El 5 de enero es el día de las elecciones para dos carreras al Senado en el estado de Georgia. Las elecciones de desempate en Georgia, tan críticas, ayudarán a determinar las políticas propuestas por la administración Biden mientras establecen las bases para un gobierno controlado por demócratas o republicanos que potencialmente mantendrán su dominio en el Senado. El actual senador republicano David Perdue enfrenta un desafío del demócrata Jon Ossoff, y la actual senadora republicana Kelly Loeffler se enfrentará al demócrata Raphael Warnock. Ambas carreras tienen candidatos en empates estadísticos, al igual que en las elecciones generales. Cualesquiera que sean los resultados de esta noche, ciertamente habrá una cantidad elevada de controversia en torno a la legitimidad de los resultados electorales. Los estadounidenses se han enorgullecido del proceso democrático y la integridad de nuestras elecciones desde el nacimiento de nuestra nación. Pero las recientes afirmaciones infundadas de fraude electoral generalizado, la coerción a funcionarios estatales para que hagan lo “correcto” en nombre del presidente, y los abogados que complican la certificación de los votos legalmente emitidos amenazan la santidad de nuestra democracia.
Las elecciones en Georgia se están volviendo más reñidas y podríamos tener una repetición de lo ocurrido en noviembre. La elección presidencial de Georgia se decidió por poco menos de 12,000 votos, y la elección general de 2020 se decidió por apenas 50,000 votos, mucho menos que en 2016. La importancia crítica del derecho al voto no debe pasar desapercibida. Georgia ha sido notoria por algunas de las leyes electorales más inflexibles del país, lo que a menudo conduce a la supresión del voto en comunidades predominantemente minoritarias. Las elecciones pasadas en Georgia han sido criticadas por privar específicamente a miles de comunidades minoritarias de distritos electorales convenientes debido a los “altos costos de operación.” Pero a diferencia de elecciones anteriores, la pandemia de Covid-19 ha acelerado la votación por correo, brindando una oportunidad a quienes de otro modo no podrían votar debido a los costos relacionados con el transporte. Con escaños del Senado tan disputados en juego, cada voto contará.
Si los republicanos mantienen el control del Senado, complicaría la agenda legislativa que el presidente electo Joe Biden ha propuesto durante su campaña. Esto impactaría especialmente los cambios planeados por el Sr. Biden en el sistema de inmigración de los Estados Unidos. Con un sistema judicial que favorece altamente a los republicanos, y casi cada acción ejecutiva tomada enfrentando posibles repercusiones legales, la autoridad legislativa que un congreso demócrata tendría sería extensa para cumplir las promesas de campaña de Joe Biden. Durante años, demócratas y republicanos han hecho promesas sobre la reforma migratoria pero no han avanzado lo suficiente. A lo largo de las últimas administraciones, los inmigrantes indocumentados han quedado con un sistema migratorio cada vez más complicado que favorece a los inmigrantes adinerados y discrimina a quienes provienen de entornos más pobres. En una nación construida por inmigrantes, esto es inaceptable.
La elección al Senado de hoy ayudará a decidir el curso legislativo para los próximos cuatro años, y si los republicanos mantienen el control del Senado, casi seguramente confirmará la persistencia de Mitch McConnell obstaculizando las negociaciones sobre estímulos, la extensión de beneficios de salud a más estadounidenses, y el fracaso de una reforma migratoria significativa que ni siquiera llegue a debate en el Senado. Con un Congreso dividido, el presidente electo Joe Biden no podrá cumplir con una gran cantidad de sus promesas de campaña. La reforma migratoria es sumamente importante para los millones de inmigrantes indocumentados que han sido excluidos de beneficiarse de los programas que han apoyado financieramente mientras continúan viviendo con miedo constante a la deportación. Una reforma significativa comienza con entender la gravedad de la situación para los millones de inmigrantes indocumentados en los Estados Unidos. Los inmigrantes han dado la bienvenida a diversas culturas, permitiendo una sociedad más vibrante en América. En esencia, la elección al Senado de Georgia de hoy puede ser el factor determinante para que miles de inmigrantes alcancen el estatus legal en los Estados Unidos.
El proceso electoral democrático es sagrado para la continuidad de nuestra democracia y debe ser respetado. A diferencia de muchos países extranjeros que ayudan en grandes cantidades de interferencia electoral y corrupción política, el sistema electoral de los Estados Unidos ha sido y seguirá siendo altamente seguro, asegurando que el voto de cada estadounidense cuente. Los resultados de la elección al Senado de Georgia tendrán un gran impacto en la dirección de nuestro país durante los próximos cuatro años. La agenda legislativa del presidente electo Joe Biden y la esperanza de una reforma migratoria que beneficiará a millones de inmigrantes están en juego.
Las Oficinas Legales de James A. Welcome siguen siendo una fuerza en la comunidad legal de inmigración habiendo apoyado a miles de clientes en todo el mundo. Nuestros experimentados abogados de Connecticut actuarán en su nombre, sin rehuir una pelea. No importa dónde se encuentre, nuestro equipo de inmigración puede apoyarlo. Dejar su caso en manos de una representación legal inexperta puede tener impactos duraderos y poner en riesgo sus objetivos migratorios. No permita que esto le suceda a usted. Los inmigrantes de Connecticut deben mantener la esperanza de que el abogado James A. Welcome trabajará en su nombre durante todo su caso. Al asociarse con un abogado que ha pasado las últimas dos décadas luchando por la justicia, no tendrá arrepentimientos. ¿Tiene preguntas? Nuestro equipo fácilmente accesible puede ponerse en contacto con usted en un instante. Nuestro sistema único de chat y llamadas en línea ofrece soporte legal 24/7 para que no tenga que preocuparse por preguntas sin respuesta. No dude en comunicarse con nuestros abogados de inmigración mejor calificados hoy al (203) 753-7300 o visite welcomelawfirm.com para más información.