En las últimas semanas, un campamento de detención remoto ha sido noticia por todas las razones equivocadas. Apodado “Alcatraz de los Caimanes”, la instalación se encuentra en lo profundo de un pantano, rodeada de pitones, caimanes y ahora, controversia. Según la administración Trump, este sitio se está utilizando para alojar a lo que el presidente ha llamado “algunas de las personas más violentas del planeta”. Pero los informes muestran una realidad muy diferente.
Cientos de inmigrantes han sido trasladados a este complejo remoto sin ninguna condena penal. Muchos no tienen antecedentes violentos, no tienen cargos pendientes y no representan un riesgo para la seguridad pública. Sin embargo, ahora están aislados en un calor extremo, separados de sus familias, abogados y de cualquier oportunidad realista para seguir sus casos.
Como abogados de inmigración con más de dos décadas de experiencia, hemos visto muchas tácticas de aplicación. Pero las condiciones y el secretismo alrededor de este sitio marcan un cambio preocupante, uno que todo inmigrante en los Estados Unidos debería tomar en serio.
¿Qué es “Alcatraz de los Caimanes”?
“Alcatraz de los Caimanes” es un apodo para una instalación de detención de ICE recién activada en una zona remota de los EE. UU. Está rodeada de terreno peligroso y es en gran medida inaccesible para el público. Los funcionarios federales afirman que fue diseñada para inmigrantes “de alto riesgo” que esperan deportación.
¿El problema? Nadie ha proporcionado una lista de quiénes han sido enviados allí ni qué criterios se usaron para justificar su detención. Los legisladores demócratas han dado la alarma, pero hasta ahora ha habido poca transparencia. Lo que sí sabemos es que muchos detenidos no tienen antecedentes penales y simplemente fueron atrapados en redadas de ICE o transferidos de otros centros de detención.
Por qué esto debería alarmar a todo inmigrante
Esto no se trata solo de una instalación de detención. Se trata de un patrón más amplio: aplicación agresiva con supervisión limitada, mensajes duros desde arriba y tácticas que deshumanizan en lugar de proteger.
El presidente Trump ha presentado este sitio como un paso necesario para eliminar “psicópatas” del país. Pero ese lenguaje difumina una línea peligrosa entre la seguridad pública y el mensaje político. Muchos de los individuos que ahora enfrentan este trato severo han vivido en los EE. UU. durante años, tienen hijos ciudadanos estadounidenses y estaban en camino de resolver su estatus migratorio a través del sistema legal.
¿Qué tipos de inmigrantes están siendo objetivo?
Según presentaciones legales recientes e informes comunitarios, las personas enviadas a “Alcatraz de los Caimanes” incluyen:
– Individuos con órdenes de expulsión antiguas que fueron detenidos durante redadas en lugares de trabajo o en sus hogares
– Solicitantes de asilo que no se presentaron a una audiencia o tuvieron un caso denegado
– Inmigrantes con infracciones menores o sin antecedentes penales
– Residentes de largo tiempo que esperan decisiones sobre tarjeta verde o alivio migratorio
En el pasado, estas personas podrían haber sido puestas bajo supervisión o permitidas para buscar alivio mientras vivían con sus familias. Ahora, están siendo retenidas en aislamiento, con poco acceso a servicios legales o debido proceso.
El sistema legal no puede funcionar en aislamiento
Detener a inmigrantes en lugares remotos no solo es inhumano. También es una amenaza directa al debido proceso. Cuando una persona está a cientos de millas de su abogado, de una sala de audiencias y de familiares que pueden proporcionar evidencia o apoyo, es mucho más probable que se rinda o cometa errores críticos.
En The Law Offices of James A. Welcome, hemos representado clientes en casos difíciles. Pero cada caso merece la oportunidad de ser escuchado. El aislamiento no debe ser un castigo por buscar una vida mejor o por faltar a una audiencia judicial hace años.
Esto se trata de control, no de seguridad
Seamos honestos: colocar a los detenidos en pantanos y llamarlos “lo peor de lo peor” es una táctica política. Está destinada a generar miedo y crear una sensación de emergencia en torno a la aplicación de la ley migratoria. Pero no se basa en hechos ni en justicia.
La verdad es que muchos inmigrantes contribuyen a sus comunidades, apoyan a sus familias y están trabajando activamente a través de canales legales para permanecer en los Estados Unidos. Etiquetarlos como amenazas sin evidencia socava todo nuestro sistema de justicia.
Cómo ayudamos
No solo tomamos casos, asumimos responsabilidad. Nuestro equipo ha ayudado a familias en todo Connecticut a entender sus derechos, buscar alivio y mantenerse informadas sobre las tácticas de ICE y las tendencias en detención.
Esto es lo que podemos hacer:
– Solicitar registros para confirmar si un ser querido está bajo custodia
– Presentar mociones de emergencia para reabrir casos migratorios
– Coordinar con familiares para asegurar evidencia y declaraciones juradas
– Impugnar detenciones injustas en la corte
– Brindar orientación sobre supervisión, libertad condicional o elegibilidad para fianza
Si usted o alguien que conoce ha recibido un aviso de detención o teme estar en riesgo, es fundamental actuar de inmediato.
¿Qué debe hacer si se encuentra con ICE?
Ya sea que esté en casa, en el trabajo o simplemente en su comunidad, saber cómo manejar un encuentro con ICE puede protegerlo a usted y a sus seres queridos. A continuación, una sección útil de preguntas y respuestas de The Law Offices of James A. Welcome para guiarlo en estas situaciones de alto riesgo.
Q: ¿Puede ICE entrar a mi casa sin permiso?
A: No. ICE no puede entrar legalmente a su casa a menos que tenga una orden firmada por un juez. Si llegan a su puerta, pídales que deslicen la orden por debajo de la puerta o que la muestren por una ventana. Si el documento no está firmado por un juez, no necesita dejarlos entrar.
Q: ¿Qué debo hacer si ICE toca mi puerta?
A: Mantenga la calma. No abra la puerta. Pídales que se identifiquen y solicite ver una orden judicial firmada. No responda preguntas. No está obligado a revelar su estatus migratorio ni a mostrar documentos. Permanezca en silencio y contacte a su abogado de inmediato.
Q: ¿Puede ICE arrestarme en el trabajo o en público?
A: Sí, ICE ha realizado arrestos en lugares públicos, incluidos lugares de trabajo, tribunales e incluso escuelas. Si se le acercan, recuerde que tiene derecho a guardar silencio. Pregunte cortésmente si puede irse. Si lo detienen, no resista pero pida hablar con un abogado de inmediato.
Q: ¿Qué pasa si ICE me detiene en mi auto?
A: No está obligado a responder preguntas sobre su estatus migratorio. Proporcione su licencia de conducir y registro si se lo piden. No mienta ni presente documentos falsos. Diga: “Elijo guardar silencio” y solicite un abogado.
Q: ¿Debo firmar algún documento de ICE sin un abogado?
A: No. No firme nada a menos que entienda completamente lo que está firmando. Algunos documentos podrían renunciar a sus derechos o aceptar una salida voluntaria. Siempre pida hablar con su abogado primero.
Q: ¿Cuáles son mis derechos durante una redada de ICE?
A: Tiene derecho a guardar silencio. Tiene derecho a negar el consentimiento para que entren a su casa sin una orden judicial. Tiene derecho a hablar con un abogado. Estos derechos aplican tanto si está indocumentado como si tiene un caso pendiente.
Q: ¿Qué pasos debo tomar para proteger a mi familia ahora?
A:
– Cree un plan de preparación familiar
– Asigne contactos de emergencia
– Mantenga copias de documentos importantes en un lugar seguro
– Memorice números de teléfono clave
– Informe a sus hijos a quién llamar si algo sucede
– Consulte con un abogado de inmigración para evaluar sus riesgos y opciones
Q: ¿Puede su firma ayudarme a elaborar un plan legal?
A: Sí. En The Law Offices of James A. Welcome, trabajamos con individuos y familias para evaluar el historial migratorio, evaluar posibles opciones de alivio y preparar documentos con anticipación. Cuanto más se prepare hoy, más fuerte será su posición mañana.
Por qué un abogado de inmigración es esencial ahora
En este clima político, adivinar no es una estrategia. Si tiene un caso pendiente, una orden antigua o ningún estatus, el riesgo de detención es mayor que nunca. Y con instalaciones como “Alcatraz de los Caimanes” entrando en funcionamiento, las consecuencias de no estar preparado son graves.
Consultar a un abogado de inmigración experimentado significa tener a alguien que entiende cómo construir una estrategia, responder a las acciones de ICE y asegurar que su caso no se pierda en el sistema.
Esto no es normal
Alcatraz de los Caimanes nos dice que la aplicación de la ley migratoria ya no se trata de proceso o protección. Se trata de presión. Y a menos que los inmigrantes conozcan sus derechos, entiendan los riesgos y obtengan el apoyo legal que necesitan, están en mayor riesgo que nunca.
Conocemos el miedo. Hemos visto el dolor. Pero también conocemos la ley. Y estamos aquí para ayudarle a levantarse, luchar y seguir adelante.
Contáctenos
The Law Offices of James A. Welcome atiende clientes en todo Connecticut y a nivel nacional. Hablamos inglés, español y portugués y ofrecemos consultas confidenciales para individuos y familias que buscan orientación migratoria.
Llámenos al (203) 753-7300 o visite www.welcomelawfirm.com para programar su consulta hoy.
No tiene que enfrentar esto solo. Permítanos ayudarle a proteger sus derechos antes de que sea demasiado tarde.