Según fuentes familiarizadas con las deliberaciones de la Casa Blanca, la administración Trump continúa planeando nuevos límites de inmigración para restringir la entrada de inmigrantes a los Estados Unidos. Esto ocurre mientras el Presidente sigue impulsando una reapertura total de la economía estadounidense y comienzan los picos de casos de Covid-19. A pesar de los esfuerzos por impulsar una reapertura, los funcionarios de la Casa Blanca siguen comprometidos con la implementación de nuevos límites de inmigración citando el Coronavirus y el impacto en la economía.
Un miembro clave detrás de los esfuerzos de la administración Trump es Stephen Miller, asesor principal de inmigración de Trump, quien es un actor fundamental en las estrictas restricciones y agenda migratoria de Trump. Algunas de las políticas migratorias de la administración se han promulgado fácilmente, las cuales antes del Coronavirus tenían poca tracción entre los legisladores, incluyendo el cierre de la frontera sur a los migrantes y la detención del asilo a menos que se cumplan ciertas medidas.

Después de la proclamación de abril del Presidente, Stephen Miller aplaudió las acciones del presidente citando las políticas como el primer paso para limitar el flujo de inmigración desde otros países. La proclamación establece plazos clave, uno de los cuales se acerca a una revisión para este fin de semana. La inmigración podría suspenderse por varios meses más incluso cuando la economía continúa abriéndose. Numerosos negocios han abogado abiertamente por permitir algo de inmigración, ya que los inmigrantes son esenciales para la recuperación de sus negocios. Muchos anticipan que una orden ejecutiva adicional usará el contexto de la lenta recuperación económica como razón para extender los límites de inmigración.
Grupos de interés, empresas y expertos se oponen a restricciones adicionales, diciendo que las visas que permiten a los inmigrantes trabajar temporalmente en EE.UU. son críticas para la economía.
“¿Por qué querría cortar una fuerza laboral crítica que ayudará a la recuperación económica?” dijo Greg Chen, director de relaciones gubernamentales de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración. “No es un enfoque racional ni razonable para los objetivos declarados de lo que intentan lograr, lo que solo apunta al propósito subyacente de efectuar las metas de campaña del Presidente de cortar la inmigración,” agregó Chen.
Trump prometió que la orden anterior “aseguraría que los estadounidenses desempleados de todos los orígenes serán los primeros en la fila para los empleos a medida que nuestra economía se reabra.” A medida que el mensaje del presidente para una economía fuerte se ha debilitado, más restricciones migratorias lo ayudarán a apaciguar a su base. Algunas visas de trabajo temporales están bajo consideración para ser suspendidas por un período de tiempo, incluyendo visas L-1, H-1B, H-2B y J-1, según algunas fuentes.
Llame a un abogado experimentado hoy (203) 753-7300
¿Emigrando a EE.UU.? Acuda a un abogado que pueda ayudarle a navegar el proceso con mínimas complicaciones. En las Oficinas Legales de James A. Welcome, sabemos cómo proteger los derechos de los inmigrantes indocumentados en Connecticut.
Incluso como inmigrante indocumentado, usted tiene derechos legales. Informarse y estar activamente consciente de las protecciones disponibles puede ayudar a asegurar que sus derechos no sean violados. Nuestro abogado principal, James A. Welcome, es miembro de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración y tiene una calificación AVVO de 10.0 en derecho migratorio. No tememos representar sus derechos en la corte si han sido vulnerados por las fuerzas del orden o defensores públicos, puede confiar en que nuestro equipo legal luchará incansablemente en su nombre en la corte.
Fuente: https://www.cnn.com/2020/06/09/politics/immigration