En los Bufetes de Abogados de James A. Welcome, hemos pasado más de veinte años ayudando a inmigrantes en todo Connecticut y más allá. Hemos visto tiempos difíciles. Hemos visto políticas injustas. Pero lo que estamos presenciando ahora bajo el segundo mandato del presidente Trump es algo completamente diferente; un impulso nacional para deportaciones masivas con menos salvaguardas, más redadas y consecuencias más severas.
Durante el primer mandato de Trump, presenciamos prohibiciones de viaje, un aumento en la aplicación de la ley y retrasos en los tribunales. Incluso en medio de desafíos legales, el sistema se sentía más lento y reactivo. Eso ha cambiado drásticamente. Hoy, ICE tiene más personal y más respaldo político que nunca. Los tribunales están bajo presión para acelerar las deportaciones. Opciones que antes brindaban protección a muchos inmigrantes, como el Estatus de Protección Temporal, la discreción procesal y otras formas de alivio temporal, han desaparecido en gran medida.
¿Otro cambio? Mayor cooperación entre la policía local y los oficiales federales de ICE. En años anteriores, las políticas de “santuario” proporcionaban una capa de protección en muchas ciudades, y Connecticut generalmente se ha visto como un estado donde las fuerzas del orden locales no colaboran activamente con la aplicación civil de inmigración. Pero ese límite está siendo puesto a prueba. Aunque la ley de Connecticut aún limita cómo la policía local puede cooperar con ICE, la presión de las autoridades federales está aumentando. Las órdenes ejecutivas y los incentivos de financiamiento están diseñados para fomentar un mayor intercambio de información, y algunos departamentos locales en todo el país están respondiendo. La máquina de aplicación está funcionando más rápido, con menos controles, menos supervisión y mayor discreción. Eso significa que incluso en estados como el nuestro, ICE puede actuar rápidamente, sin notificación a la comunidad ni transparencia. Los arrestos pueden ocurrir en cualquier momento, sin una explicación clara y de maneras que dejan a las familias desprevenidas.
Muchos recuerdan el caos de la primera administración de Trump. Familias separadas en la frontera. Solicitantes de asilo encerrados en instalaciones. DACA casi desmantelado. Pero el segundo mandato es diferente. Las políticas son más agresivas. Los sistemas ya están construidos. Los tribunales son más favorables a la aplicación. Y el mensaje es claro: no hay indulgencia, no hay advertencia y no hay segundas oportunidades. Necesita un Abogado de Inmigración experimentado para defender sus intereses.
Cómo Podrían Ser las “Deportaciones Masivas”
Ya estamos viendo las señales. Se reportan redadas de ICE en ciudades y pueblos de todo el país. Los agentes aparecen en hogares, llaman a las puertas y cuestionan a las personas sin mostrar órdenes judiciales válidas. En estados como California, Nueva York, Georgia y Texas, líderes comunitarios y defensores de inmigración ya se están movilizando en respuesta a los arrestos, detenciones y deportaciones que están ocurriendo.
El presidente Trump dejó claras sus intenciones cuando publicó: “Se ordena a los Oficiales de ICE, por medio de este AVISO de esta VERDAD, hacer todo lo que esté en su poder para lograr el muy importante objetivo de llevar a cabo el Programa de Deportación Masiva más grande de la Historia.” Esto no es especulación. Es una directiva, y refleja una estrategia más amplia de focalizar el interior de los Estados Unidos con medidas de aplicación generalizadas.
¿Qué significa eso en términos reales? Habrá más redadas en lugares de trabajo. Más arrestos en tribunales. Más personas detenidas tras paradas de tráfico rutinarias o revisiones de libertad condicional. La gente será sacada de sus hogares, trabajos y vecindarios sin advertencia. Algunos no tendrán la oportunidad de hablar con un abogado antes de ser deportados. Otros pueden ser negados de presentar pruebas clave en la corte.
En nuestra firma, hemos visto de primera mano cómo las familias son tomadas por sorpresa por este tipo de acciones. Muchas son sorprendidas no porque estuvieran evadiendo la ley, sino porque creían que estaban seguras. No tenían antecedentes penales. Pagaban impuestos. Sus hijos son ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, fueron arrestados.
Esta es la realidad para la que preparamos a nuestros clientes todos los días. Y es por eso que tener un abogado de inmigración de confianza importa más ahora que nunca. Las consecuencias de no estar preparado son demasiado graves para ignorarlas. Instamos a cualquier persona en riesgo, o a cualquiera que tenga preguntas sobre su estatus migratorio, a contactar nuestra oficina al (203) 753-7300. Estamos aquí para ayudarle a entender sus opciones y tomar medidas proactivas antes de que la aplicación llegue a su puerta.
¿Quién Está Más En Riesgo?
Cualquier persona que viva en los Estados Unidos sin estatus legal debe asumir que podría ser un objetivo bajo las prioridades actuales de aplicación de la administración. Pero esta advertencia no solo aplica a quienes entraron sin documentación. Incluso las personas que han tomado pasos para legalizar su estatus, o que han vivido en EE.UU. durante años sin problemas, no están exentas de riesgo.
Si cree que está protegido simplemente porque su caso está pendiente o porque ha evitado problemas en el pasado, piénselo de nuevo. Las acciones de aplicación están aumentando, y el gobierno está lanzando una red amplia.
Estas son algunas de las categorías de alto riesgo que estamos viendo:
- Inmigrantes indocumentados que han vivido en EE.UU. por muchos años Ya sea que haya entrado sin inspección o haya excedido su visa, la residencia a largo plazo sin estatus legal ya no se considera un amortiguador. ICE puede dirigirse a usted sin importar cuánto tiempo haya vivido aquí o cuán profundos sean sus lazos comunitarios.
- Personas con visas vencidas o citas judiciales perdidas Incluso una simple permanencia más allá del tiempo autorizado o una audiencia perdida hace años puede resultar en una orden de deportación. Estos casos a menudo permanecen en el registro y pueden ser ejecutados en cualquier momento, especialmente bajo las estrategias actuales de aplicación.
- Personas con solicitudes pendientes de asilo, visa U o ajuste de estatus Una solicitud pendiente no detiene necesariamente la aplicación. Aunque puede calificar para alivio, es crítico que su documentación esté correctamente presentada y su estatus legal claramente documentado. Un error o retraso aún puede ponerlo en riesgo.
- Beneficiarios de TPS de países donde el programa está siendo eliminado Si la designación TPS de su país está siendo revocada o está bajo revisión, no debe asumir que su protección continuará. Debe planificar con anticipación antes de que el programa termine y evaluar si califica para una solución más permanente.
- Inmigrantes con órdenes antiguas de deportación o de salida voluntaria Estas órdenes pueden ser ejecutadas sin aviso. Incluso si ha vivido tranquilamente por años, una parada de tráfico o un encuentro con autoridades migratorias podría desencadenar detención o deportación.
Si usted pertenece a alguna de estas categorías, no debe esperar. Hable con un abogado de inmigración lo antes posible. Puede que aún tenga opciones, pero actuar temprano es la clave para protegerse a usted y a su familia.
Llame a Los Bufetes de Abogados de James A. Welcome al (203) 753-7300 o visite www.welcomelawfirm.com para programar una consulta confidencial. Representamos clientes en todo Connecticut y a nivel nacional. Nuestro equipo habla inglés, español y portugués.
Por Qué Necesita un Abogado Ahora Mismo
Algunas personas aún creen que pueden presentar trámites migratorios por su cuenta. Otros piensan que estarán bien porque no tienen antecedentes penales. Ese tipo de pensamiento es peligroso.
La ley de inmigración es una de las áreas más complejas del derecho estadounidense. Y ahora, con las políticas cambiando tan rápidamente, incluso los profesionales experimentados deben esforzarse para mantenerse actualizados. En nuestra firma, rutinariamente conocemos personas que intentaron manejar su caso solos y perdieron una fecha límite crítica o malinterpretaron un aviso. Algunos ahora están en procesos de deportación con opciones muy limitadas. Otros enfrentan prohibiciones permanentes para reingresar.
No espere a que ICE llame a su puerta. Un abogado de inmigración calificado puede ayudarle a:
- Revisar su estatus actual e identificar cualquier señal de alerta
- Evaluar si califica para alivio como asilo, cancelación de deportación o ajuste de estatus
- Presentar mociones para reabrir órdenes antiguas de deportación o terminar procesos
- Guiarle en el procesamiento consular o prepararle para entrevistas con USCIS
- Representarle en la corte y defender su derecho a permanecer en los Estados Unidos
¿Y Si Tiene un Caso u Orden Antigua?
Si alguna vez estuvo en corte de inmigración y no dio seguimiento, o si le ordenaron la deportación sin que se diera cuenta, no está solo. Muchos inmigrantes que viven en los Estados Unidos hoy están en esta situación exacta. Pero ahora no es momento de ignorarlo o asumir que desaparecerá por sí solo.
Puede que aún tenga opciones, pero el tiempo importa. En algunos casos, una moción para reabrir puede ayudar a que su caso vuelva ante un juez. Esto podría permitirle solicitar un alivio que antes no estaba disponible. Sin embargo, estas solicitudes toman tiempo para prepararse y deben cumplir con estándares legales específicos.
Si es arrestado antes de que su caso sea revisado, puede perder esa oportunidad. Por eso es esencial hablar con un abogado de inmigración de inmediato. Esperar demasiado puede cerrar puertas que aún podrían estar abiertas hoy.
En Los Bufetes de Abogados de James A. Welcome, podemos solicitar su expediente migratorio completo, revisar sus registros judiciales y de USCIS, y ayudarle a entender qué pasó en su caso. A partir de ahí, podemos elaborar un plan para protegerle a usted y a su familia.
El Lenguaje Ha Cambiado. Su Estrategia También Debe Cambiar.
Esto ya no se trata solo de papeleo, solicitudes o esperar su turno. El gobierno federal ya no hace ajustes silenciosos tras bambalinas; está haciendo promesas públicas y ruidosas sobre remociones masivas. Y esas promesas están respaldadas por nuevas políticas y una aplicación agresiva.
La administración no oculta sus intenciones. Las está transmitiendo, con discursos de campaña y propuestas políticas que delinean claramente un plan nacional para detener y deportar. Estas acciones se presentan como necesarias para “proteger a los estadounidenses” y “restaurar el orden.” Pero seamos claros, el impacto no se limitará a personas con antecedentes penales o recién llegados.
Las familias se verán afectadas. También los estudiantes que han vivido aquí casi toda su vida. Trabajadores que pagan impuestos, contribuyen a sus comunidades y apoyan a sus hijos. Incluso los niños nacidos en Estados Unidos pueden ver a sus padres ser llevados.
Preguntas Que Debería Estar Haciendo
Puede que se pregunte: “¿Esto realmente me afecta?” Si no está seguro, ahora es el momento de aclararlo. La aplicación de la ley migratoria ya no se enfoca solo en recién llegados o personas con antecedentes penales. Bajo la administración actual, cualquiera sin estatus migratorio seguro puede ser un objetivo, sin importar cuánto tiempo haya vivido aquí, cuánto haya trabajado o de qué dependa su familia.
Pregúntese lo siguiente:
- ¿Tengo actualmente un estatus migratorio legal en los Estados Unidos, o mi estatus está vencido, pendiente o no claro?
- ¿Alguna vez he perdido una cita programada con USCIS o no me he presentado en la corte de inmigración?
- ¿Algún juez de inmigración ha emitido una orden de deportación o salida voluntaria contra mí que no entendí completamente o no cumplí?
- ¿Estoy trabajando con un abogado de inmigración calificado que ha revisado todo mi historial de casos y me ha ayudado a construir una estrategia legal clara?
- Si ICE tocara a mi puerta mañana, ¿sabría qué hacer, a quién llamar y qué derechos puedo invocar?
Si respondió “no” a alguna de estas preguntas, o si simplemente no sabe la respuesta, entonces no está solo, pero está vulnerable.
En Los Bufetes de Abogados de James A. Welcome, hemos visto lo rápido que pueden cambiar las cosas para alguien que pensaba que estaba seguro. Hemos visto clientes detenidos tras una parada de tráfico rutinaria o después de intentar renovar un permiso de trabajo por su cuenta. Hemos visto familias separadas porque esperaron demasiado para pedir ayuda legal. Y hemos ayudado a muchos más a adelantarse a la amenaza, construyendo presentaciones legales sólidas, entendiendo sus derechos y preparándose para lo inesperado.
No espere a que la aplicación llegue a su puerta. Permítanos ayudarle a evaluar su situación ahora, mientras aún tiene tiempo para actuar.
Reflexiones Finales
Esto no se trata de miedo. Se trata de preparación. La aplicación de la ley migratoria se está intensificando, y el lenguaje que sale de Washington es más agresivo que nunca. Si le importa quedarse en los Estados Unidos, mantener a su familia unida y proteger su capacidad para vivir y trabajar aquí, entonces ahora es el momento de actuar.
Esperar demasiado o asumir que está seguro podría llevar a consecuencias irreversibles. Un paso en falso, una suposición errónea o un golpe inesperado en la puerta pueden cambiarlo todo. Pero no tiene que enfrentarlo solo.
En Los Bufetes de Abogados de James A. Welcome, servimos a inmigrantes y familias en todo Connecticut con oficinas convenientemente ubicadas en Waterbury, Bridgeport, Danbury, Norwalk y Hartford. Asistimos con orgullo a clientes en inglés, español y portugués, asegurando una comunicación clara y efectiva en cada paso.
Llámenos hoy al (203) 753-7300 o visite www.welcomelawfirm.com para programar una consulta confidencial. Nuestro equipo está listo para revisar su caso, explicarle sus opciones legales y ayudarle a proteger lo que más importa.