La Administración Biden está extendiendo indefinidamente una política de la era Trump que otorga a la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos y a la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas la capacidad de deportar rápidamente a migrantes y solicitantes de asilo de regreso a su país de último tránsito o de origen. En medio de la rápida propagación de nuevas variantes de Covid-19 más contagiosas y el aumento acelerado de cruces fronterizos ilegales, la política está diseñada para limitar nuevas llegadas de migrantes. Funcionarios de la administración han argumentado que las preocupaciones sobre la variante Delta, que ahora representa más del 90% de los casos de Covid-19 en Estados Unidos y el aumento de hospitalizaciones, justifican la continuación. La administración Biden se encuentra en una situación difícil entre cumplir las promesas de campaña que buscaban reformar el sistema de inmigración y asegurar que la propagación del Covid-19 esté bajo control.
El CDC anunció que revisará la política cada 60 días y considerará las tasas de transmisión dentro de las instalaciones, hospitalizaciones y nueva información.
Como la mayoría de los migrantes permanecen no vacunados, las preocupaciones de salud pública asociadas con el procesamiento y alojamiento de inmigrantes en entornos colectivos son en parte la razón para extender la política de exclusión. Casi un millón de inmigrantes ya han sido deportados bajo el Título 42. Se espera que ese número se dispare ya que los cruces fronterizos alcanzaron casi 210,000 en el mes de julio según datos preliminares de la CBP.
La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) acordó detener una demanda de la era Trump que buscaba impedir la implementación del Título 42 mientras la Administración Biden y la ACLU negociaban. Pero la reciente extensión de la política reavivó un desafío judicial por parte de la ACLU, que busca una orden judicial para detener a la Administración Biden de continuarla.
¿Qué es el Título 42?
Bajo los títulos 8 y 42, el Departamento de Salud y Servicios Humanos tiene la autoridad para “establecer requisitos para el examen médico” de migrantes.
La administración Trump usó por primera vez la sección 265 del Título 42 después del brote de Coronavirus en marzo de 2020. El programa otorga al Director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) la capacidad de limitar o prohibir la admisión de individuos que potencialmente representen un riesgo para la salud. A la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos o ICE se les concede la libertad de devolver inmediatamente a los individuos al país de último tránsito o, en algunos casos, a su país de origen.
Biden sobre inmigración
El presidente Biden asumió el cargo prometiendo poner fin a las políticas migratorias draconianas del expresidente Trump que desatendían a los inmigrantes. Las políticas implementadas por la administración se han centrado en enfoques humanos y éticos al tratar con migrantes en la frontera. Pero la continuación del Título 42, aunque bien intencionada, parece inhibir las promesas de campaña con las que Biden se postuló y que daban la bienvenida a los inmigrantes a Estados Unidos. La administración debe implementar prácticas sanitarias sólidas mientras brinda a los migrantes la oportunidad de solicitar asilo en Estados Unidos. Como líder mundial en esfuerzos humanitarios, el presidente Biden tiene un papel esencial en ofrecer a los migrantes la oportunidad de buscar protecciones legales dentro de Estados Unidos.
Contacte a un Súper Abogado de Nueva Inglaterra
Nuestro sistema de inmigración está lleno de complejidades y cambios en las políticas que pueden ser abrumadores si no se entienden completamente. Por eso es importante buscar una representación legal sólida que le ayude a guiarse a través de los desafíos que pueda enfrentar durante su proceso migratorio. Un equipo de inmigración con conocimiento puede brindarle orientación legal calificada a usted y a sus seres queridos. En The Law Offices of James A. Welcome, nuestros abogados de inmigración en Connecticut entienden la importancia de obtener resultados para nuestros clientes. Desde su llamada inicial a nuestra firma, adoptaremos un enfoque integral para entender los detalles de su caso. Nuestra experiencia legal de décadas se aplicará directamente en nuestras comunicaciones con usted y a lo largo de su caso. Con décadas de práctica legal detrás de nuestro equipo jurídico y una cultura diversa, entendemos lo que significa confiar en nuestro equipo con su caso. Ya sea que solicite una tarjeta verde, visa, asilo o busque un abogado de defensa contra la deportación, nuestra firma de abogados en Connecticut está lista para luchar por sus derechos.
¿Listo para comenzar su caso de inmigración con un Súper Abogado de Nueva Inglaterra? El abogado James A. Welcome y su equipo valoran la entrega de integridad, competencia y resultados para nuestros clientes. Su representación legal es importante. Lo invitamos a programar una consulta segura y completa por video con un abogado de nuestra firma para discutir los asuntos de su caso. Tendrá la oportunidad de discutir las complejidades de su caso y también de plantear sus preguntas más urgentes con un abogado de inmigración calificado y experimentado. Nuestras consultas están diseñadas para dejarle con una mejor comprensión de las posibles vías que se pueden seguir o los obstáculos que pueden surgir. Independientemente de su estatus migratorio, nuestro equipo puede ayudarle en su camino para obtener estatus legal. Llame hoy a nuestra oficina al (203) 753-7300 y hable con un miembro de nuestro equipo para agendar una consulta por video conveniente.