En las Oficinas Legales de James A. Welcome, estamos comprometidos a ayudarle a navegar las complejidades de la inmigración basada en la familia. Nuestro equipo experto está aquí para asistirle en la comprensión de los diferentes tipos de visas familiares y cuál se adapta mejor a su situación. Aquí hay una guía de las diversas visas familiares disponibles:
1. Visas Familiares Ilimitadas
Estas visas están disponibles sin un límite anual, lo que significa que no hay un tope en la cantidad emitida cada año. Son para familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses, reflejando relaciones familiares cercanas:
- Visas para Cónyuges (IR-1): Esta visa está disponible para el cónyuge de un ciudadano estadounidense. Permite que el extranjero viva y trabaje en los EE. UU. como residente permanente. El proceso de solicitud implica probar la legitimidad del matrimonio y que no es un matrimonio contraído con fines migratorios.
- Visas para Hijos Solteros Menores de 21 Años (IR-2): Esta visa es para hijos menores de 21 años que son solteros y son hijos de un ciudadano estadounidense. Permite que estos hijos se unan a su(s) padre(s) en los EE. UU. y obtengan la residencia permanente.
- Visas para Huérfanos Adoptados en el Extranjero (IR-3): Esta visa es para huérfanos adoptados fuera de los EE. UU. por ciudadanos americanos. El proceso incluye demostrar que la adopción cumple con todos los requisitos legales y que el niño es un huérfano según la ley de inmigración de EE. UU.
- Visas para Huérfanos Adoptados en los EE. UU. (IR-4): Esta visa es para huérfanos que fueron adoptados dentro de los EE. UU. por ciudadanos americanos. Similar a la IR-3, el proceso implica probar que la adopción cumple con los estándares de inmigración de EE. UU. y que el niño califica como huérfano.
- Visas para Padres de Ciudadanos Estadounidenses (IR-5): Esta visa está disponible para los padres de ciudadanos estadounidenses que tengan al menos 21 años. Permite que los padres se unan a sus hijos en los EE. UU. como residentes permanentes, siempre que el hijo patrocinador pueda demostrar su capacidad para apoyarlos financieramente.
2. Visas de Preferencia Familiar
Estas visas están sujetas a límites anuales y están disponibles para familiares específicos de residentes permanentes legales o ciudadanos estadounidenses. El número de visas emitidas cada año está limitado, lo que puede resultar en tiempos de espera más largos:
- Visas de Primera Preferencia (F-1): Esta visa es para hijos solteros (de 21 años o más) de ciudadanos estadounidenses. Debido al límite anual de 23,400 visas, los solicitantes pueden enfrentar un período de espera. El proceso implica probar la relación familiar y que el solicitante es hijo de un ciudadano estadounidense.
- Visas de Segunda Preferencia (F-2): Esta categoría se divide en dos grupos:
- F-2A: Para cónyuges e hijos solteros (menores de 21 años) de residentes permanentes legales. Hay un límite de 114,200 visas por año para este grupo. Permite que estos familiares se unan a su pariente en los EE. UU. y obtengan la residencia permanente.
- F-2B: Para hijos solteros (de 21 años o más) de residentes permanentes legales. Este grupo también está sujeto al límite anual y típicamente enfrenta un período de espera más largo en comparación con los solicitantes F-2A.
- Visas de Tercera Preferencia (F-3): Esta visa es para hijos casados de ciudadanos estadounidenses. Con un límite anual de 23,400 visas, esta categoría a menudo tiene un período de espera más largo debido a la alta demanda. El proceso de solicitud requiere prueba de la relación familiar y del matrimonio.
- Visas de Cuarta Preferencia (F-4): Esta visa es para hermanos de ciudadanos estadounidenses, así como para los cónyuges y hijos menores de edad de los hermanos. El límite anual para esta categoría es de 65,000 visas. Debido a la alta demanda y al límite, los solicitantes pueden experimentar tiempos de espera prolongados.
Cómo Solicitar una Visa Familiar
El proceso de solicitud implica varios pasos clave:
- Presentar la Petición: El patrocinador ciudadano estadounidense o residente permanente debe presentar el Formulario I-130 ante USCIS, proporcionando evidencia de la relación familiar y documentación de respaldo.
- Decisión de USCIS: USCIS revisa la petición y la aprueba o rechaza. Si se aprueba, la petición se envía al Centro Nacional de Visas (NVC) para su procesamiento adicional.
- Período de Espera: Para las visas de Preferencia Familiar, los solicitantes pueden necesitar esperar a que una visa esté disponible debido a los límites anuales.
- Solicitud de Visa o Tarjeta Verde: Una vez que una visa está disponible, el inmigrante puede solicitar una visa en un consulado de EE. UU. o, al entrar a EE. UU., solicitar una tarjeta verde.
Por Qué la Asistencia Legal es Importante
Navegar el proceso de visa familiar puede ser complejo, con leyes de inmigración en evolución y varios requisitos. Trabajar con un abogado puede ayudarle a evitar errores comunes, acelerar su solicitud y asegurar que toda la documentación necesaria se maneje correctamente.
Contáctenos
Si necesita ayuda con una solicitud de visa familiar o tiene preguntas sobre el proceso, las Oficinas Legales de James A. Welcome están aquí para ayudarle. Contáctenos en contact@welcomelawfirm.com o llame al (203) 753-7300 para programar una consulta. Nuestro equipo está dedicado a guiarle en cada paso del proceso de inmigración y asegurar que el viaje de su familia a los EE. UU. sea lo más fluido posible.