CAMBIO SIGNIFICATIVO EN LA NORMA POR LA ADMINISTRACIÓN OBAMA PERMITIRÁ QUE MUCHOS MIEMBROS DE FAMILIA DE CIUDADANOS AMERICANOS EVITEN LARGAS SEPARACIONES DE SUS FAMILIARES MIENTRAS SOLICITAN LA RESIDENCIA PERMANENTE EN LOS ESTADOS UNIDOS
NOTICIAS DE INMIGRACIÓN DE ÚLTIMA HORA: La Administración Obama permitirá que ciertos familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses obtengan exenciones provisionales
Por James A. Welcome
NUEVA POLÍTICA DE INMIGRACIÓN: La Administración Obama crea el Programa de Exención Provisional de Inmigración para familiares de ciudadanos estadounidenses
En un cambio que probablemente afectará a decenas de miles de familias aquí en los Estados Unidos, incluyendo miles aquí en Connecticut y Nueva York, la Administración Obama comenzará a permitir solicitudes para exenciones provisionales. Durante muchos años, los familiares de ciudadanos estadounidenses, incluyendo cónyuges, padres e hijos de ciudadanos estadounidenses, se han visto obligados a tomar una decisión si han vivido en los Estados Unidos ilegalmente por un período de tiempo. Esta elección requería que las personas que han acumulado “presencia ilegal” desde seis meses hasta un año o más, debían regresar a su país natal y solicitar una “exención por presencia ilegal”. Esta exención es necesaria para cualquiera que haya ingresado a los Estados Unidos ilegalmente y haya vivido en los Estados Unidos sin autorización por un período de tiempo. Aquellos que han acumulado presencia ilegal son considerados inadmisibles. Esto significa que cualquier persona que haya acumulado presencia ilegal no puede solicitar la residencia permanente (o una tarjeta verde), permanecer en los Estados Unidos y completar su papeleo aquí. En cambio, tenían que seguir el paso arcaico y punitivo de regresar a su país natal, solicitar una visa allí y solicitar una visa por presencia ilegal fuera de los Estados Unidos. Este paso adicional contenía mucha incertidumbre y gran riesgo para las familias que viven en los Estados Unidos. Se aplicaba a todos, incluyendo personas casadas con ciudadanos estadounidenses. Nunca hubo garantía de que una persona siquiera recibiría la concesión de esta exención por presencia ilegal. La probabilidad de aprobación variaba de país a país y resultaba en una gran cantidad de tiempo en que los familiares inmediatos estarían separados de sus familias. La duración del tiempo que una persona podía arriesgarse a estar separada de sus familiares en algunos casos era de más de diez años. Ahora todo esto ha cambiado y qué gran cambio es.
A partir del 3 de marzo de 2013, los familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses podrán solicitar exenciones provisionales aquí en los EE.UU. para ayudar a obtener la residencia permanente antes de regresar a su país natal. Las exenciones provisionales requerirán una solicitud en un formulario nuevo que aún no ha sido publicado: el Formulario I-601A. Para calificar para la exención provisional, un familiar inmediato debe demostrar una dificultad extrema para su familiar inmediato que sería causada por cualquier separación. Una persona es elegible para una exención provisional si:
1. Él o ella es un familiar inmediato de un ciudadano estadounidense. Un familiar inmediato es un cónyuge, hijo o padre de un ciudadano estadounidense;
2. Él o ella es inadmisible (o incapaz de obtener una tarjeta verde legalmente en los Estados Unidos) solo por la acumulación de Presencia Ilegal; y
3. Él o ella puede demostrar “dificultad extrema” para un familiar inmediato si se niega la exención y al solicitante no se le concede la exención (y por lo tanto, la residencia permanente).
Incluso después de que esta exención sea exitosa, el solicitante aún está obligado a salir de los Estados Unidos bajo las nuevas reglas tal como existen actualmente. El solicitante deberá asistir a una cita en el Consulado de los EE.UU. en su país natal. Es en este consulado donde el solicitante completará el proceso de solicitud de residencia permanente.
Para más información sobre los nuevos requisitos de la exención provisional, vuelva a consultar aquí en www.welcomelawfirm.com o visite www.uscis.gov.
Esta es una política justa y bienvenida por parte del Departamento de Seguridad Nacional.
Estamos aquí para responder cualquier pregunta que tenga y brindar asesoría legal sobre esta y otras preocupaciones legales de inmigración.