El destino de casi 800,000 jóvenes inmigrantes conocidos como “Dreamers” está en juego mientras la Corte Suprema de los EE. UU. escucha argumentos sobre los intentos del gobierno federal de cerrar el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).
Mientras la corte escuchó argumentos orales durante aproximadamente una hora y media, los comentaristas políticos ya dicen que es probable que los cinco jueces conservadores (los jueces Clarence Thomas, Samuel Alito, Neil Gorsuch, Brett Kavanaugh y John Roberts) dictaminen que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) actuó dentro del alcance de su autoridad cuando decidió terminar el programa DACA en 2017.
Sin embargo, los cuatro jueces liberales de la Corte (los jueces Sonia Sotomayor, Ruth Bader Ginsburg, Stephen Breyer y Elena Kagan) ya han dejado claro que creen que el Departamento de Seguridad Nacional no siguió los procedimientos adecuados requeridos por la ley para terminar un programa tan importante.
Según la jueza Sonia Sotomayor, dado que la decisión de terminar DACA es una elección que “destruirá vidas”, se necesita una explicación mucho mejor que la proporcionada por la administración Trump para justificar la decisión.
¿Por qué es importante DACA?
DACA proporciona un camino hacia la ciudadanía para los inmigrantes que fueron traídos al país ilegalmente cuando eran niños y ha ayudado a cientos de miles de inmigrantes a obtener números de seguro social para que puedan trabajar legalmente y pagar impuestos.Según las cifras, más del 90% de los beneficiarios de DACA están empleados, mientras que cerca del 50% están inscritos en la escuela. Si DACA termina, quienes actualmente están cubiertos por el programa enfrentan la posibilidad de ser deportados a su país de origen, incluso si no hablan el idioma o nunca lo han visitado en su vida.
Grandes empresas, incluyendo Microsoft y Apple, están pidiendo a la Corte Suprema que reconsidere la terminación de DACA. Según Microsoft, los beneficiarios de DACA contribuyen al éxito de la empresa ayudando a crear productos y servicios innovadores. Tim Cook, CEO de Apple, presentó un escrito como amigo de la corte, diciendo a los jueces que los beneficiarios de DACA son “vitales para el éxito de Apple” porque ayudan a “despertar la creatividad y fomentar la innovación.” Cook también señaló que los beneficiarios de DACA son los “colegas más motivados y desinteresados” de la empresa.
No se espera que se emita un fallo en el caso DACA hasta la primavera del próximo año, pero nuestro bufete de abogados estará atento a los últimos desarrollos para mantenerlo informado.
Programe una consulta con nuestro equipo de inmigración en Connecticut
¿Necesita asesoría legal para asegurarse de que su solicitud de visa o ciudadanía se procese correctamente? Si es así, póngase en contacto con nuestros abogados de inmigración dedicados en Law Offices of James A. Welcome para obtener la ayuda que necesita. Contamos con más de 15 años de experiencia ayudando a clientes a obtener los documentos migratorios que necesitan para perseguir sus sueños, y estamos preparados para usar nuestros amplios recursos para luchar por usted.
Llámenos hoy al (203) 806-7922 para solicitar su consulta de caso con un abogado de nuestro bufete.