Una nueva regulación que fue publicada el lunes por la mañana pasada por la administración Trump está orientada a limitar drásticamente la cantidad de inmigrantes legales permitidos para entrar o permanecer en los Estados Unidos. Al limitar la cantidad de solicitantes de tarjeta verde y solicitantes de visa, la inmigración a los Estados Unidos podría reducirse a la mitad de nuestros números actuales de inmigración legal.
En continuación a la amenaza constante de redadas de ICE y más recientemente las redadas de aplicación que ocurrieron la semana pasada en Mississippi en plantas de procesamiento de alimentos, es solo otra forma en que esta administración está aplicando una política migratoria estricta. Estos movimientos sin precedentes por parte de la administración para limitar la inmigración legal y erradicar la inmigración ilegal han sido un shock para muchos defensores legales y políticos.
La nueva regla que la administración planea implementar es similar a la inmigración basada en méritos que el candidato Trump había promovido durante toda su campaña y ahora como presidente. Los solicitantes de tarjeta verde y visa podrían ser rechazados si tienen ingresos bajos o poca educación, o han utilizado programas de asistencia gubernamental, porque serían más propensos a usar los mismos programas.
Fomentará la “autosuficiencia y la independencia para aquellos que buscan venir o permanecer en los Estados Unidos,” dijo el director interino de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU., Ken Cuccinelli. Los inmigrantes de bajos ingresos serían los más afectados por esta política ya que muchas de las restricciones se aplican a ellos. Cuando se le preguntó sobre el enfoque hacia inmigrantes de bajos ingresos, Cuccinelli declaró: “Ciertamente esperamos que personas de cualquier ingreso puedan mantenerse por sí mismas, así que si las personas no pueden ser autosuficientes, entonces este factor negativo pesará mucho en contra de ellos en una decisión sobre si podrán convertirse en residentes permanentes legales.”
Muchos defensores de la inmigración han declarado que la nueva regla apuntará específicamente a aquellos de países más pobres y motivará a los residentes legales a renunciar a la ayuda pública. Hay algunas excepciones a la regla, como los beneficios recibidos por miembros activos del ejército, Medicaid para mujeres embarazadas, niños menores de 21 años y atención médica de emergencia. A principios de este año, el presidente Donald Trump también emitió un memorando reforzando una ley actual que requiere que los patrocinadores de inmigrantes asuman la responsabilidad financiera por ciertos beneficios gubernamentales basados en ingresos que el inmigrante recibe.
Ofrecemos un enfoque personal para cada caso. Nuestros abogados en Connecticut están orgullosos de haber establecido un historial de éxito y queremos asegurarnos de que reciba la orientación y representación necesarias para lograr el mejor resultado posible. Estamos dedicados a ayudarle a tener éxito – ¡no tomaremos su caso a menos que creamos que podemos ayudar! Llámenos hoy al (203) 753-7300
Fuente: https://www.cnn.com/2019/08/12/politics/legal-immigration-public-charge/index.html