Inmigrar a los Estados Unidos ofrece muchas oportunidades emocionantes. Tal vez quieras acceder a mejores oportunidades laborales y recursos para tu familia, vivir más cerca de tus seres queridos o experimentar los beneficios que conforman el Sueño Americano. Cualquiera que sea tu razón, necesitarás tomar medidas para construir un caso de inmigración exitoso.
El proceso de inmigración es notoriamente desafiante, frustrante y prolongado — pero no pierdas la esperanza. Sigue estos pasos clave para construir tu caso y contacta a las Oficinas Legales de James A. Welcome para recibir asistencia personalizada.
1. Entiende Tus Derechos
Tienes derechos ya seas asilado, refugiado, residente temporal o residente permanente en los EE. UU. Conocer y comprender completamente tus derechos puede darte una base sólida para construir tu caso y responder con confianza a cualquier pregunta y juicio.
Tus derechos como inmigrante incluyen lo siguiente:
- Protección contra la discriminación laboral
- El derecho a asesoría legal
- Protección contra registros e incautaciones ilegales
- El derecho a defenderse contra la deportación
- Protección contra la autoincriminación
2. Trabaja con un Abogado de Inmigración Experimentado
Te beneficiarás al elegir un abogado de inmigración experimentado que te acompañe en los altibajos de tu caso de inmigración. Tu abogado puede ayudarte a entender y proteger tus derechos, brindarte orientación legal durante tu solicitud y proceso de inmigración, y responder cualquier pregunta que tengas. Pero no cualquier abogado servirá.
Busca un abogado de inmigración que:
- Esté autorizado para ejercer en Connecticut
- Tenga amplia experiencia con el proceso de inmigración
- Cuente con miembros del equipo bilingües
- Comprenda completamente las leyes estatales y federales sobre inmigración
Tienes la opción de consultar con un abogado antes de decidir contratarlo. Después de hablar por teléfono, entenderás mejor su estilo de comunicación y nivel de experiencia.
3. Reúne Tus Documentos
Necesitarás tener a mano todos tus documentos de inmigración al enviar tus solicitudes, responder a consultas y asistir a entrevistas. Tu abogado de inmigración puede proporcionarte una lista de los documentos que necesitarás durante tu caso. Muchos de estos documentos son obligatorios — asegúrate de saber siempre dónde están.
Algunas solicitudes requieren documentos originales, mientras que otras permiten copias. Consulta con tu abogado antes de enviar cualquier formulario como parte de tu solicitud. Enviar el formulario incorrecto de manera incorrecta puede costarte tiempo y dinero e incluso perjudicar tu caso de inmigración.
4. Sé Honesto y Transparente
Tu solicitud de inmigración hará innumerables preguntas sobre tu información personal, historial y familia. Asegúrate de que la información que proporciones en estas solicitudes sea 100% veraz. Omitir incluso pequeños detalles en tu solicitud puede ser ilegal y afectar gravemente tu capacidad para convertirte en residente permanente o ciudadano.
Habla con tu abogado si te preocupa proporcionar alguna información — como admitir si entraste a los EE. UU. de manera ilegal.
5. Prepárate a Fondo para Todas las Entrevistas
Las entrevistas en casos de inmigración pueden ser intimidantes, pero prepararte puede ayudar a aliviar tus ansiedades. Tu abogado puede hacer preguntas de práctica para la entrevista y asegurarse de que tengas respuestas claras, honestas y aceptables para todas las preguntas potenciales.
Llegar preparado a tu entrevista causará una buena impresión en el oficial entrevistador y te ayudará a responder todas las preguntas con fluidez. Tu abogado también puede acompañarte a la entrevista, lo que puede ayudar a reducir tus nervios y causar una impresión aún mejor al demostrar tu atención al detalle.
Contar con apoyo calificado durante tu caso de inmigración puede mejorar significativamente tus resultados. En las Oficinas Legales de James A. Welcome, brindamos asistencia legal dedicada a inmigrantes en Connecticut. No dudes en llamarnos hoy al 203-753-7300 para recibir ayuda.