Ser deportado de los Estados Unidos puede ser una experiencia aterradora. Desafortunadamente, si eres un inmigrante indocumentado, puedes ser expulsado del país incluso si tu único delito fue cruzar la frontera sin una visa. Todos hemos leído las historias sobre inmigrantes que llegaron a los EE. UU. solo para brindar una vida mejor a sus familias, pero fueron capturados por ICE y puestos en procesos de deportación. En muchos casos, vivieron en América durante muchos años, contribuyendo a sus comunidades locales. Muchos incluso tienen hijos nacidos en EE. UU. Sin embargo, nada de esto detuvo a ICE de detenerlos y deportarlos. Por eso es una buena idea prepararse por si esto te llegara a pasar.
Aquí hay algunos consejos que te ayudarán a proteger a tu familia y tus bienes:
- Ciudadanía dual para los niños
Si tienes hijos nacidos en EE. UU. y te gustaría llevarlos contigo a tu país natal, es buena idea registrarlos como ciudadanos de ese país. Esto facilitará que se inscriban en la escuela y tengan acceso al sistema de salud. Para registrar a tus hijos como ciudadanos de tu país de origen, primero asegúrate de que esto esté permitido por el gobierno. EE. UU. permite que sus ciudadanos tengan doble ciudadanía, por lo que tus hijos no perderán su ciudadanía estadounidense, pero algunos países pueden tener reglas más estrictas. Otros países, como México, por ejemplo, en realidad agilizan el proceso cuando los hijos nacidos en EE. UU. de inmigrantes mexicanos quieren solicitar la ciudadanía mexicana en caso de que sus padres tengan que regresar a casa.
- Abrir una cuenta bancaria
Como inmigrante indocumentado, podrías sentirte reacio a abrir una cuenta bancaria en EE. UU. Desafortunadamente, no tener una cuenta bancaria no te será útil cuando seas deportado. Si todo tu dinero está guardado en efectivo, puede que no tengas la posibilidad de recogerlo y llevarlo contigo. Con una tarjeta de cajero automático, no perderás tus bienes sin importar dónde termines, ya que puedes llevarla contigo y retirar tu dinero en cualquier parte del mundo. Si tienes familia en EE. UU., también deberías pedir al banco una tarjeta duplicada para que tus seres queridos puedan seguir usando los fondos una vez que te hayas ido.
- Tener un poder notarial a la mano
Si ICE te detiene, es extremadamente importante contar con un abogado que te ayude. Ellos tienen el conocimiento y los recursos para ayudarte a resolver tu caso. También debes trabajar con un abogado para preparar documentos que indiquen quién tendrá la custodia de tus hijos si ambos padres son detenidos. Trabajar con un abogado es muy importante para asegurar el mejor resultado posible en tu caso.
- Mantener registros
Mantén buenos registros de tu caso de inmigración. NO te deshagas de ningún documento relacionado con tu estatus en EE. UU. o tu caso de inmigración. Si surge la oportunidad de regresar legalmente a EE. UU., esos documentos te ayudarán a preparar tu caso. Además de conservar tus registros de inmigración, también debes mantener contacto con tu abogado y familiares en EE. UU. Ellos te ayudarán con tu regreso.
RECUERDA: ¡Nunca pierdas la esperanza! ¡Siempre existe la posibilidad de que puedas regresar a EE. UU. para realizar tu Sueño Americano!
Si tú o alguien que conoces está en peligro de deportación, contacta hoy al abogado James A. Welcome al (203) 806-7922 o jwelcome@welcomelawfirm.com. El abogado Welcome trabajará contigo para elaborar el mejor plan de acción posible y usará su experiencia para defender tus derechos en la corte.