El 4 de julio, el presidente Trump firmó la llamada Ley One Big Beautiful Bill. El nombre puede sonar como algo de un mitin político, pero para las familias inmigrantes en todo Estados Unidos, el impacto es serio e inmediato. Esta nueva ley no es un gesto simbólico ni solo otro acuerdo presupuestario. Es una inversión directa en una aplicación más estricta de la inmigración y un aumento generalizado en los costos que los inmigrantes deben pagar ahora para permanecer legalmente en el país.
En The Law Offices of James A. Welcome, ya estamos viendo cómo esta legislación está alterando vidas. La Ley One Big Beautiful Bill es un paquete masivo de conciliación presupuestaria, pero dentro de ella hay disposiciones amplias relacionadas con la inmigración. Más de 170 mil millones de dólares se están canalizando hacia los esfuerzos de aplicación. Eso incluye miles de millones para U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE), Customs and Border Protection (CBP) e incluso apoyo militar a lo largo de la frontera sur.
Pero lo que puede afectar más no es solo el aumento de agentes o centros de detención, sino el costo del estatus legal. Las tarifas de presentación para tarjetas verdes, permisos de trabajo, naturalización y protecciones relacionadas con el asilo están aumentando de inmediato, aunque los sitios web gubernamentales y los sistemas de pago aún no reflejan estos cambios. Para muchos, esto significa confusión, retrasos y posible rechazo de solicitudes que fueron preparadas correctamente bajo las reglas anteriores.
Si eres un inmigrante en los EE. UU. hoy, esta ley te afecta. La pregunta es: ¿Estás preparado para ello? Permítenos ayudarte a responder eso.
Los aumentos de tarifas ya han comenzado técnicamente
A partir del 4 de julio, se aumentaron las tarifas relacionadas con la inmigración. Esto incluye tarifas para solicitar una tarjeta verde, renovar un permiso de trabajo, presentar solicitudes de protecciones relacionadas con el asilo, naturalización y más.
Sin embargo, aquí está el problema. El Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Justicia aún no han actualizado sus sitios web ni portales de pago. La ley dice que las tarifas ya están vigentes, pero los sistemas están retrasados.
Eso significa que muchas personas podrían estar presentando con montos de tarifas desactualizados, arriesgando el rechazo o retraso. Otros pueden no estar seguros de lo que deben pagar. En los peores casos, alguien podría presentar una solicitud con la tarifa antigua y perder tiempo, dinero o su oportunidad por completo.
Este tipo de confusión es peligrosa. Es una de las muchas razones por las que le recomendamos no presentar por su cuenta sin consultar primero con un abogado.
Más dinero para ICE y CBP significa más redadas, arrestos y detenciones
Además de aumentar las tarifas, la Ley One Big Beautiful Bill potencia la aplicación. Miles de millones de dólares están fluyendo ahora hacia las operaciones de ICE y CBP.
Esto es lo que significa en términos prácticos:
– Más oficiales asignados para realizar arrestos en el interior de los Estados Unidos
– Ampliación del espacio de detención y estancias más largas para personas enfrentando la deportación
– Mayor cooperación entre agentes federales y departamentos de policía locales
– Incremento en investigaciones laborales y auditorías de identidad
– Mayor enfoque en encontrar y deportar a personas con órdenes de deportación antiguas o que han excedido su visa
Esto no es especulación. Estas agencias ya han comenzado a aumentar sus operaciones en todo el país. Se reportan redadas con más frecuencia. Las familias están siendo separadas. Y personas que han vivido aquí por años están siendo detenidas sin previo aviso.
Las familias de Connecticut no están exentas
No asuma que solo porque vive en Connecticut está a salvo de esta ola de aplicación. Ya hemos ayudado a clientes en Bridgeport, Norwalk, Waterbury, Danbury y Hartford que fueron detenidos durante paradas de tráfico rutinarias, seguidos en tribunales o señalados por violaciones administrativas.
Esta nueva ley ha dado a ICE y CBP más recursos y menos supervisión. Esa combinación lo pone en mayor riesgo, incluso si no tiene antecedentes penales.
Por qué los aumentos de tarifas importan más de lo que piensa
Presentar una solicitud de inmigración siempre ha tenido un costo. Pero para muchas familias, esos costos eran manejables con tiempo y planificación.
Ahora, bajo la Ley One Big Beautiful Bill, esas mismas tarifas han aumentado drásticamente. Esto es lo que podría significar para usted:
– Los costos de solicitud de tarjeta verde podrían aumentar cientos de dólares
– Las renovaciones de permisos de trabajo podrían duplicar su precio para algunas categorías
– La naturalización puede estar ahora fuera del alcance para solicitantes de bajos ingresos
– Las peticiones basadas en familia pueden requerir pagos iniciales más altos y recargos por procesamiento
– Los solicitantes de asilo pueden enfrentar tarifas más altas por biometría o documentos
Esta ley pone la carga directamente sobre las familias inmigrantes, mientras también aumenta el riesgo de aplicación si no pueden pagar para presentar correctamente o rápidamente.
El papel de nuestra firma en esta nueva era de inmigración
En The Law Offices of James A. Welcome, hemos ayudado a inmigrantes en todo Connecticut por más de veinte años. Hemos visto prohibiciones de viaje, retrasos en tribunales, rescisión de DACA y redadas. Pero ahora entramos en un momento diferente.
¿Qué hace esto diferente?
– La aplicación está ocurriendo más rápido y de manera más amplia
– El gobierno está construyendo casos basados en violaciones antiguas y documentación débil
– Las solicitudes están siendo rechazadas por errores pequeños, tarifas faltantes o papeleo desactualizado
– La cooperación local con ICE se está expandiendo silenciosamente en ciudades donde menos lo esperaría
No es momento de arriesgar su caso.
¿Tiene preguntas? Pregúntese esto
¿No está seguro si esta nueva ley lo afecta directamente? Pregúntese lo siguiente:
– ¿Tengo una visa vencida o una solicitud pendiente?
– ¿Estoy atrasado en alguna cita o plazo de USCIS?
– ¿He recibido una notificación por correo que no entiendo?
– ¿Estoy apoyando a familiares que dependen de mi estatus legal?
– ¿He preparado qué hacer si ICE llega a mi casa o trabajo?
Si no está seguro sobre cualquiera de estos puntos, hable con un abogado de inmigración de confianza ahora. Ofrecemos consultas confidenciales para ayudarle a entender su situación y cómo avanzar de manera segura.
Cómo protegerse a usted y a su familia
Con el aumento de la aplicación y los requisitos de presentación en cambio, lo más importante que puede hacer es prepararse. Aquí hay algunos pasos inmediatos que debe tomar:
– Reúna sus registros de inmigración, documentos judiciales y correspondencia de USCIS
– Asegúrese de que su dirección esté actualizada con las autoridades de inmigración
– Consulte a un abogado antes de presentar cualquier cosa
– No confíe en foros en línea o sitios web desactualizados para orientación
– Advierta a familiares y amigos sobre el riesgo de estafas o suplantadores de identidad en inmigración
– Cree un plan de seguridad familiar en caso de detención de emergencia
Recuerde, no necesita pasar por esto solo.
Hablamos español y portugués. Servimos a todo Connecticut y más allá.
Nuestro equipo en The Law Offices of James A. Welcome trabaja con clientes en todo el estado y más allá. Estamos orgullosos de ofrecer servicios en español y portugués y de representar a inmigrantes de todos los ámbitos de la vida.
Ya sea que viva en Bridgeport, Norwalk, Hartford, Danbury o Waterbury, estamos listos para estar a su lado y guiarlo en cada paso de su proceso de inmigración.
Reflexiones finales
La Ley One Big Beautiful Bill ya está afectando a los inmigrantes en tiempo real. Aumenta los costos de permanecer legal en los Estados Unidos mientras facilita al gobierno remover a quienes pierden su estatus o cometen pequeños errores.
Si planea presentar una solicitud de beneficio migratorio, o si no está seguro de sus opciones, lo mejor que puede hacer es actuar ahora.
Llame a The Law Offices of James A. Welcome al (203) 753-7300 o visite www.welcomelawfirm.com para programar una consulta. Estamos listos para ayudarle a proteger su futuro y defender sus derechos.
Actuemos antes de que esta ley afecte a su familia más de lo que ya lo ha hecho.