El martes 19 de eneroº, los jueces de la Corte Suprema anunciaron su decisión de escuchar el caso respecto a las Acciones Ejecutivas del presidente Obama que protegerían a millones de inmigrantes de la deportación. Se espera que este caso, también conocido como Estados Unidos contra Texas, sea escuchado en abril, con una decisión probable para junio.
Un fallo positivo proporcionaría protección a más de 4 millones de padres de ciudadanos o residentes permanentes legales. Un fallo positivo también otorgaría a estos inmigrantes el derecho a trabajar legalmente en los EE. UU. Más significativamente, es una decisión que ayudaría a evitar que millones de ciudadanos estadounidenses sean separados de sus padres y familias.
Deferred Action for Parents of Americans and Lawful Permanent Residents (DAPA), es un programa que fue anunciado por el presidente Obama en noviembre de 2014. Ha sido impugnado por 26 estados y tribunales inferiores, y ahora está en manos de la Corte Suprema.
Con las próximas elecciones presidenciales, este caso y el tema de la inmigración seguramente serán temas candentes para los candidatos. La decisión de la Corte Suprema de escuchar el caso está siendo llamada la “primera victoria significativa del gobierno federal en esta disputa legal.”
En última instancia, el presidente tendrá éxito ante la Corte Suprema. El presidente tiene la autoridad como jefe ejecutivo del gobierno para priorizar qué inmigrantes, como delincuentes versus madres con niños lactantes, deben ser removidos de los Estados Unidos. La Constitución no limita esta discreción.
Continuaremos publicando actualizaciones sobre este caso en nuestro sitio web, en nuestro blog y a través de nuestra página de Facebook, así que asegúrese de volver a consultar periódicamente.