Cualquiera que sea la naturaleza de su demanda en Connecticut, esta colección de artículos legales le ayudará
Nuevo memorando de ICE: Las relaciones familiares incluyen parejas del mismo sexo
Por James A. Welcome
Desde junio de 2011, Immigration and Customs Enforcement ha operado bajo la directiva de enfocar la aplicación y los recursos de la agencia (dinero y agentes) en prioridades de cumplimiento. Esta política se ha conocido en círculos migratorios como “discreción procesal.” La directiva fue emitida mediante un memorando a nivel de agencia por el Director de ICE, John Morton. Indicó a ICE que centrara su atención en ciertos individuos indocumentados en los Estados Unidos en lugar de continuar con el proceso de años de aplicación migratoria al azar. El memorando definió las prioridades de cumplimiento como “individuos que representan una amenaza para la seguridad pública,” incluyendo aquellos con condenas penales, individuos que son “recién cruzaron la frontera,” o aquellos que violan repetidamente las leyes migratorias del país.
El memorando de junio de 2011 describió varios factores que los agentes de aplicación migratoria deben considerar al determinar si detener la deportación de una persona que está en el país ilegalmente. Estos factores deben aplicarse caso por caso. Tales factores podrían incluir el tiempo que la persona ha vivido en los Estados Unidos, si tiene hijos nacidos aquí en los Estados Unidos, si tiene un cónyuge que es ciudadano de los Estados Unidos, o si existen problemas médicos significativos para el individuo o miembros de la familia del individuo. Estos son algunos de los factores que ICE tomará en consideración.
El 5 de octubre de 2012, ICE emitió otra directiva titulada “Aplicabilidad de los memorandos de discreción procesal a ciertas relaciones familiares.” El propósito de este memorando aclaratorio fue abordar específicamente a las parejas del mismo sexo, incluyendo parejas casadas del mismo sexo y aquellas en uniones domésticas del mismo sexo a largo plazo. Este es un anuncio significativo por parte de ICE. Actualmente, un ciudadano estadounidense o residente permanente legal puede presentar una solicitud para su cónyuge. Las leyes migratorias no permiten que esta solicitud se aplique a un cónyuge del mismo sexo. Por lo tanto, incluso si uno está legalmente casado aquí en los Estados Unidos, no puede patrocinar a un cónyuge si ese cónyuge es del mismo sexo. Esta es la política del gobierno federal y también existe debido a la Ley de Defensa del Matrimonio, que es una ley que define el matrimonio como entre un hombre y una mujer.
Ahora es política de ICE considerar la existencia de relaciones familiares al evaluar si concede discreción procesal para permitir que alguien permanezca viviendo en los Estados Unidos, incluso si de otro modo no puede solicitar quedarse aquí. Este es un cambio de política justo y bienvenido por parte del Departamento de Seguridad Nacional.
Estamos aquí para responder cualquier pregunta que tenga y brindar asesoría legal sobre esta y otras preocupaciones legales de inmigración.