
Lesiones catastróficas comunes en casos de lesiones personales
Las lesiones personales que conducen a la muerte injusta a menudo se llaman “lesiones catastróficas” porque son tan graves que la víctima no puede recuperarse. Ejemplos comunes de este tipo de lesiones incluyen:
- Lesiones traumáticas en el cerebro
- Lesiones en la médula espinal
- Parálisis
- Hemorragia interna
- Daño a órganos
- Pérdida de extremidades
¿Quién puede presentar una reclamación por muerte injusta?
Connecticut es único en que solo el albacea o administrador del fallecido puede presentar una reclamación por muerte injusta. Esta política difiere de muchos otros estados que permiten que cualquier familiar cercano presente dicha reclamación.
El administrador de su ser querido puede ser alguien que nombraron en su testamento para manejar sus asuntos después de la muerte. Si su ser querido no nombró un administrador o albacea, el tribunal seleccionaría a un familiar cercano o al abogado del fallecido para cumplir este rol durante la sucesión.
Su ser querido puede haber designado a alguien como albacea que no tenga interés en presentar una reclamación por muerte injusta, mientras que usted y sus familiares sí desean hacerlo. En este caso, hable con un abogado de lesiones catastróficas sobre sus opciones.
Plazo de prescripción para muerte injusta en Connecticut
El administrador del patrimonio deberá presentar una demanda por muerte injusta dentro del plazo de prescripción de Connecticut. Este plazo legal es:
- Dos años desde la fecha de fallecimiento
- Cinco años desde la fecha del accidente
Por lo general, el plazo que debe cumplir es el que ocurra primero.
Existen algunas excepciones al plazo de prescripción, pero, en general, no presentar la demanda dentro de estos plazos le impedirá buscar una compensación por la muerte de su ser querido. Su abogado puede asegurarse de que cumpla con todos los plazos aplicables durante su caso de muerte injusta, reunir pruebas para respaldar la negligencia del demandado y quitarle el estrés de la reclamación.
¿Busca apoyo legal tras la muerte injusta de su ser querido? Contacte hoy a las Oficinas Legales de James A. Welcome al 203-753-7300 para programar su consulta gratuita.