Los accidentes de coche a menudo causan lesiones graves e incluso catastróficas. Saber qué hacer después de un choque puede ayudar a minimizar las consecuencias a largo plazo de tus lesiones y puede aumentar tus posibilidades de una recuperación exitosa.
Lesiones comunes en accidentes de coche en Connecticut
Aquí hay cinco lesiones por accidentes de coche que vemos con frecuencia en nuestra práctica:
- Lesiones en el cuello. Las lesiones en el cuello, y especialmente el latigazo cervical, son muy comunes en accidentes de coche. El latigazo cervical ocurre cuando la fuerza del impacto hace que tu cuello se mueva violentamente hacia adelante y hacia atrás. El movimiento repentino puede torcer e incluso desgarrar los tejidos blandos del cuello.
- Lesiones en la cabeza. Las lesiones en la cabeza — incluyendo conmociones cerebrales, lesión cerebral traumática (LCT), fracturas de cráneo y heridas abiertas en la cabeza — siempre son graves. Pueden reducir considerablemente tu calidad de vida e incluso causar discapacidad a largo plazo. Nunca ignores los signos de una posible lesión en la cabeza.
- Lesiones en la columna vertebral y médula espinal. Las lesiones en la columna vertebral y la médula espinal causan dolor intenso y pueden afectar una amplia gama de funciones corporales, desde el control de la vejiga y el movimiento muscular hasta la respiración, la frecuencia cardíaca y más. Las complicaciones pueden ser a largo plazo y a veces permanentes, e incluyen dolor crónico, pérdida de sensibilidad y parálisis.
- Lesiones en el pecho. Cuando tu pecho golpea el volante, el airbag o el cinturón de seguridad, la fuerza del impacto a menudo provoca contusiones graves, costillas rotas o un pecho aplastado.
- Lesiones en la muñeca y el brazo. Los conductores suelen tener las manos en el volante justo antes del impacto, lo que puede causar lesiones en las manos, muñecas y brazos.
Busca atención médica inmediata
Siempre busca atención médica inmediatamente después de un accidente de coche, incluso si te sientes bien y no tienes ningún trauma o herida visible. Ciertas lesiones, como las cerebrales y las de órganos internos, no siempre presentan síntomas al principio. Es mejor pecar de precavido y hacerte un chequeo médico para tu tranquilidad.
Buscar atención médica rápidamente también es fundamental si planeas reclamar el reembolso de tus facturas médicas al conductor culpable o a su compañía de seguros. Si retrasas el tratamiento, la aseguradora podría intentar argumentar que estás fingiendo o exagerando tus lesiones.
Alternativamente, la compañía de seguros podría disputar la causalidad médica. Podrían argumentar que tus lesiones fueron causadas por una condición de salud que ya existía o que se desarrolló después del accidente.
Ten en cuenta que solo buscar atención médica no es suficiente: también debes completar todo el tratamiento médico prescrito por tu médico. Esto es importante no solo para tu salud sino también por razones legales, ya que hace que tus lesiones parezcan más creíbles.
Documenta tus lesiones
Solicita y guarda copias de toda la documentación médica relacionada con tus lesiones por accidente de coche, como:
- Recibos
- Recetas
- Resultados de pruebas
- Escáneres y radiografías
- Informes médicos
Cuanta más evidencia tengas de tus lesiones y gastos relacionados, más probable será que recuperes una compensación por ellos.
¿Resultaste herido en un accidente de coche? Llámanos.
En las Oficinas Legales de James A. Welcome en Connecticut, tenemos más de 18 años de experiencia manejando con éxito reclamaciones por accidentes de coche y representando a víctimas de lesiones y sus familias. Nuestro equipo legal compasivo puede ayudarte a buscar compensación por tus lesiones, así como por cualquier daño a la propiedad, tu dolor y sufrimiento, y otras pérdidas relacionadas con el accidente.
Dar el primer paso es sencillo. Solo llama al 203-753-7300 hoy para programar tu consulta con un abogado experimentado en lesiones por accidentes de coche. Revisaremos tu caso y te asesoraremos sobre si eres elegible para una compensación.