El 23 de junio, la Corte Suprema de los Estados Unidos se pronunció a favor de la administración Biden en una decisión de 8-1, con el juez Brett Kavanaugh redactando la opinión mayoritaria. El fallo confirmó las directrices establecidas por la Administración Biden que priorizaban la deportación de inmigrantes ilegales con condenas penales graves y aquellos que representaban riesgos para la seguridad nacional de los Estados Unidos. Inmigración y Control de Aduanas ahora tendrá la flexibilidad de la discreción procesal y hará cumplir las directrices establecidas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
La misión del DHS es evidente en su alejamiento del enfoque de la administración anterior de llevar a cabo “procedimientos rápidos”. El enfoque ahora es asegurar una ejecución justa de la justicia, tomando en cuenta todos los factores relevantes según lo determinen los fiscales de ICE. Con los enredos legales en los tribunales federales de distrito y la Corte Suprema resueltos, el DHS ahora tiene la autoridad para implementar directrices procesales y priorizar deportaciones basadas en su propia discreción.
En la opinión mayoritaria de la Corte Suprema, los jueces señalaron que, “Los Estados no han citado ningún precedente, historia o tradición de tribunales que ordenen al Poder Ejecutivo cambiar sus políticas de arresto o enjuiciamiento para que el Poder Ejecutivo realice más arrestos o inicie más procesos. Por el contrario, esta Corte ha dictaminado previamente que un demandante carece de legitimación para presentar tal demanda.”
¿Cuál fue el asunto en cuestión?
La administración Biden buscó priorizar las deportaciones debido a recursos limitados y al número excesivo de inmigrantes ilegales en el país. El memorando emitido por el Secretario de Seguridad Nacional Alejandro Mayorkas el 30 de septiembre de 2021, titulado “Directrices para la aplicación de la ley civil de inmigración”, estableció las siguientes prioridades clave para la ejecución de deportaciones bajo la administración Biden:
Amenazas a la Seguridad Nacional
- El individuo ha participado en terrorismo
- Participó en espionaje contra los Estados Unidos
- La deportación o expulsión mejorará la seguridad nacional de los Estados Unidos
Amenazas a la Seguridad Fronteriza
- No estuvo físicamente presente en los Estados Unidos el 1 de noviembre de 2020 o antes
- Detenido en un puerto de entrada el 1 de noviembre de 2020 o después
Amenazas a la Seguridad Pública
- Condenado por un delito grave agravado
- La actividad criminal e historial de un individuo serán considerados en la decisión
- Participó activa y voluntariamente en actividades de pandillas o fue condenado por delitos relacionados con pandillas
Existen varias excepciones establecidas que protegen las libertades civiles de los inmigrantes ilegales para asegurar que se mantengan prácticas justas y en línea con los procesos de inmigración de EE. UU. en procedimientos de deportación y expulsión.
La opinión mayoritaria de la Corte Suprema añadió además que, “A la luz de las inevitables limitaciones de recursos y las necesidades cambiantes regularmente de seguridad pública y bienestar público, el Poder Ejecutivo debe equilibrar muchos factores al diseñar políticas de arresto y enjuiciamiento. Ese complicado proceso de equilibrio a su vez deja a los tribunales sin estándares significativos para evaluar esas políticas.”
Nuestra oficina supervisará de cerca cómo la administración Biden pretende proceder con la implementación de las directrices de enjuiciamiento tras el fallo de la Corte Suprema. Para mantenerse informado sobre desarrollos relacionados con inmigración, recomendamos encarecidamente monitorear el sitio web de USCIS.
Por qué contratar a un abogado de inmigración
Navegar por la ley de inmigración es un proceso complejo y en constante cambio. Requiere diligencia y un entendimiento completo de la ley de inmigración para asegurar que los hechos se presenten claramente y establecer una narrativa precisa. Confiar en un abogado para manejar las complejidades puede hacer toda la diferencia. Lo último que desea es que su caso sea rechazado debido a información incompleta o inexacta. Un abogado de inmigración trabajará estrechamente con usted, respondiendo sus preguntas y proporcionando una guía legal sólida para desarrollar una estrategia legal que priorice sus mejores intereses y potencialmente ofrezca un resultado favorable. Desde el momento en que contrate nuestros servicios, un abogado de inmigración estará dedicado a trabajar en su nombre. Sus intereses son nuestros intereses, y nuestro objetivo final es asegurar que reciba una representación honesta y competente.
Seleccionar al abogado adecuado dependerá de los detalles específicos de su caso. Dado que los casos de inmigración son únicos y tienen su propio conjunto de hechos, es crucial encontrar un abogado que se especialice en asuntos relevantes para su situación. Considere el nivel de experiencia del abogado y si ha manejado casos similares al suyo en el pasado. Numerosos factores contribuyen a una experiencia positiva entre abogado y cliente. Siempre es útil revisar la información proporcionada en el sitio web del abogado y leer comentarios de clientes anteriores. Esto le dará una mejor comprensión del tipo de abogado con el que podría trabajar para su caso de inmigración. Recuerde que para que su caso tenga éxito será necesario un esfuerzo para comunicarse con su abogado y ser lo más transparente posible.
Contacte a nuestro bufete de abogados de inmigración en Connecticut
¿Usted o alguien que le importa necesita asistencia en inmigración? Por casi dos décadas, el Bufete de Abogados de James A. Welcome ha brindado representación legal competente a nuestros clientes en Connecticut. Con cinco oficinas ubicadas en West Hartford, Waterbury, Norwalk, Danbury y Torrington, puede tener la confianza de que estamos convenientemente ubicados para apoyar sus necesidades legales.
Al asociarse con nuestro bufete puede esperar comunicaciones rápidas y una representación cercana. Nuestras estrategias legales están fortalecidas por un examen exhaustivo de la evidencia y un entendimiento profundo de las leyes de inmigración. El camino migratorio puede ser desalentador y estresante, pero con la guía de un equipo legal competente a su lado, puede hacer una diferencia significativa para alcanzar su Sueño Americano. En el Bufete de Abogados de James A. Welcome, enfrentamos los desafíos legales y actuamos en nombre de nuestros clientes para proteger sus derechos legales. Somos firmes en nuestro compromiso de luchar contra las injusticias y defenderemos vigorosamente los intereses de nuestros clientes desde la contratación hasta la resolución. Con un examen meticuloso de los hechos de cada caso, aumentamos las posibilidades de obtener un resultado satisfactorio. Entendemos lo que se necesita para entregar resultados a nuestros clientes y le animamos a programar una consulta con nuestro equipo legal para explorar cómo podemos ayudarle.
Para comenzar su camino migratorio, contacte al abogado James A. Welcome al (203) 753-7300 o envíe un correo electrónico a nuestro equipo a contact@welcomelawfirm.com. Nuestro equipo legal de primera está listo para asistirle con su asunto legal y responder sus preguntas más urgentes con una consulta confidencial de inmigración.