Incluso en los Estados Unidos, es posible ser detenido sin una acusación formal
Estados Unidos ya encierra a más personas que cualquier otro país, con más de 2 millones. Un artículo de Huffington Post (enlazado abajo) reveló recientemente una nueva estadística relacionada; en un día dado, el gobierno de Estados Unidos probablemente encarcela a más de 10,000 personas que no han cometido ningún delito. Estas personas están detenidas en centros de inmigración porque están en este país ilegalmente, no porque hayan cometido un delito. (Es importante señalar que la ley considera el acto de estar en el país sin estatus como una infracción civil, y no penal. Aunque algunos puedan estar en desacuerdo con esta caracterización, esa es la ley vigente.)
El artículo de Huffington Post, que, con la ayuda de la Ley de Libertad de Información, descubrió que en un día particular de octubre del año pasado más de 13,000 personas que no enfrentaban cargos penales estaban detenidas. Estas personas permanecen en un estado de limbo legal, mientras las autoridades de inmigración de Estados Unidos deciden su destino.
Si una persona está detenida bajo sospecha de estar en este país ilegalmente, esa persona debe saber que tiene derecho a hablar con un representante de su consulado y con un abogado.
La política oficial de la agencia Immigration and Customs Enforcement (ICE) de EE.UU., según la portavoz Nicole Navas, es enfocarse en “una aplicación inteligente y efectiva de la inmigración que prioriza la deportación de extranjeros criminales convictos, fugitivos, cruces ilegales recientes y violadores graves de la ley de inmigración. . . .” Sin embargo, las noticias recientes indican que estos centros de detención no se enfocan en la deportación de inmigrantes ilegales peligrosos (como asesinos y violadores) de este país, como indica ICE. Además, el costo de las detenciones migratorias es asombroso, costando al gobierno aproximadamente 730 millones de dólares anuales.
A medida que las primarias presidenciales republicanas se intensifican y eventualmente conducen a un enfrentamiento en las elecciones generales, espero ver más retórica centrada en la inmigración. Veremos cómo los candidatos manejan estos temas y equilibran los aspectos prácticos, legales y humanitarios que presenta la inmigración ilegal.